Un ej¨¦rcito de cabellos grises
Uno de los principales problemas al que se enfrentan las Fuerzas de Autodefensa Japonesas es el factor edad de los 156.000 miembros que integran sus filas. Con dificultades para el reclutamiento de j¨®venes soldados en un pa¨ªs casi sin paro y con buenas oportunidades profesionales, el personal castrense nip¨®n se encuentra con m¨¢s del 20% de sus efectivos con edades superiores a los 50 a?os, para sus ej¨¦rcitos profesionales de tierra, mar y aire.
Creadas hace 31 a?os, las fuerzas de autodefensa de Jap¨®n se encuentran ante un grave problema de envejecimiento, aumentado por el hecho de que se alarg¨® hasta los 53 a?os la edad de retiro. Muchos oficiales reconocen que los veteranos soldados no est¨¢n muchas veces en condiciones de soportar los ejercicios fisicos o las maniobras en condiciones duras. En las filas del Ej¨¦rcito japon¨¦s abundan los cabellos grises.
Basado en un principio de pr¨ªoridad a la defensa a¨¦rea y naval, en un pa¨ªs isle?o casi totalmente ocupado por cadenas monta?osas, el factor del n¨²mero de efectivos humanos no se considera vital para los estrategas. S¨ª, en cambio, aumentan las preocupaciones para poder reclutar a j¨®venes con alto ¨ªndice de formaci¨®n tecnol¨®gica.
Las condiciones materiales para los hombres de las fuerzas de autodefensa japonesas son competitivas con el sector privado. Los salarios iniciales son de 98.000 yens mensuales (unas 70.000 pesetas), m¨¢s unas bonificaciones anuales equivalentes casi a cinco meses de sueldo. Al final de una carrera caracterizada por alojamiento y mantenimiento gratuito reciben una prima de retiro de unos 372.000 yens (unas 200.000 pesetas).
Otro de los problemas del Ej¨¦rcito nip¨®n, adem¨¢s de las dificultades de reclutamiento entre los j¨®venes, radica en la relativa carencia de disciplina, sobre todo para los que a?oran los tiempos de la vieja y f¨¦rrea disciplina del Ej¨¦rcito nip¨®n. La jurisdicci¨®n civil se aplica en los casos militares, al no existir, constitucionalmente hablando, un ej¨¦rcito japon¨¦s.
Excepto en ¨¦pocas de maniobras, muchos miembros del Ej¨¦rcito de Autodefensa consideran que la vida en los cuarteles discurre: casi como en una f¨¢brica civil. Es excepcional ver por las calles de Tokio a alguien vestido de uniforme militar, e incluso en la sede de la Agencia Nacional de Defensa en Tokio casi no hay vigilancia militar uniformada en las entradas.
Seg¨²n cifras de 1983, el potencial de autodefensa nip¨®n ascend¨ªa a 156.000 hombres, 166 barcos (232.000 toneladas) y 350 aviones. Junto a 26.000 soldados norteamericanos y 180 aviones en bases japonesas, m¨¢s 65 barcos de la VII-Flota y 230 aviones. Todo ello frente a un potencial asi¨¢tico de la Uni¨®n Sovi¨¦tica cifrado en 370.000 hombres, 820 barcos y 2.100 aviones. 0 de tres millones de soldados en China, m¨¢s 1.965 barcos y unos 6.000 aviones, adem¨¢s de los ej¨¦rcitos de los pa¨ªses colindantes del ex imperio del Sol Naciente, Corea del.Norte, Corea del Sur, Taiwan y Filipinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.