El grupo primero de la central nuclear de Almaraz tuvo una fuga de vapor el martes
El grupo primero de la central nuclear de Almaraz, ubicada en la provincia de C¨¢ceres, registr¨® el pasado martes 4 de junio una fuga de vapor a trav¨¦s del asiento de una v¨¢lvula en el edificio de las turbinas. Dicha fuga, que no afect¨® para nada a la seguridad de la central por producirse en el circuito secundario, fue subsanada en poco menos de una hora. El 13 de mayo, la unidad 2 de la central hab¨ªa registrado otro fallo en una de las v¨¢lvulas de alivio.
Dada la presi¨®n a la que circula el vapor, se produjo una fuerte detonaci¨®n, que fue amortiguada en gran parte por la propia estructura del edificio en el que se produjo. En esta ocasi¨®n, los responsables de la central nuclear de Almaraz comunicaron r¨¢pidamente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la existencia de la aver¨ªa, primero mediante llamada telef¨®nica y posteriormente a trav¨¦s del t¨¦lex reglamentario. Por su parte, el CSN comunic¨® el alcance de dicho fallo tanto al Gobierno Civil de Extremadura como a la propia Junta extreme?a, con llamada aparte al presidente auton¨®mico.?sta es la segunda aver¨ªa que se produce en la central nuclear de Almaraz en menos de un mes. El pasado 13 de mayo, la unidad 2 de la central registr¨® un fallo en una de las v¨¢lvulas de alivio de los generadores de vapor, que aunque tampoco afect¨® a la seguridad cre¨® una situaci¨®n de alarma en la poblaci¨®n, al ir precedida de "un ruido estremecedor", seg¨²n afirmaron los vecinos de la ciudad cacere?a de Almaraz, de 1.300 habitantes.
En aquella ocasi¨®n, los responsables de la central nuclear no cumplieron los requisitos obligatorios previstos para estas ocasiones con el Consejo de Seguridad Nuclear, lo que les supondr¨¢ una sanci¨®n econ¨®mica cuyo expediente est¨¢ tramitando el Ministerio de Industria y Energ¨ªa.
La central nuclear de Almaraz, cuyos propietarios son Hidroel¨¦ctrica Espa?ola, Sevillana de Electricidad y Uni¨®n Fenosa, ya fue sancionada a primeros de a?o con una multa de cuatro millones de pesetas por defectos de informaci¨®n, que se han subsanado en la ¨²ltima aver¨ªa. En el momento de producirse la fuga de vapor, el grupo primero de Almaraz estaba funcionando a plena potencia (la capacidad instalada es de 930 megavatios), y se mantiene en la misma situaci¨®n actualmente.
Agilidad informativa
A diferencia de lo que ocurriera en las dos ocasiones anteriores, los responsables de la central nuclear de Almaraz informaron r¨¢pidamente al CSN del fallo ocurrido. Este cambio de actitud ha sido considerado muy positivamente en el Consejo. No obstante, la central no pod¨ªa arriesgarse a ser nuevamente sancionada por una cuesti¨®n derivada de problemas de informaci¨®n.La decisi¨®n del Consejo de Seguridad Nuclear de parar la unidad 2 de Alamaraz, tras el fallo del pasado mes de mayo, supuso importantes p¨¦rdidas, al margen de la cuant¨ªa final que pueda tener la multa. A nivel general, se estima que cada d¨ªa de parada puede tener un efecto negativo en los resultados de unos 100 millones netos de pesetas.
Por otra parte, el pr¨®ximo martes la plana mayor del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) comparecer¨¢ ante la Asamblea de Extremadura, respondiendo a una petici¨®n que hizo la Administraci¨®n auton¨®mica extreme?a hace unos tres meses. Forzosamente, la comparecencia girar¨¢ en torno a los ¨²ltimos fallos ocurridos en la central nuclear de Almaraz.
El CSN, por su parte, ha convocado a todos los presidentes de empresas el¨¦ctricas con intereses nucleares a una reuni¨®n a finales de este mes en la que pretenden replantear las relaciones entre las empresas y el CSN, en busca de un refuerzo de la seguridad. Uno de los objetivos que se persigue con esta reuni¨®n es mejorar en la medida de lo posible los flujos de informaci¨®n de las nucleares hacia el Consejo.
Otro de los temas que el CSN pretende poner sobre la mesa es el mantenimiento y reforzamiento de los equipos t¨¦cnicos en las centrales nucleares. La impresi¨®n que se tiene en Industria es que con los intercamb¨ªos de activos entre las empresas el¨¦ctricas los "clanes nucleares" (los ingenieros nucleares) de esas sociedades han perdido peso. Concretamente se quiere proponer a las el¨¦ctricas que monten equipos de ingenieria de mantenimientos conjuntos (las centrales han pasado de tener un due?o ¨²nico a ser propiedad de varias compa?¨ªas) que eviten que se pierda la experiencia tecnol¨®gica adquirida en la construcci¨®n de las centrales y se intensifiquen las medidas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.