Gorbachov, decidido a dirigir personalmente la pol¨ªtica exterior

El l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, secretario general del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS), est¨¢ decidido a mantener un papel dirigente en la pol¨ªtica internacional de su pa¨ªs. As¨ª lo puso ayer de manifiesto el anuncio oficial de los viajes que realizar¨¢ en octubre a Francia, para entrevistarse con Fran?ois Mitterrand, y, en noviembre, a Ginebra, para encontrarse con el presidente norteamericano, Ronald Reagan.
La agencia sovi¨¦tica Tass anunci¨® ayer por la tarde que Gorbachov realizar¨¢ una visita oficial a Francia del 2 al 5 de octubre por invitaci¨®n del presidente Mitterrand. Esta. invitaci¨®n hab¨ªa sido cursada durante el pasado mes de marzo, cuando Mitterrand asisti¨® en Mosc¨² a los funerales de Konstant¨ªn Chernenko. El presidente franc¨¦s hab¨ªa realizado una visita oficial a la URSS en verano de 1984.El viaje de Gorbachov a Ginebra, del 19 al 20 de noviembre, era ya conocido en Mosc¨². -v¨ªa Washington- cuando el portavoz de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores, VIadimir Lomeiko, lo anunci¨® en una conferencia de Prensa, a las 20.00 horas de Mosc¨². Lomeiko manifest¨® que la cumbre Reagan-Gorbachov puede contribuir a la causa de la distensi¨®n y a crear un clima de confianza y un acuerdo mutuo para la reducci¨®n de armamento. Las conversaciones se ocupar¨¢n de una "amplia gama de problemas", se?al¨® Lomeiko, quien no excluy¨® la posibilidad de que se tratase tambi¨¦n sobre las armas nucleares en la tierra y en el espacio.
El orden del d¨ªa de la cumbre no est¨¢ decidido a¨²n, seg¨²n Lomeiko, quien se neg¨® a pronunciarse sobre la eventual influencia de las negociaciones sovi¨¦tico-norteamericanas de Ginebra sobre la cumbre Gorbachov-Reagan. Hace unos d¨ªas, en la localidad de Dniepropetrovsk, en Ucrania, Gorbachov suger¨ªa que la continuaci¨®n del programa norteamericano SDI (Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica) podr¨ªa motivar una nueva retirada sovi¨¦tica de Ginebra.
La elecci¨®n de Ginebra como sede de la cumbre ha sido el resultado de un mutuo intercambio de opiniones y de las conveniencias de ambos dirigentes, seg¨²n dijo Lomeiko. ?ste sugiri¨® algunas decisiones que podr¨ªan facilitar una mejora del clima internacional, y cit¨® propuestas sovi¨¦ticas rechazadas en el pasado, tales como el cese del despliegue de los misiles norteamericanos en Europa Occidental o el compromiso de no atacar en primer lugar.
Francia y Suiza ser¨¢n los dos primeros pa¨ªses occidentales a los cuales viaja Gorbachov desde que fuera elegido secretario general del partido. Las ideas de pol¨ªtica internacional expresadas en sus discursos de los ¨²ltimos tiempos dejan traslucir un inter¨¦s especial por los pa¨ªses socialistas, China y Europa Occidental. Gorbachov es favorable a una mayor integraci¨®n del mercado com¨²n socialista, el Comecon, y a una mayor relaci¨®n de ¨¦ste con los Estados de Europa Occidental y la CEE.
Tel¨®n de fondo
El anuncio de las visitas de Gorbachov a Occidente se ha efectuado sobre el tel¨®n de fondo del nombramiento de Andrei Gromiko, ex ministro de Asuntos Exteriores, como presidente del Soviet Supremo, un puesto equivalente al de jefe del Estado. En medios diplom¨¢ticos occidentales se cree que el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, el georgiano Eduardo Shevardnadze, formar¨¢ parte de la delegaci¨®n que acompa?ar¨¢ a Gorbachov en ambos viajes. En algunos medios intelectuales moscovitas se espera que Shevardnadze d¨¦ mayor peso a la pol¨ªtica exterior sovi¨¦tica hacia el Tercer Mundo. En estos medios se recuerda que Gromiko prescindi¨® del Tercer Mundo en sus viajes.Fuentes diplom¨¢ticas occidentales opinan que la falta de experiencia en pol¨ªtica internacional de Shevardnadze no es un obst¨¢culo para que desempe?e bien el cargo. Shevardnadze, se?alan, es un pol¨ªtico "astuto e inteligente", al que se lega un competente aparato diplom¨¢tico que se ocupar¨¢ de las cuestiones t¨¦cnicas. "Ahora ya no se podr¨¢ hablar del oso ruso cuando aparezca el ministro de Asuntos Exteriores", se?alaba un intelectual sovi¨¦tico.
Antes de la cumbre Reagan-Gorbachov se puede producir un caldeamiento del clima sovi¨¦ticonorteamericano. Ayer, el Presidium del Soviet Supremo envi¨® al presidente Reagan un mensaje de felicitaci¨®n con motivo del aniversario de la independencia norteamericana, el 4 de julio.
El mensaje desea "paz y prosperidad a todo el pueblo norteamericano" y aboga por "un mundo tranquilo, sin guerras y sin armas destructivas en la tierra y el espacio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- PCUS
- Guerra fr¨ªa
- Fran?ois Mitterrand
- Politbur¨®
- Mijail Gorbachov
- Suiza
- URSS
- Partidos comunistas
- Viajes
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Francia
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Eventos
- Europa
- Historia
- Administraci¨®n Estado