La Cruz Roja culpa a Irak de la intensidad de los bombardeos
AGENCIAS, Teher¨¢n fue objeto en la madrugada de ayer de dos nuevos bombardeos por parte de la aviaci¨®n iraqu¨ª, que caus¨® cinco muertos -entre ellos, un beb¨¦ de ocho meses- y 15 heridos. Ir¨¢n lanz¨® un misil contra Bagdad. Alexander Hay, presidente del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja, acus¨® ayer a Irak de reanudar los bombardeos contra ¨¢reas civiles.
Cuatro ciudades iran¨ªes y cuatro enclaves militares m¨¢s fueron bombardeados. Un campo de prisioneros iraqu¨ªes al oeste de Teher¨¢n fue alcanzado por un cohete iraqu¨ª. Ir¨¢n, por su parte, lanz¨® en la madrugada un misil tierra-tierra contra Bagdad, la capital iraqu¨ª. Se desconoce el n¨²mero de v¨ªctimas. El cohete es, presumiblemente, del tipo Scud.Alexander Hay pidi¨® el cese de los bombardeos por parte de ambos beligerantes, por ser "causantes de sufrimientos intolerables a civiles inocentes", y se?al¨® que los bombardeos son "una de las m¨¢s graves violaciones. del derecho intemacional humanitario".
Hay culp¨® a Irak de "romper la tregua iniciada hace varias semanas, desencadenando las represalias que entra?a la reanudaci¨®n de los bombardeos".
Los trabajos de retirada de escombros para hallar v¨ªctimas continuaban ayer en dos barrios del sur y del oeste de la capital iran¨ª, Teher¨¢n. El intervalo entre los bombardeos iraqu¨ªes contra,Teher¨¢n dur¨®cuatro horas.
Visita cancelada
En Bagdad, un cohete hizo explosi¨®n de madrugada, sin que las autoridades iraqu¨ªes se?alaran eln¨²mero de v¨ªctimas. Martin Bangemann, ministro de Econom¨ªa de la Rep¨²blica Federal de Alemania, que ten¨ªa previsto iniciar hoy en Bagdad una visita oficial de dos d¨ªas de duraci¨®n, decidi¨® anular su viaje a la capital iraqu¨ª, a consecuencia de la situaci¨®n b¨¦lica en la zona.
Las compa?¨ªas a¨¦reas British Airways (brit¨¢nica) y Lufthansa (alemana. occidental), por su parte, cancelaron sus vuelos semanales a Bagdad por las mismas razones.
En las ¨²ltimas horas, el alto mando iraqu¨ª anunci¨® "incursiones devastadoras" contra Ir¨¢n, seis de cuyas ciudades fueron atacadas por oleadas de cazabombarderos. Sesenta y dos de estos aparatos atacaron, en sucesivas tandas, las ciudades de Teher¨¢n, Abad¨¢n, Delhoran, Ilam, Ghilan Gharb, Shar e Pol e Zahab, Banel¨ª, Mariv¨¢n y Khan, as¨ª como el enclave militar de Ein Koch.
Un campo de prisioneros iraqu¨ªes situado en la zona suroccidental de la capital teheran¨ª fue alcanzado por un cohete procedente de los cazas iraqu¨ªes, que dejaron caer un misil m¨¢s en un ¨¢rea muy pr¨®xima al campo.
Muchas de las ciudades bombardeadas ayer por Irak fueron atacadas tambi¨¦n a partir de la madrugada del domingo, fecha en la cual Irak decidi¨® reanudar los bombardeos sobre ¨¢reas civiles iranies. En Teher¨¢n, los anteriores bombardeos han causado al menos seis muertos y unos 20 heridos en dos barrios residenciales del centro de la populosa ciudad, de ocho millones de habitantes.
A lo largo del lunes, la aviaci¨®n iran¨ª efectu¨® 12 misiones contra enclaves iraqu¨ªes situados en un radio de 60 kil¨®metros de distancia de la frontera irano-iraqui, con bombardeos contra Al Amara y cinco ciudades m¨¢s.
El origen de este aumento de ataques a¨¦reos y bombardeos, iniciado en la madrugada del domingo contra Teher¨¢n por los cazas iraqu¨ªes, obedece, seg¨²n Bagdad, al atentado con coche bomba sufrido el s¨¢bado pasado por el emir de Kuwait, Jaber al Ahmad al Sabah, que result¨® ileso.
Ir¨¢n ha negado reiteradamente cualquier responsabilidad en el atentado, que seg¨® la vida del autor del mismo -que viajaba a bordo del coche bomba-, de dos guardaespaldas del emir y de un viandante.
Teher¨¢n acusa, por su parte, a Irak de inducir el atentado para impedir que Kuwait se distancie de Bagdad en la guerra con Ir¨¢n.
Las autoridades kuwaities han averiguado que el autor del atentado contra el emir era portador de un pasaporte paquistan¨ª, si bien su nacionalidad era iraqu¨ª y pertenec¨ªa al grupo Al Dawa, proiran¨ª, de oposici¨®n al r¨¦gimen de Bagdad. Seg¨²n la polic¨ªa del emirato, el autor del atentado formaba parte de la organizaci¨®n Al Dawa, que agrupa a militantes opuestos al r¨¦gimen de Bagdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.