Los proyectos para los canales de Madrid y de la Comunidad Valenciana
El periodista Jorge Mart¨ªnez Reverte, director general de Radiotelevisi¨®n Madrid, socialista, de fendi¨® la necesidad de implantar el canal madrile?o y se apoy¨® en los estudios de viabilidad que sostienen, adem¨¢s, que ser¨¢ "una televisi¨®n rentable a un plazo relativamente corto". Rechaz¨® los argumentos que se exponen contra el proyecto, tanto desde el Gobierno como desde la oposici¨®n: que va a ser cara y va a de traer publicidad a los medios privados. El presupuesto para su primera fasejo. estim¨® en 1.500 millones de pesetas con un coste de cinco millones por ?ada puesto de trabajo que se cree.
Mar¨ªa Garc¨ªa Lliber¨®s, directora general de Medios de Comunicaci¨®n de la Generalitat Valenciana, socialista, expuso el proyecto de la televisi¨®n valenciana, con unas inversiones de 1.500 millones de pesetas para los a?os 1985-87 e inicio de emisiones regulares a finales de 1987 o principios de 1988.
Mart¨ªnez Reverte se mostr¨® en m¨¢s de una ocasi¨®n perplejo por la falta de una respuesta clara por parte del Gobierno. Al final arranc¨® de Francisco Virseda, director general de Medios de Comunicaci¨®n del Gobierno central, la promesa de que el pr¨®ximo a?o se otorgar¨¢n ¨¦oncesiones para los canales auton¨®micos.
Justo Villafa?e, coordinador de las Jornadas y profesor de la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n de Madrid, fue aplaudido al decir que "el proceso de descentralizaci¨®n de la televisi¨®n ha sido imperfecto por no haberse producido una interrupci¨®n efectiva y real del monopolio televisivo que todav¨ªa detenta el Ente P¨²blico RTVE". Pero la descentralizaci¨®n, a?adi¨®, "favorece la concepci¨®n de servicio p¨²blico del medio".
Advirti¨® tambi¨¦n de los riesgos que corre la experiencia espa?ola: "La autarqu¨ªa de los canales auton¨®micos y su incomunicaci¨®n, riesgos que se habr¨ªa podido eliminar de haberse optado por un tercer canal de ¨¢mbito nacional y no regional".
Enrique Bustamante, tambi¨¦n coordinador y profesor de Ciencias de la Informaci¨®n, analiz¨® pormenorizadamente la situaci¨®n espa?ola e hizo hincapi¨¦ en la necesidad de "un modelo televisivo global que fomente la participaci¨®n activa de los usuarios."
El ingeniero Gabriel Barrasa, ex director t¨¦cnico de TVE, aport¨®. una importante ponencia sobre aspectos t¨¦cnicos y defenw di¨® las m¨²ltiples ventajas de utilizar sat¨¦lites como base para la difusi¨®n de los actuales y futuros canales de televisi¨®n.
El italiano Giuseppe Richeri y el franc¨¦s Armand Mattelart expusieron durante su participaci¨®n las experiencias internacionales, en cuyos horizontes no hay menos perplejidad y crisis que en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.