El Gobierno asturiano y la patronal del carb¨®n piden al Ayuntamiento que retire las restricciones al uso de antracita
El consejero de Industria de Asturias, Julio Gavito, ha enviado un escrito al alcalde de Madrid, Enrique Tierno, en el que le pide que suspenda las restricciones al uso de antracita en las calefacciones de la capital, incluidas en la Ordenanza General de Protecci¨®n del Medio Ambiente aprobada el pasado mes de abril. Por su parte, el presidente de la patronal del carb¨®n, Carbouni¨®n, Manuel Arroyo, declar¨® que "es un error prohibir un tipo de energ¨ªa barato y que, en un 80% de los casos, est¨¢ por debajo de los ¨ªndices de contaminaci¨®n admitidos".
La Ordenanza General de Protecci¨®n del Medio Ambiente aprobada por el Ayuntamiento en abril y que establece la desaparici¨®n progresiva de las calderas de carb¨®n en calefacciones dom¨¦sticas, cuenta con la oposici¨®n del consejero de Industria del Principado de Asturias, Julio Gavito. El consejero ha enviado un escrito al alcalde, Enrique Tierno, en el que pide que desaparezca este apartado de la nueva normativa por ser "lesiva para los intereses econ¨®micos de la Comunidad Aut¨®noma del Principado, donde se produce un carb¨®n de alta calidad, compatible, con las exigencias medioambientales de cualquier agrupaci¨®n urbana", seg¨²n inform¨® a Efe.Por su parte, el presidente de la patronal Carbouni¨®n, Manuel Arroyo, declar¨® que har¨¢n las alegaciones oportunas antes de que finalice el plazo de informaci¨®n p¨²blica sobre la nueva ordenanza, y mostr¨® su preocupaci¨®n por "el contagio" que esta medida puede provocar en otros ayuntamientos.
Tanto Gavito como Arroyo afirman que "el carb¨®n es un producto energ¨¦tico declarado de utilidad nacional" y su consumo est¨¢ experimentando notables avances tecnol¨®gicos, con el empleo de nuevas calderas autom¨¢ticas muy perfeccionadas.
Por su parte, el responsable municipal del ¨¢rea de Urbanismo y de Infraestructuras B¨¢sicas, el socialista Jes¨²s Espelos¨ªn, indic¨® ayer que no tiene constancia del escrito enviado por el consejero de Industria asturiano". Afirm¨®: "Aunque me parece razonable que Asturias defienda sus intereses econ¨®micos, nuestra obligaci¨®n es conseguir una calidad de vida para los madrile?os, y el carb¨®n no es el combustible m¨¢s id¨®neo para acabar con la contaminaci¨®n que sufren principalmente los siete distritos del centro de Madrid".
Espelos¨ªn, que cit¨® Londres como ejemplo de ciudad descontaminada, precisamente "a ra¨ªz de la supresi¨®n de las calderas de carb¨®n", explic¨® que en Madrid est¨¢a operaci¨®n se har¨¢ "de una manera paulatina, al mismo tiempo que se est¨¢ favoreciendo la correcci¨®n de instaliciones y poniendo a disposici¨®n del usuario deforma gratu¨ªt el 20% del gasto total de la reparaci¨®n lo que supone al Ayuntamiento un desembolso de 500 millones".
Seg¨²n Espelos¨ªn la campa?a iniciada por el Ayuntamiento hace tres a?os para arreglar o reconvertir las calderas comunitarias de carb¨®n y gas¨®leo -fundamentalmente dirigida a los distritos del centro declarados en su conjunto Zona de Atm¨®sfera Contaminada- "est¨¢ siendo un ¨¦xito, ya que ser¨¢n revisadas 3.000 de entre las 5.887 instalaciones de carb¨®n y las 9.610 de gas¨®leo que hay en Madrid".
Los distritos afectados son los de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Tetu¨¢n, Chamber¨ª y Chamart¨ªn. Sin embargo, Espelos¨ªn insisti¨® en que "la soluci¨®n est¨¢ en el gas", y a?adi¨® que el plan del Ayuntamiento es que . cuando llegue el gas natural a Madrid [probablemente a finales de 1987] lo propiciaremos como el mejor m¨¦todo calor¨ªfico no contaminante".
Madrid consume anualmente 500.000 toneladas de antracita, "que representan el 80% de la producci¨®n nacional, y en t¨¦rminos econ¨®micos, 7.500 millones de pesetas"' seg¨²n Manuel Arroyo. El representante de los empresarios a?adi¨® que la soluci¨®n para los problemas del medio ambiente "no est¨¢ en suprimir un sistema barato, sino aplicar el reglamento con todo su rigor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Principado de Asturias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ecologistas
- Organizaciones medioambientales
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Miner¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Materias primas
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica