El Gobierno refuerza el poder de los jefes de los tres Ej¨¦rcitos
El Consejo de Ministros aprob¨® en su ¨²ltima reuni¨®n el Real Decreto 3/1985 que determina una nueva estructura y funciones para los consejos superiores de los tres ej¨¦rcitos, en el cual se refuerza el poder de los jefes de Estado Mayor, quienes alcanzan "una personificaci¨®n cierta en las decisiones", seg¨²n afirma el Ministerio de Defensa. Este decreto desarrolla la Ley Org¨¢nica 1/ 1984 de la reforma militar que regula los criterios b¨¢sicos de la defensa nacional y recoge "que la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM) se configura como ¨®rgano colegiado superior de las Fuerzas Armadas con la m¨¢s alta funci¨®n de naturaleza asesora y consultiva, pero sin asumir, sin embargo, competencias decisorias".Este nuevo real decreto concreta la Ley Org¨¢nica de Criterios B¨¢sicos de la Defensa Nacional y Organizaci¨®n Militar, que confiere a los consejos superiores de los tres ej¨¦rcitos su condici¨®n de ¨®rganos asesores y consultivos, pero no decisorios.
La nueva disposici¨®n aclara taxativamente que se aborda la estructura y competencias de los consejos superiores de los ej¨¦rcitos, que "asumen con plenitud funciones de asesoramiento, consulta y propuesta, reservando a los correspondientes jefes de Estado Mayor, en quienes recae el mando de sus respectivos ej¨¦rcitos, las competencias decisorias no atribuidas al Consejo de Ministros o al ministro de Defensa".
El real decreto aclara tambi¨¦n que "se pretende homogeneizar las funciones de los ¨®rganos colegiados para evitar la anomal¨ªa que supondr¨ªa atribuir facultades decisorias a los de menor rango, como los consejos superiores, cuando los de mayor rango en el ¨¢mbito de la Defensa Nacional -se refiere a la JUJEM- tienen atribuidas por la ley org¨¢nica funciones ¨²nicamente consultivas".
El real decreto unifica, en primer lugar, las competencias de los tres consejos, sobre todo en m¨¦todos de actuaci¨®n, ya que "las decisiones que adoptaban hoy, por ejemplo en materia de personal, determinaban muy distintos efectos en Tierra, en Aire y en la Armada, origin¨¢ndose un trato desigual, ciertamente no deseable, por sus efectos dispares", seg¨²n informa el Ministerio de Defensa.
Los consejos se regir¨¢n ahora por una misma disposici¨®n, lo que supone un paso en la unificaci¨®n de las estructuras de los tres ej¨¦rcitos. Anteriormente Tierra y Aire estaban regulados por un decreto de 1977 y la Armada por uno de 1968. El nuevo real decreto recoge una disposici¨®n por la cual los consejos asumir¨¢n tambi¨¦n funciones de asesoramiento a los jefes de Estado Mayor.
El criterio del Gobierno, seg¨²n Defensa, es que "las decisiones deben tomarse por quien ejerce realmente el mando, en este caso los jefes de Estado Mayor; y los ¨®rganos colegiados, como son los Consejos Superiores, deben asumir funciones asesoras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.