Construcciones Contreras, con un mill¨®n de capital social, lleg¨® a tener un descubierto crediticio de 2.000 millones de pesetas
![Rosa Cullell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13d10eef-81be-4b74-850b-d41340ba69f9.png?auth=f742add2ca0490eb78b245a107f6df2cecdd0e142710162beafad6c8798c8074&width=100&height=100&smart=true)
La empresa Construcciones Jos¨¦ Contreras, SA, que present¨® suspensi¨®n de pagos el pasado 22 de junio con un pasivo de 822 millones de pesetas y un activo de 1.149 millones, lleg¨® a tener un descubierto crediticio con la Caja de Ahorros del Pened¨¦s de m¨¢s de 2.000 millones de pesetas, seg¨²n una auditor¨ªa fechada a 31 de diciembre de 1984.Sin embargo, en la reciente suspensi¨®n de pagos, que fue negociada entre la empresa y los acreedores despu¨¦s de haberse presentado un expediente de quiebra que no fue aceptado, la entidad de ahorro catalana figura como uno de los principales acreedores por la cifra de 127 millones. La empresa contaba con un capital social de un mill¨®n de pesetas, seg¨²n consta en el registro, en el momento de recibir los cr¨¦ditos. La Caja ha destinado ya 900 millones de pesetas a cubrir las posibles p¨¦rdidas, con lo que la solvencia de la entidad est¨¢ asegurada.
La situaci¨®n de Construcciones Jos¨¦ Contreras, SA lleg¨® a ser tan cr¨ªtica desde noviembre de 1984 que sus abogados presentaron la quiebra voluntaria sin que se llegara a aceptar, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas. El mayor problema eran sus relaciones credit¨ªcias con la Caja de Ahorros del Pened¨¨s. En una auditor¨ªa realizada por Arthur Andersen, con fecha de 31 de diciembre de 1984 y que fue presentada a la entidad de ahorro en marzo de 1985, se mostraba que la Caja ten¨ªa un descubierto de 2.168 millones de pesetas. El descubierto fue causado fundamentalmente por los cr¨¦ditos concedidos a Contreras.
La auditor¨ªa especificaba que tras contabilizar todos los activos financieros, la Caja, a finales del pasado a?o, ten¨ªa unas p¨¦rdidas totales de 700 millones de pesetas. Tras desvelarse los datos de la auditor¨ªa, el Banco de Espa?a intervino en el asunto provocando la dimisi¨®n de Joan Insens¨¦, vicepresidente de la Caja y hombre de prestigio en Vilafranca del Pened¨¦s (Barcelona).
Los cr¨¦ditos, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, alcanzaron los 3.000 millones de pesetas en su momento m¨¢ximo, aunque la entidad de ahorro lo niega oficiosamente. Las mismas fuentes afirman que algunos cr¨¦ditos pod¨ªan haber sido concedidos de forma irregular.
Ante esta situaci¨®n, Contreras, la Caja del Pened¨¨s y el resto de acreedores negociaron el pasado junio, tres meses despu¨¦s de la presentaci¨®n de la auditor¨ªa, salir de la crisis por la v¨ªa de la suspensi¨®n de pagos. En la suspensi¨®n figuraba como principal acreedor la Caja de Pensiones, con 290 millones de pesetas asegurados con garant¨ªa hipotecaria, y la Caja del Pened¨¨s, con 127 millones. En el activo declarado en la suspensi¨®n figuran propiedades por valor de 659 millones.
En la justificaci¨®n para la suspensi¨®n se encuentran "la crisis y la econom¨ªa sumergida", y se asegura que la empresa tiene en cartera importantes proyectos de apartamentos en Palma de Mallorca y obras de canalizaci¨®n de gas "que garantizan su continuidad".
Reducir deudas
Sin embargo, la principal v¨ªa para asegurar la continuidad de Construcciones Jos¨¦ Contreras, SA parece ser la negociaci¨®n del descubierto crediticio con la Caja del Pened¨¨s. Para reducir el d¨¦ficit, en negociaciones entre las principales partes, se decidi¨® que la constructora efectuase daciones en pago de bienes a favor de la entidad de ahorro. Por esta v¨ªa, la Caja del Pened¨¨s ha recibido, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, un patrimonio inmobiliario de m¨¢s de 1.000 millones a trav¨¦s de sociedades terceras.Por el contrario, la C¨¢ja del Pened¨¦s afirma que s¨®lo ha ' recibido de Contreras letras de terceros y que nunca se han hecho daciones inmobiliarias por valor de 1.000 millones, baraj¨¢ndose la cifra obtenida en unos 200 millones.
En cualquier caso, la solvencia de la entidad de ahorro est¨¢ asegurada gracias a las precauciones adoptadas por la actual directiva. La entidad de ahorro destina cada mes, desde febrero, unos 150 millones de pesetas al cap¨ªtulo de insolvencias para acabar con el descubierto, al margen de las posibles daciones de inmuebles. Ya en el mes de marzo y tras recibir la auditor¨ªa, la Caja envi¨® una carta al Banco de Espa?a en la que aseguraba que hasta el mes de abril se hab¨ªan ingresado alrededor de 250 millones de pesetas en el fondo de insolvencia. La actual directiva de la entidad de ahorro, que ha estado en todo momento al margen de la mencionada concesi¨®n de cr¨¦ditos, est¨¢ en buena situaci¨®n para acabar con el descubierto y conseguir la recuperaci¨®n financiera de la entidad antes de finales de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.