Cauto optimismo en Wall Street ante los confusos factores econ¨®micos, pol¨ªticos y financieros
Bastantes analistas financieros se han centrado recientemente en el estado de ¨¢nimo de los portfolio managers, los responsables de las carteras, que cuando la bolsa registra altos hist¨®ricos se encuentran con una sorprendente falta de optimismo. Con un alza burs¨¢til del 15% en los ¨²ltimos seis meses, la comunidad financiera deber¨ªa estar celebr¨¢ndolo y, sin embargo, s¨®lo existe un cauto optimismo, ya que los actuales factores econ¨®micos, financieros y pol¨ªticos son ciertamente confusos.La econom¨ªa crece demasiado lentamente, con el consiguiente perjuicio para el nivel de beneficio empresarial; el d¨®lar, que todav¨ªa se encuentra muy alto, contin¨²a da?ando al sector industrial, aunque una correcci¨®n brusca de la divisa norteamericana podr¨ªa alejar las inversiones extranjeras de los mercados financieros de Estados Unidos; el Congreso parece incapaz de solucionar el tema del d¨¦ficit, mientras que el proyecto de reforma fiscal se encuentra estancado. Estos hechos forman un contexto poco esperanzador para los inversores y, sin embargo, la bolsa prosigue tenazmente en niveles r¨¦cord, desafiando las perspectivas negativas que mantienen muchos analistas.
Pero, a pesar de las actuales incertidumbres, Shearson Lehman / American Express mantiene el "sino punto de vista positivo de hace bastante tiempo. A pesar de que las correcciones pueden hacer acto de presencia en cualquier momento, la tendencia b¨¢sica es alcista en estos momentos, tanto para el mercado de bonos como para el de renta variable, puesto que la econom¨ªa norteamericana se encuentra inmersa en un proceso de desinflaci¨®n que permitir¨¢ un descenso de los tipos de inter¨¦s. En los ¨²ltimos tres a?os, la inflaci¨®n ha disminuido del 10,4% al 3,7% y los r¨¦ditos de los bonos del Tesoro a largo plazo han descendido del 15% al 10%. El ¨ªndice de la bolsa, por su parte, pas¨® de 853 a 1.330. Si la inflaci¨®n se mantiene en los niveles actuales, no ser¨ªa sorprendente que los tipos cayeran a¨²n m¨¢s y que el mercado de valores prosiguiera su avance.
Tambi¨¦n cabe destacar la reuni¨®n que ha mantenido la Reserva Federal para tratar de establecer una pol¨ªtica monetaria para los pr¨®ximos meses. No ha trascendido nada, pero los inversores temen que, a ra¨ªz del fuerte aumento de los agregados monetarios, se retrase el tan esperado recorte de la discount rate (tasa de descuento). Estos temores se tradujeron en un descenso del mercado de bonos que, sorprendentemente, no afect¨® a la bolsa.
El d¨®lar, por su parte, perdi¨® durante la semana sucesivos puntos de soporte, empezando por la cota tres marcos y llegando a 2,90 marcos. La debilidad de la divisa norteamericana est¨¢ originada m¨¢s por motivos t¨¦cnicos que fundamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.