La posibilidad de que surja un incipiente bipart¨ªdismo centra el inter¨¦s de las elecciones de ayer en M¨¦xico
Las elecciones mexicanas para cubrir la C¨¢mara de Diputados y siete Gobiernos de Estados se celebraron ayer bajo la amenaza de un elevado abstencionismo y el fantasma de que los resultados, que no se conocer¨¢n hasta dentro de una semana, podr¨ªan abrir las puertas a un incipiente bipartidismo en M¨¦xico, donde desde hace 56 a?os gobierna con mayor¨ªas aplastantes el Partido Revolucionario Institucional.
M¨¢s de 35 millones de mexicanos estaban convocados ayer a las urnas. Al comienzo de la jornada electoral, exist¨ªa el temor de que el Partido Abstencionista, el de los no votantes, sea el ganador de los comicios. Los m¨ªtines finales de los partidos, que se celebraron hace una semana en la capital federal, estuvieron muy escasamente concurridos. El del partido gubernamental, Partido Revolucionario Institucional (PRI), reuni¨® a menos de 10.000 personas y tuvo que ser suspendido por la lluvia a pocos minutos de su comienzo. Las cifras de asistentes fue inflada por la primera cadena de televisi¨®n del pa¨ªs, Televisa, que habl¨® de 150.000 asistentes.Apenas unas 10.000 personas asistieron a cada uno de los m¨ªtines finales de los tres partidos m¨¢s fuertes de M¨¦xico: el PRI, el derechista Partido de Acci¨®n Nacional (PAN) y el comunista Partido Socialista Unificado de M¨¢xico (PSUM). El abstencionismo es expresi¨®n del desinter¨¦s y la desconfianza en el sistema pol¨ªtico y el porcentaje de no votantes es uno de los datos que se espera con m¨¢s inter¨¦s, como indicador de la adhesi¨®n o desafecci¨®n populares.
El otro aspecto m¨¢s debatido estos d¨ªas es la posibilidad de que un incremento fuerte de votos del derechista PAN y un descenso del gubernamental PRI pueda esbozar el inicio en M¨¦xico de una cierta forma de bipartidismo. Los comentaristas creen que Estados Unidos fomenta esta variante b¨ªpartidista. Se ha especulado mucho los ¨²ltimos d¨ªas de la campa?a electoral con que el PAN es "el partido de los gringos, (estadounidenses) de los del clero y los capitalistas".
Estas interpretaciones insin¨²an que el PAN recibe apoyo de Washington para castigar al Gobierno de M¨¦xico por su pol¨ªtica exterior en Centroam¨¦rica. Se especula tambi¨¦n con la suposici¨®n de que Estados Unidos ver¨ªa con buenos ojos la creaci¨®n en M¨¦xico de una alternativa derechista al PRI, con una variante bipartidista similar a la estadounidense.
El diario El D¨ªa public¨® ayer un "supuesto estudio del Center for Estrategic International Estudies" (Centro de Estudios Estret¨¦gicos Internacionales) de la universidad de Georgetown, en Washington, que escribe: "Otros piensan que las elecciones de julio marcar¨¢n el fin de la democracia limitada de M¨¦xico y que ser¨¢ el comienzo de una transici¨®n a un sistema bipartidista o multipartidista".
Alternativa
Se cree que el derechista PAN saldr¨¢ de las elecciones de hoy como ¨²nica alternativa, cuantitativamente importante, frente al poderoso PRI. La izquierda mexicana contin¨²a sumida en querellas internas y se present¨® a las elecciones con cinco partidos diferentes. Ayer mismo, el diario Exceisior public¨® un extenso comunicado del denominado Partido de los Pobres, que mantiene secuestrado desde hace una semana al dirigente comunista Arnoldo Mart¨ªnez Verdugo, que encabeza las listas del PSUM (comunista) en el distrito federal.El comunicado es un documento sobre una sucia historia de delincuencia pol¨ªtica y acusaciones del robo de una. parte de la suma percibida por el Partido de los Pobres como consecuencia de un secuestro realizado en los aflos 70. El Partido de los Pobres acusa a varios dirigentes comunistas de robo y reclama al PSUM la restituci¨®n de ese dinero.
Cuando a¨²n faltaban varias horas para el cierre de los colegios electorales, no se ten¨ªan noticias de incidentes graves en las primeras votaciones, que hab¨ªan comenzado a las ocho de la ma?ana (las cuatro de la tarde, hora peninsular).
Desde el s¨¢bado reina en todo M¨¦xico una estricta ley seca. Los establecimientos de bebidas anuncian en los escaparates que no se vender¨¢ alcohol hasta hoy, lunes.
El presidente de M¨¦xico, Miguel de la Madrid, acudi¨® a votar a las 10. 15 (18.15, hora peninsular) al colegio electoral de la escuela primaria El Pipila, situada a unos cien metros de la residencia presidencial Los Pinos. De la Madrid acudi¨® a pie a votar, acompa?ado de su esposa y dos hijos. El presidente vest¨ªa deportivamente y sin corbata.
En el colegio, De la Madrid tuvo que presentar su credencial de votante, se comprob¨® que estaba inscrito en el centro electoral y recibi¨® dos papeletas de voto, una para votar por el Diputado de Mayor¨ªa Relativa de la Circunscripci¨®n y la segunda para votar por la Lista Proporcional.
El Presidente se retir¨® luego a una mesita, que no estaba cerrada ni aislada por cortinas, y deposit¨® las dos papeletas en las urnas, que no eran transparentes. Tras emitir su voto en la mesa electoral mancharon el pul-gar del presidente con tinta indeleble, lo que se hace para evitar que se vote dos veces, y De la Madrid recibi¨® su credencial electoral tras haber sido perforada.
Antes de entrar en el colegio electoral, De la Madrid declar¨® que "es indispensable que los ciudadanos cumplan con su obligac¨ª¨®n, porque el sufragio no es s¨®lo un derecho".
El presidente a?adi¨® que "hoy el pueblo mexicano mostrar¨¢ su madurez y quiero exhortar a todos los mexicanos a que cumplan con su deber de votar".
Tambi¨¦n antes del mediod¨ªa vot¨® el futbolista Hugo S¨¢nchez, que esta semana firmar¨¢, en M¨¦xico, su contrato por cinco a?os con el Real Madrid. Declar¨® que acud¨ªa a votar, porque se considera "un buen mexicano".
En todo M¨¦xico, 90.000 efectivos militares del Ej¨¦rcito y Ia Fuerza A¨¦rea estaban acuartelados desde el s¨¢bado para velar por el orden a lo largo de la jornada electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.