Un muerto y 26 heridos en dos atentados en Madrid contra las l¨ªneas a¨¦reas brit¨¢nica y jordana
Un muerto y 26 heridos de diversa consideraci¨®n es el resultado de dos atentados casi simult¨¢neos ocurridos ayer en Madrid en las sedes de British Airways y Alia, compa?¨ªas a¨¦reas brit¨¢nica y jordana, situadas en la Gran V¨ªa y en la plaza de Espa?a, respectivamente. Un grupo denominado Organizaci¨®n de los Oprimidos reivindic¨® ayer en Beirut los atentados, manifestando que hab¨ªan sido. "una respuesta a las declaraciones del presidente Reagan respecto a su intenci¨®n de contraatacar a los terroristas, es L¨ªbano o en cualquier parte del mundo".
El hasta ahora desconocido grupo Organizaci¨®n de los Oprimidos, seg¨²n informa la agencia Reuter reivindic¨® ayer la autor¨ªa del atentado a trav¨¦s de una llamada tele f¨®nica a una agencia internacional de noticias en Beirut. El comunicante, que habl¨® en ¨¢rabe, manifest¨® que Ia bomba de la oficina de TWA es una r¨¦plica directa a las declaraciones de Ronald Reagan respecto a que combatir¨ªa el terrorismo. Que Reagan sepa que nuestras manos pueden llegar al mundo entero y que nunca guardaremos silencio despu¨¦s de ¨¦sto" El an¨®nimo interlocutor agradeci¨® "todas las alianzas que nos han ayudado a llevar la bomba a la oficina de la TWA".Del contenido del comunicado se deduce que la bomba que estall¨® en la sede de las l¨ªneas a¨¦reas brit¨¢nicas podr¨ªa estar destinada a la compa?¨ªa de aviaci¨®n norteamericana TWA, que posee unas oficinas en un piso situado encima de los locales de British Airways.
El primer atentado se produjo a las 12.16 horas en la sede ole British Airways, l¨ªneas a¨¦reas. brit¨¢nicas, sita en la calle Gran V¨ªa 68, esquina a Garc¨ªa Molinas, cuando estall¨® una bomba situada en las oficinas, cuya onda expansiva ocasion¨®, momentos despu¨¦s, un incendio cuyas llamas alcanzaron hasta el cuarto piso del edificio. Como consecuencia de este primer atentado result¨® muerta Esther Grijalbo G¨®mez, de 45 a?os y vecina de Madrid, y 24 personas m¨¢s heridas, cuatro de ellas de gravedad, que fueron ingresadas en el hospital Cl¨ªnico y la cl¨ªnica de la Concepci¨®n.
Un testigo presencial de los hechos, Rafael Pradillo, que se encontraba en el momento de la explosi¨®n en las oficinas de la empresa Juli¨¢ Tours, situada en el mismo edificio que la British, afirm¨® a este peri¨®dico que, despu¨¦s de los primeros momentos de desconcierto, se acerc¨® al lugar de los hechos y ayud¨® a dos se?oras que se encontraban todav¨ªa en el interior de la compa?¨ªa brit¨¢nica. "En ese mornento", afirm¨® Rafael Pradillo, "el fuego s¨®lo hab¨ªa alcanzado al suelo y a duras penas, con la ayuda de otras personas, conseguimos sacar a las dos mujeres."
El fuego se extendi¨® r¨¢pidamente y aunque algunas personas intentaron sofocarlo con extintores d¨¦ autom¨®viles, no fue posible hasta la llegada de los bomberos, 4 o 5 minutos despu¨¦s del atentado. Como consecuencia de la explosi¨®n, el local result¨® pr¨¢cticamente destruido, as¨ª como los establecimientos cercanos, entre ellos una zapater¨ªa, colindante a la delegaci¨®n de British Airways en Madrid. La acera y parte de la calzada de la Gran V¨ªa madrile?a se encontraban sembradas de cristales y escombros producidos por la onda expansiva. El p¨¢nico y el desconcierto fueron las caracter¨ªsticas en los primeros momentos, unido a la sospecha de que pudiera existir alg¨²n otro artefacto explosivo en el interior de las oficinas, as¨ª como a las constantes carreras y sirenas de las ambulancias, coches de la polic¨ªa y bomberos. La zona fue acordonada y artificieros de la Polic¨ªa Nacional procedieron a inspeccionar el local, despu¨¦s que los bomberos consiguieron sofocar el fuego. En los alrededores de la zona se produjo un gran caos circulatorio, al haber sido cortada al tr¨¢fico rodado y peatonal.
Un cartel de la compa?¨ªa a¨¦rea norteamericana -TWA-, situado en el primer piso de las oficinas de British, hizo pensar en un primer momento que la explosi¨®n hab¨ªa sido contra la l¨ªnea estadounidense, hip¨®tesis que parece confirmarse despu¨¦s de la reivindicaci¨®n del atentado. La sede de TWA se encuentra justo enfrente de la de British, en la otra esquina de Gran V¨ªa con Garc¨ªa Molinas. Un portavoz de la compa?¨ªa a¨¦rea brit¨¢nica inform¨® ayer en Londres, seg¨²n la agencia Efe, que la British Airways hab¨ªa decidido tras el atentado cerrar provisionalmente sus oficinas en Espa?a. Este extremo fue tajantemente desmentido por un portavoz de la compa?¨ªa de aviaci¨®n brit¨¢nica en Madrid, quien indic¨® que todas las oficinas de la compa?¨ªa funcionan "con absoluta normalidad", a excepci¨®n de la ubicada en la Gran V¨ªa, objeto del atentado. La misma fuente neg¨® tambien que la compa?¨ªa hubiera alterado "el ritmo" de sus vuelos, que se realizan "con total normalidad y con las medidas de seguridad adecuadas".
Ametrallaron la fachada
El segundo atentado se produjo pocos minutos despu¨¦s, cuando los presuntos autores de la primera explosi¨®n ametrallaron la fachada de la sede de la l¨ªneas a¨¦reas jordanas, Alia, situada en la planta baja de la Torre de Madrid, en la plaza de Espa?a. All¨ª resultaron heridos una empleada de la compa?¨ªa y un cliente. Los terroristas arrojaron al interior del local, despu¨¦s del ametrallamiento, uno o dos artefactos, que una hora despu¨¦s fueron activados por artificieros de la Polic¨ªa Nacional, parapetados detr¨¢s de una furgoneta. Estas explosiones desviaron la atenci¨®n informativa que, hasta el momento, estaba centrada en la sede de la British.El embajador de Jordania en Madrid, Mohamed Al-Adwan, que se person¨® en el lugar de los hechos, relacion¨® los atentados .con lo que est¨¢ ocurriendo en Oriente Medio", as¨ª como con el secuestro del avi¨®n de la TWA en Atenas. Mohamed Al-Adwan a?adi¨® que los terroristas "no van a impedir que crezcamos y luchemos con m¨¢s determinaci¨®n en una soluci¨®n pac¨ªfica y justa para el problema palestino".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- British Airways
- Gran V¨ªa
- Guerrillas
- Guerra
- Atentados terroristas
- IAG
- Vivienda
- Conflictos
- Empresas
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Terrorismo
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica