Roca niega que ofreciera apoyo a la ley de Sanidad a cambio de 2.900 millones
El portavoz de Minor¨ªa Catalana, Miquel Roca, desminti¨® ayer que su grupo hubiese ofrecido al Gobierno retirar sus enmiendas al proyecto de ley general de Sanidad a cambio de un aumento en el pago del gasto sanitario de 2.900 millones de pesetas, como public¨® EL PA?S en su edici¨®n del d¨ªa 22 de junio pasado. "Es falso y miente quien informe al periodista el que diga que Minor¨ªa Catalana ofreci¨® retirar sus enmiendas al proyecto de ley de sanidad a cambio de nada; no ha existido negociaci¨®n de clase alguna entre Minor¨ªa Catalanay el Ministerio de Sanidad, ni con el Grupo Parlamentario Socialista, hasta la fecha", dijo Roca.Sin embargo, fuentes gubernamentales, insistieron en que una negociaci¨®n con miembros de la Generalitat en torno a este proyecto de ley se desarroll¨® desde la primavera de 1984, inici¨¢ndose con un encuentro al que asistieron el propio Jordi Pujol, el conseller de Sanidad, Josep Laporte, y el ministro de Sanidad, Ernest Lluch.
'Paquete global'
Desde entonces, se sucedieron los encuentros, hasta que, en enero de 1985, y habi¨¦ndose apreciado numerosas coincidencias en torno al proyecto, los representantes de la Generalitat ofrecieron a los ministros Ernest Lluch y Joaqu¨ªn Almunia, en presencia del conseller de Econom¨ªa, Josep Maria Cullell, un acuerdo en torno a un paquete global-, este paquete supondr¨ªa la retirada de enmiendas al proyecto de ley en el Parlamento y deb¨ªa incluir tambi¨¦n un acuerdo econ¨®mico, mediante el cual la Generalitat recibir¨ªa 2.900 millones m¨¢s en concepto de gasto sanitario.Seg¨²n fuentes del Ministerio de Sanidad, el texto del acuerdo lleg¨® a estar redactado, e incluye enmiendas a mano de un representante de la Generalitat.
Roca insisti¨® en que, como representante del grupo parimentario Minor¨ªa Catalana, no ha tenido contactos ni conversaciones sobre este tema. "Dific¨ªlmente podr¨ªa haber algun tipo de oferta cuando no han existido ni conversaciones", dijo. "Tal como dijimos ante el pleno del Congreso, estamos dispuestos a negociar en funci¨®n de los propios criterios de la ley, y no de razones extraparlamentar¨ªas que no incumben a nuestro grupo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miquel Roca Junyent
- II Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Derecho constitucional
- Legislaci¨®n sanitaria
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- CiU
- PSOE
- Ministerios
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Derecho
- Legislaci¨®n
- Sanidad
- Ministerio de Sanidad