La asociaci¨®n judicial conservadora contestar¨¢ la ley org¨¢nica
La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), que agrupa a la gran mayor¨ªa conservadora de la carrera judicial, inicia hoy un congreso planteado como contestaci¨®n a la ley org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ), de inminente publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Uno de los acuerdos previstos es la elecci¨®n de 12 candidatos para vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPG), decisi¨®n que, en caso de llevarse a la pr¨¢ctica, significar¨ªa, seg¨²n fuentes parlamentarias socialistas, un desaf¨ªo a la decisi¨®n de las Cortes Generales de atribuir a las C¨¢maras la elecci¨®n de los 20 miembros del CGPJ.Aunque no fue posible conectar ayer con el presidente de la APM, Jos¨¦ Gabald¨®n -que preparaba el congreso con el Comit¨¦ Ejecutivo-, fuentes pr¨®ximas a esta asociaci¨®n confirmaron que se encuentra en estudio la elecci¨®n de los candidatos de la APM a las 12 vocal¨ªas del Consejo General de procedencia judicial. A?adieron que la decisi¨®n se tomar¨¢ seg¨²n las posibilidades que el congreso observe para que los magistrados participen en la elecci¨®n.
Uno de los elementos que, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, ha influido en la previsi¨®n de la APM es la posici¨®n de los magistrados del Tribunal Constitucional sobre el conflicto de competencias planteado por el CGPJ contra el Parlamento. De acuerdo con tales fuentes, s¨®lo seis de los 12 magistrados del alto tribunal se encuentran firmemente decididos a desestimar el conflicto, mientras que cuatro se inclinan por su aceptaci¨®n y dos todav¨ªa no han adoptado una posici¨®n firme.
El conflicto fue planteado por la mayor¨ªa del ¨®rgano de gobierno del poder judicial inicialmente contra el Congreso y m¨¢s tarde tambi¨¦n contra el Senado, por entender que el Parlamento invad¨ªa atribuciones del Consejo General, especialmente al introducir en la LOPJ la elecci¨®n parlamentaria de los 12 vocales de procedencia judicial que ven¨ªan eligiendo los propios jueces y magistrados y al atribuir al Gobierno la potestad reglamentaria sobre el estatuto judicial que el CGPJ re¨ªvindica para s¨ª. Este ¨²ltimo punto fue modificado por el PSOE en el Senado, a pesar de lo cual el CGPG insisti¨® en promover el conflicto constitucional contra esta C¨¢mara por id¨¦nticos motivos que contra el Congreso.
Preocupaciones corporativas
Por lo dem¨¢s, junto al car¨¢cter de contestaci¨®n a la LOPJ, las ponecias del congreso de la APM, que concluir¨¢ el s¨¢bado pr¨®ximo, ponen de manifiesto las preocupaciones corporativas de la mayor¨ªa de la carrera judicial. Entre otras cosas, la APM proyecta poner de manifiesto una actitud cr¨ªtica respecto a la LOPJ "tanto en los puntos reveladores de la inconstitucionalidad de algunas prescripciones", dice, "corno en los de naturaleza y efectos contrarios a una buena administraci¨®n de justicia".Como ejemplos, la APM cita la de jubilaci¨®n del personal de la carrera judicial, la provisi¨®n de plazas sin oposici¨®n, el nombramiento del CGPJ y la reducci¨®n de sus competencias. Igualmente, preconiza "de modo muy especial, la defensa de la independencia judicial ef¨¦ctiva" y "una postura decidida de defensa de los intereses profesionales de los asociados frente a cualquier actuaci¨®n encaminada a menoscabarlos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.