Carta del presidente del Gobierno a Reagan sobre la limitaci¨®n al calzado espa?ol
El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, ha aceptado la sugerencia de la comisi¨®n de seguimiento de los problemas del calzado en Estados Unidos y ha remitido una carta al presidente norteamericano, Ronald Reagan, exponiendo la postura espa?ola. La posici¨®n central que mantiene Felipe Gonz¨¢lez en su carta se concreta en rechazar la propuesta de la Comisi¨®n Internacional de Comercio (ITC) norteamericana en lo concerniente a las exportaciones espa?olas, que en l¨ªneas generales pretende recortar las importaciones norteamericanas de calzado para el pr¨®ximo a?o en un 35%.De prosperar la iniciativa de la Comisi¨®n Internacional de Comercio norteamericana, que en cualquier caso debe ser ratificada en ¨²ltima instancia por el presidente Ronald Reagan, las importaciones de calzado norteamericano pasar¨ªan de unos 726 millones de d¨®lares (unos 127.000 millones de pesetas) a aproximadamente 470 (unos 82.000 millones de pesetas).
Este recorte podr¨ªa afectar gravemente a Espa?a, que es el quinto exportador de calzado a Estados Unidos, tras Taiw¨¢n, Corea del Sur, Brasil e Italia. Las exportaciones espa?olas en 1984 se elevaron a 63 millones de pares, por un importe de 366 millones de d¨®lares (unos 64.000 millones de pesetas).
El presidente de Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, confirma en su carta la impresi¨®n de los expertos de que el calzado espa?ol no hace da?o a la industria norteamericana y se muestra contrario a la aplicaci¨®n de los contingentes a las importaciones y a que dichos contingentes se subasten.
La carta contiene asimismo una propuesta del presidente espa?ol ofreciendo que una misi¨®n comercial espa?ola de alto nivel se traslade a Estados Unidos para analizar sobre el terreno los puntos de vista de una y otra parte.
De ser aceptada esta propuesta, la misi¨®n tendr¨ªa que partir hacia Estados Unidos r¨¢pidamente, puesto que el plazo de que dispone el presidente Ronald Reagan para responder a la iniciativa de la Comisi¨®n Internacional de Comercio norteamericana se agota a finales del pr¨®ximo mes de agosto.
Presiones conjuntas con la CEE
Por otra parte hay intenciones tanto por parte espa?ola como de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) de abrir un per¨ªodo de consultas con Estados Unidos para tratar las posturas proteccionistas que el Gobierno norteamericano est¨¢ tomando respecto a una serie de productos.En dicha reuni¨®n se quiere analizar sobre todo el contenido del art¨ªculo 19 del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) -que permite establecer cl¨¢usulas de salvaguardia-, esgrimido por Estados Unidos en el tema del calzado, por ejemplo. Para los europeos la cl¨¢usula de salvaguardia se puede adoptar, pero siempre que se consulte previamente a las partes afectadas, algo que Estados Unidos habr¨ªa incumplido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.