Declaran ante la juez las siete mujeres agredidas por la Guardia Civil
Siete de las 22 mujeres que fueron desalojadas por 30 guardias civiles de la l¨ªnea de Villablino y Caboalles de las oficinas de la empresa Minero Sider¨²rgica de Ponferrada (MSP) el pasado 28 de mayo, y que poseen partes m¨¦dicos de las lesiones causadas por la intervenci¨®n de las fuerzas del orden p¨²blico, han declarado el pasado fin de semana ante la titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Ponferrada y la m¨¦dico forense como consecuencia de una citaci¨®n judicial "por alteraci¨®n del orden" y para el esclarecimiento de los hechos.
Los tr¨¢mites judiciales derivados de la orden gubernativa han dado comienzo con la explicaci¨®n de estas siete mujeres sobre el desalojo efectuado por la Guardia Civil, elcual, seg¨²n el gobierno civil, se llev¨® a cabo "sin da?o para las personas".
Esta opini¨®n contrasta con la de las afectadas, quienes se?alaron a este peri¨®dico en fechas recientes "la violencia de la intervenci¨®n". Seg¨²n las testigos, las preguntas de la juez versaron sobre la actitud tomada: ante la entrada de la Guardia Civil en las dependencias de la MSP y la presunta agresi¨®n de que fueron objeto por parte de aqu¨¦lla.
Las 22 mujeres iniciaron la reclusi¨®n voluntaria en demanda de la mediaci¨®n del gobierno civil en el conflicto, as¨ª como para manifestar su oposici¨®n y temor al inicio de las explotaciones a cielo abierto en el valle de Laciana, que seg¨²n estas fuentes supondr¨ªa una reducci¨®n importante en los puestos de trabajo en el sector minero.
Firmas de oposici¨®n
Por otra parte, un total de 4.453 firmas manifestando su oposici¨®n a este tipo de explotaciones mineras han sido enviadas al presidente del Gobierno aut¨®nomo, Demetrio Madrid, y al gobernador civil de la provincia, Antonio Hern¨¢ndez. Hasta el momento, la empresa concesionaria del destierre en la explotaci¨®n de hulla de MSP, Percasa, no ha dado comienzo a las obras. Fuentes empresariales aseguran que durante la paralizaci¨®n de los trabajos la maquinaria ha sufrido da?os considerables, como cortes en las ruedas, p¨¦rdida de combustible y lubricante almacenados en la zona, valorados en m¨¢s de cuatro millones de pesetas.El responsable de la empresa, Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Canedo, manifest¨® a EL PAIS su voluntad de presentar a la corporaci¨®n municipal de Villablino un documento firmado comprometi¨¦ndose personalmente "a realizar las mejoras necesarias una vez concluidas las obras de explotaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Encierros
- Minero Sider¨²rgica de Ponferrada
- Guardia Civil
- Ayuntamientos
- Incidentes
- Protestas sociales
- Provincia Le¨®n
- Orden p¨²blico
- Administraci¨®n local
- Seguridad ciudadana
- Castilla y Le¨®n
- Malestar social
- Empleo
- Fuerzas seguridad
- Problemas sociales
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Justicia
- Sociedad