El acuerdo entre el INI y la multinacional Alcan cierra la reestructuraci¨®n del aluminio espa?ol
El Instituto Nacional de Industria y la multinacional canadiense Alcan han llegado a un completo acuerdo, que cierra el ciclo de la reestructuraci¨®n del sector p¨²blico del aluminio y abre perspectivas de viabilidad para una actividad productiva que ha estado a punto de convertirse para el sector p¨²blico en una nueva Seat, otro caj¨®n sin fondo en el que enterrar anualmente grandes sumas de dinero.
El acuerdo, cuya estrategia negociadora m¨¢s dura ha sido dise?ada y llevada a cabo por la actual presidencia de la Empresa Nacional del Aluminio, SA (Endasa), fue sometido el pasado 27 de junio a la aprobaci¨®n de la junta general canadiense de Alcan, estando previsto que el Consejo de Ministros espa?ol d¨¦ el 3 de julio el visto bueno a la participaci¨®n de la multinacional en la ampliaci¨®n de capital de Endasa. El acuerdo consta de tres partes esenciales.En primer lugar, Alcan da su aprobaci¨®n a la anunciada fusi¨®n entre Endasa y Aluminio de Galicia, SA (Alugasa), fusi¨®n que se realizar¨¢ mediante la absorci¨®n de la segunda por la primera. Los porcentajes accionariales en la nueva Endasa quedar¨¢n distribuidos en un 72% en manos del INI, un 23% en poder de Alcan y el 5% restante en manos del Banesto, Banco Central, Banco de Vizcaya, Banco de Santander y Banco Pastor, entidades que pose¨ªan el 12% en la antigua Alugasa.
Por otro lado, Alcan est¨¢ de acuerdo en acudir a la ampliaci¨®n de capital a efectuar por Endasa, por importe de 8.206 millones de pesetas, de los cuales la multinacional suscribir¨¢ del orden de 1.000 millones, correspondientes al 30% de su participaci¨®n accionarial en la nueva Endasa.
En tercer lugar -la parte m¨¢s interesante desde el punto de vista operativo del sector-, Alcan se aviene a efectuar una reducci¨®n de precios de la bauxita, la materia prima del aluminio, que suministra a Al¨²mina Espa?ola, SA, filial de Endasa, que el primer a?o de funcionamiento se cuantifica en 3.250.000 d¨®lares, unos 570 millones de pesetas, y para los cuatro a?os siguientes, en 1.800.000 d¨®lares anuales.
Rebaja de precios
M¨¢s importante es el compromiso alcanzado entre las dos partes en el sentido de que cualquier rebaja que Alcan consiga del Gobierno de Guinea Conakry, propietario de la bauxita de Bok¨¦ que Alcan suministra a Al¨²mina, ser¨¢ repercutida de forma inmediata en el precio pagado por la filial espa?ola de Endasa. Con el asesoramiento legal de un arbitrista espa?ol de prestigio mundial, la gerencia de la Empresa Nacional del Aluminio ha jugado fuerte ante Alcan, amenazando veladamente con la posibilidad de una ruptura del contrato de suministro si no se consegu¨ªan unos precios de la materia prima acorde con la situaci¨®n actual del mercado mundial. El resultado es que Alcan est¨¢ ya en conversaciones con el Gobierno de Conakry, manej¨¢ndose una eventual rebaja a Alcan de hasta siete d¨®lares por tonelada.El contrato suscrito entre Alcan y Endasa en 1976 se refiere al suministro por la primera de 1.200.000 toneladas anuales de mineral guineano hasta 1995, al precio de 37 d¨®lares tonelada, de los cuales 23 d¨®lares corresponden al precio y 13 a impuestos. La pretensi¨®n es reducir a la mitad esos impuestos en origen. Una reducci¨®n de cinco d¨®lares por tonelada en el precio pagado por Al¨²mina supondr¨ªa para el grupo espa?ol un ahorro de seis millones de d¨®lares anuales, unos 1.050 millones de pesetas.
La anunciada ampliaci¨®n de capital, en la junta general extraordinaria del 28 de junio, permitir¨¢ la adquisici¨®n del 37,34%. de la participaci¨®n que Pechiney manten¨ªa en Alugasa, mejorando la estructura financiera de Endasa e inici¨¢ndose el proceso de integraci¨®n de aqu¨¦lla en ¨¦sta, que se completar¨¢ con la propuesta de fusi¨®n en las juntas generales extraordinarias, a celebrar el 29 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.