El terror escoge fechas se?aladas
Las organizaciones terroristas han aprovechado, con frecuencia, fechas pol¨ªticamente se?aladas para realizar sus atentados. El refer¨¦ndum para la reforma pol¨ªtica de 1976, la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n por el Congreso, el descubrimiento de la operaci¨®n Galaxia, las elecciones de 1979, el golpe de Estado de 1981 y el anuncio de las medidas de reinserci¨®n de terroristas, entre otros acontecimientos, fueron acompa?ados de atentados.El 11 de diciembre de 1976, cuatro d¨ªas antes del refer¨¦ndum para la reforma pol¨ªtica, se inici¨® la primera espiral terrorista de la transici¨®n al secuestrar los GRAPO (Grupos de Resitencia Antifascista Primero de Octubre) a Antonio Mar¨ªa de Oriol. Un mes despu¨¦s, se produjo el secuestro del teniente general Villaescusa, la matanza de abogados laboralistas en Atocha y el asesinato de tres polic¨ªas en Madrid.
El 21 de julio de 1978,d¨ªa en que el Congreso aprobaba la Constituci¨®n, ETAm asesin¨® ?Madrid al general Juan Manuel S¨¢nchez Ramos. En 1979, tras ser descubierta la operaci¨®n Galaxia -golpe de mano contra el presidente Adolfo Su¨¢rez- y despu¨¦s de la celebraci¨®n en marzo y abril de las elecc¨ªones legislativas y municipales, ETA reivindic¨® el atentado en el que murieron el teniente general Luis G¨®mez Hortiguela, dos coroneles y un soldado.
Coincidiendo con el comienzo del debate en las Cortes del Estatuto vasco, en el verano de 1979, ETA realiz¨® una campa?a contra objetivos tur¨ªsticos en la Costa del Sol. A finales de esa temporada, el 23 de septiembre fue asesinado en San Sebasti¨¢n el gobernador militar de Guip¨²zcoa, Lorenzo Gonz¨¢lez Vall¨¦s, y cuatro d¨ªas despu¨¦s se produjeron los asesinatos de dos jefes militares en Bilbao, provocando una tensa situaci¨®n que oblig¨® al presidente Su¨¢rez a aplazar un viaje a Am¨¦rica.
Tras el frustrado golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, se registr¨® en mayo uno de los momentos de mayor tensi¨®n cuando se orden¨® el acuartelamiento a las tropas de Madrid por los atentados contra el teniente general Valenzuela, el general Gonz¨¢lez de Suso y dos guardias civiles. Casi tres a?os despu¨¦s, el 29 de enero de 1984, coincidiendo con el impulso dado por el Gobierno a la reinserci¨®n social de antiguos terroristas, fue asesinado el teniente general Guillermo Quintana Lacaci.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.