La huelga general en Espa?a
Es, parad¨®jicamente, a un Gobierno socialista al que le toc¨® en suerte enfrentarse a la primera huelga general de la Espa?a democr¨¢tica. Cerca de cuatro millones, seg¨²n fuentes sindicales, un mill¨®n, seg¨²n el Gobierno, han observado el jueves 20 de junio un paro de 24 horas para protestar contra un proyecto de ley para reducir las pensiones y las jubilaciones que acaba de ser aprobado por el Congreso de los Diputados.Si el paro laboral ha sido desigual en los distintos sectores, parece, sin embargo, haber sido pr¨¢cticamente total en las grandes empresas de las principales regiones industriales: en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Oviedo y Gij¨®n, la siderurgia y la metalurgia en general, el autom¨®vil, la construcci¨®n naval, las minas se han paralizado. La huelga era total en el cintur¨®n industrial de la capital y de Barcelona.
En el Pa¨ªs Vasco, la paralizaci¨®n del trabajo ha afectado al conjunto de la actividad econ¨®mica. En el resto del pa¨ªs, por el contrario, ha sido un paro parcial en el comercio, la Administraci¨®n y la ense?anza.( ... )
M¨¢s all¨¢ de las habituales controversias sobre la amplitud real del movimiento, la huelga del 20 de junio representa un ¨¦xito, si no completo, en todo caso apreciable, para Comisiones Obreras. Ha colocado en una situaci¨®n inc¨®moda a la segunda gran central sindical, la UGT. Esta ¨²ltima hab¨ªa organizado tambi¨¦n el 4 de junio diversas manifestaciones contra el proyecto de ley de reducci¨®n de las pensiones. ( ... ) A un a?o de las elecciones legislativas, ning¨²n partido pol¨ªtico puede disputar al partido socialista la hegemon¨ªa en las urnas. Pero los socialistas deben contar de ahora en adelante con una fuerte oposici¨®n social, que se manifiesta en la calle y que traduce un malestar cada vez m¨¢s perceptible entre los trabajadores. ( ... ) Nunca, desde el fin del franquismo, los asalariados han debido aceptar una reducci¨®n tan sustancial de su poder adquisitivo. , 22 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Opini¨®n
- Presidencia Gobierno
- Precios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Huelgas generales
- Pensiones
- Sindicatos
- Prestaciones
- Huelgas
- Seguridad Social
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Comercio
- Justicia