Leguina da al Ayuntamiento 4.700 millones de los 7.055 que recaudaba por basuras
Joaqu¨ªn Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento madrile?o llegaron ayer a un acuerdo por el que el primer organismo se compromete a entregar al segundo un m¨ªnimo de 4.700 ,millones para inversiones municipales de los 7.055 millones que el Ayuntamiento deja de recaudar al eliminar las tasas de alcantarillado y basura, en compensaci¨®n por el porcentaje que le correspond¨ªa del impuesto regionaldel 3%. El resto hasta los 7.055 millones que el Ayuntamiento deja de percibir ser¨¢ transferido en caso de que el municipio no logre ning¨²n ahorro en sus presupuestos o no obtenga ayudas del Estado, seg¨²n se explic¨® ayer en el acto de presentaci¨®n del libro de gesti¨®n municipal 1984-85.
Juan Barranco, primer teniente de alcalde, manifest¨® ayer que se hab¨ªa llegado a un importante acuerdo entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para que ¨¦ste pueda recibir los 7.055 millones de pesetas que tendr¨ªa que haber percibido en concepto de cobro de las tasas de alcantarillado y basura. En la reuni¨®n participaron Joaqu¨ªn Leguina, presidente de la Comunidad; el consejero aut¨®nomo de Econom¨ªa y Hacienda, Francisco Gil; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, y el concejal de Hacienda de este municipio, Alfredo Tejero.Seg¨²n inform¨® Barranco, el acuerdo alcanzado supone el compromiso por parte de la Comunidad de Madrid de hacer efectivo al Ayuntamiento un m¨ªnimo de 4.700 millones de pesetas. El resto hasta los 7.055 millones de pesetas que seg¨²n la ley del Fondo de Solidaridad Municipal (3%) ten¨ªa que cobrar el Ayuntamiento de Madrid tras haber eliminado las tasas de alcantarillado y basura, ser¨¢n tambi¨¦n entregados de forma total o parcial "dependiendo de si el Ayuntamiento consigue un ahorro sobre sus propios gastos o si obtiene una ayuda de la Administraci¨®n central".
"Mantenemos el compromiso firme de que los ciudadanos madrile?os no van a pagar este a?o las tasas de alcantarillado y basuras. Cuando la ley del Fondo de Solidaridad Municipal fue retirada pensamos que el dinero tendr¨ªa que salir de tres v¨ªas: el ahorro que el Ayuntamiento hiciera sobre sus gastos corrientes, la solidaridad que tuvieramos de la Administraci¨®n Central y el dinero que la Comunidad se cpmprometi¨® a entregar. ?ste ya est¨¢ convenido y se acercar¨¢ m¨¢s o menos a los 7.055 millones en virtud de los otros dos factores. Lo que puedo asegurar es que el d¨¦ficit del Ayuntamiento de Madrid ser¨¢ nulo", a?adi¨® Barranco.
La entrega de este dinero se har¨¢, seg¨²n explic¨® Alfredo Tejero, concejal de Hacienda, contra la presentaci¨®n de las certificaciones de aquellas obras, algunas de ellas ya en realizaci¨®n, acometidas por las distintas ¨¢reas municipales.
Otro de los puntos tratados fue la petici¨®n del Gobierno Central de que se agilicen los tr¨¢mites de los municipios para la concesi¨®n de licencias de construcci¨®n.
49.000 viviendas
En este sentido, Jes¨²s Espelos¨ªn, concejal de Urbanismo e Infraestructura, inform¨® que esta misma semana se presentar¨¢ un estudio sobre la reducci¨®n conseguida en el tiempo de tramitaci¨®n de licencias en Madrid y afirm¨® que en este momento ya hay suelo disponible para que los promotores puedan construir 49.000 viviendas dentro de las zonas urbanizables que fija el Plan General. "No queremos que se utilicen los problemas burocr¨¢ticos como coartada para no construir", dijo Barranco.Estas declaraciones fueron hechas durante el acto de presentaci¨®n del libro de gesti¨®n 1984-85 en el que se analiza la actividad de cada una de las ¨¢reas municipales, una vez rebasado el paso de ecuador del actual mandato electoral. "No vamos a hacer un autoelogio y vamos a mostramos ajenos a toda jactancia e incluso a toda vanidad", manifest¨® Enrique Tierno, alcalde de Madrid en la presentaci¨®n del documento que en m¨¢s de 200 p¨¢ginas hace un an¨¢lisis de lo realizado.
La limpieza del r¨ªo Manzanares; la creaci¨®n de una infraestructgra sanitaria como la realizada gracias al Plan de Saneamiento Integral de Madrid; la aprobaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana; la descentralizaci¨®n y las fiestas fueron lo m¨¢s destacado por el alcalde entre las distintas realizaciones municipales. "Eso sin contar con los polideportivos y equipamientos o la remodelaci¨®n realizada en el centro de Madrid". Tierno destac¨® asimismo la rehabilitaci¨®n de edificios, la limpieza de fachadas y las cantidades facilitadas para cambiar las calderas,
"No quiero hablar de las fiestas que han dado prestigio a Madrid en Europa. Nuestra ciudad es la capital cultural de Europa y ello se debe en parte al acicate del Ayuntamiento", inform¨® Tierno que, a preguntas de los periodistas, anunci¨® que se estaba estudiando la celebraci¨®n en Madrid de una feria industrial del campo aparte de una feria de las autonom¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Basura
- Joaqu¨ªn Leguina
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Residuos
- Limpieza viaria
- Limpieza urbana
- Madrid
- Saneamiento
- Gobierno auton¨®mico
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno municipal
- Equipamiento urbano
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales