Agricultores de Ciudad Real denuncian la destrucci¨®n de regad¨ªos por empresas graveras
Los agricultores de los campos de Malag¨®n (Ciudad Real), que alguien llam¨® vergel de la provincia, a menos de 20 kil¨®metros de la capital, est¨¢n indignados pese a que las generosas lluvias han salvado las huertas. En este t¨¦rmino municipal de 36.000 hect¨¢reas y 10.000 habitantes, buen productor de verduras y frutales, atravesado por numerosas corrientes fluviales y siempre bien dotado de aguas subterr¨¢neas, el regad¨ªo va en regresi¨®n por culpa -exclaman sus vecinos- de una equivocada canalizaci¨®n de los r¨ªos y por el mal trato que las empresas de extracci¨®n de grava producen en sus m¨¢rgenes.
"No hay agua en ning¨²n sitio, estamos sin gotita de agua", dice -refiri¨¦ndose a las aguas subterr¨¢neas- Isabel Toribio, joven campesina almuerza al pie de un olivo, en el margen derecho del r¨ªo Ba?uelos, principal corriente fluvial de la zona y la que nutre al pantano de Gasset, de donde beben los grifos de la capital si no vienen a?os de sequ¨ªa, y entonces hay que obtener agua del subsuelo o de donde sea.Las huertas colindantes est¨¢n viendo desaparecer sus pozos, mientras surgen aqu¨ª y all¨¢ los efectos que las tres empresas de grava y arena est¨¢n produciendo.
A la destrucci¨®n de la riqueza en una tierra id¨®nea para el regad¨ªo se une la desaparici¨®n del libre flujo de las aguas subterr¨¢neas, y adem¨¢s esta especie de minas a cielo abierto o extra?o paisaje lunar, una vez utilizadas, se rellenan con todo tipo de escombros y material de derribo, entre los que se han llegado a encontrar, en alguna ocasi¨®n, restos de limpiezas de cementerio, afirma Paulino Tapiador, otro de los agricultores afectados. Se consideran un pueblo tranquilo, pero "vamos a acabar saltando alguna vez". En noviembre, ante la escasa operatividad del Ayuntamiento, se cre¨® una comisi¨®n popular que realiz¨® varias asambleas informativas y recogi¨® m¨¢s de dos millares de firmas.
En busca de soluci¨®n
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadiana est¨¢ buscando alguna soluci¨®n y la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial de la Junta muestra m¨¢s inter¨¦s despu¨¦s de una pasajera visita que realiz¨® Jos¨¦ Bono, presidente de Castilla-La Mancha. Jes¨²s Balmaseda, profesor de EGB, que de tener que mostrar su afinidad ideol¨®gica s¨®lo se identificar¨ªa con los verdes, es el portavoz de esa comisi¨®n popular. "Al menos conseguimos que se prohibiera, en principio, la continuaci¨®n de limpiezas en el llamado El Riachuelo, porque lo que iba a ser una canalizaci¨®n que impidiera las inundaciones se convirti¨®, durante casi un kil¨®metro, en una excavaci¨®n de tres metros de profundidad y diez de anchura, bastante diferente de lo que es un peque?o arroyo; as¨ª se han roto las capas fre¨¢ticas, impidiendo el regad¨ªo, a cambio de conseguir material para las obras de forma completamente gratuita". Las ¨²ltimas disposiciones de la Comisar¨ªa de Aguas del Guadiana sobre extracciones de ¨¢ridos y alguna multa ya producida no parecen haber solucionado el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.