La Empresa Nacional de Residuos acumular¨¢ recursos por 200.000 millones hasta el a?o 2000
La Empresa Nacional de Residuos (Enresa), cuyo capital social se reduce a 100 millones de pesetas que se reparten entre la Junta de Energ¨ªa Nuclear, con el 80%, y el Instituto Nacional de Industria (INI), con el resto, acumular¨¢ unos 200.000 millones, en pesetas constantes de 1984, hasta el a?o 2.000. En ese a?o Enresa construir¨¢ los almacenamientos de los residuos nucleares, objetivo social de la empresa.
La financiaci¨®n para la nueva empresa, constituida en noviembre del pasado a?o aunque realmente ha empezado a funcionar a partir del mes de mayo de 1985, con el nombramiento como presidente de Juan Manuel Kindel¨¢n -antiguo director general de Minas-, se basa en el establecimiento de un canon sobre el kilowatio/hora de energ¨ªa nuclaer producido.Dicho canon ser¨¢ de 1,4% y permitir¨¢ generar del orden de 10.000 a 12.000 millones de pesetas anuales. Estas cantidades variar¨¢n conforme entren en funcionamiento las diferentes centrales nucleares previstas en el Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN).
Hasta el momento hay funcionando siete centrales nucleares -Zorita, Garo?a, Vandell¨®s 1, Almaraz 1 y II, Cofrentes y Asc¨® Iy de aqu¨ª a 1989 entrar¨¢n en funcionamiento las de Asc¨® II, Vandell¨®s II y Trillo I. La acumulaci¨®n de fondos por parte de Enresa se debe a que desde este a?o habr¨¢ ingresos por la v¨ªa del canon y los gastos, al menos el grueso de los mismos -se calcula que construir un almacenamiento para residuos de alta actividad puede costar unos 100.000 millones de pesetas y uno para residuos de baja actividad del orden de los 10.000 millones- no se producir¨¢n hasta el a?o 2.000.
En cualquier caso, son los Ministerios de Hacienda e Industria los que tienen la facultad de gestionar ese volumen importante de recursos financieros. Se trata de esta manera de evitar que Enresa se convierta en una instituci¨®n financiera y, por otra parte, asegurar la permanencia y rentabilidad de esos fondos hasta que sean utilizados.
Seg¨²n las previsiones del PEN, en un plazo aproximado de 30 a?os se habr¨¢n producido del orden de 5.000 toneladas de residuos radiactivos de alta actividad -cuya vida media est¨¢ estipulada en miles de a?os- y unos 200.000 metros c¨²bicos de residuos de baja actividad, cuya media de vida es aproximadamente de 200 a?os. En este ¨²ltimo tipo de residuos hay que contabilizar los que se producen en las tareas hospitalarias y en los procesos de investigaci¨®n tanto cient¨ªfica como industrial.
Proyecto de ley
Dado que una de las decisiones m¨¢s complejas que se le plantear¨¢n a Enresa en su labor de gesti¨®n de los residuos radioactivos es la de su emplazamiento, a nivel institucional se est¨¢ intentando facilitar la tarea. En este sentido, el Ministerio de Industria, la Junta de Energ¨ªa Nuclear y el Consejo de Seguridad Nuclear han concluido ya un borrador del proyecto de Ley de Emplazamientos para Almacenamientos Definitivos de Residuos Radioactivos.Destaca en este proyecto el establecimiento de una serie de ayudas para los ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas que alberguen un almacenamiento de este tipo. Aunque este aspecto est¨¢ todav¨ªa poco definido podr¨ªa llegar a copiarse el modelo franc¨¦s que a grandes rasgos supone ayudas &rectas equivalentes a unos 550 millones de pesetas y complementos anuales de hasta 50 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSN
- INI
- II Legislatura Espa?a
- Enresa
- Cuenta resultados
- Residuos nucleares
- Cementerios nucleares
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Residuos
- Instalaciones residuos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empresas p¨²blicas
- Saneamiento
- Problemas ambientales
- Sector p¨²blico
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Equipamiento urbano
- Gobierno
- Empresas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Industria