Ortega afirma que la guerra contra los rebeldes ha causado ya 12.000 muertos
El presidente nicarag¨¹ense, Daniel Ortega, dijo ayer en una entrevista publicada por el diario norteamericano The New York Times que la guerra contra los grupos rebeldes respaldados por Estados Unidos ha costado la vida de 12.000 nicarag¨¹enses en los ¨²ltimos cuatro a?os. Se trata de la cifra m¨¢s alta de muertos en combate facilitada hasta ahora por el Gobierno de Managua. Ortega dijo que ese n¨²mero incluye a civiles y combatientes de ambos bandos.
El presidente nicarag¨¹ense afirm¨® que la guerra "ser¨¢ interminable" porque la Administraci¨®n de Ronald Reagan parece decidida a continuar su apoyo a los rebeldes, y a?adi¨® que los sandinistas no planeaban ninguna nueva iniciativa diplom¨¢tica dirigida a Washington. "No podemos hacer m¨¢s de lo que hemos hecho", dijo.Daniel Ortega advirti¨® de las consecuencias que tendr¨ªa una intervenci¨®n de Estados Unidos en Nicaragua, para lo que Washington est¨¢ prepar¨¢ndose, seg¨²n los dirigentes sandinistas. "La guerra no estar¨ªa limitada a Nicaragua", dijo Ortega. "La estrategia revolucionaria no estar¨ªa dirigida s¨®lo a expulsar a Estados Unidos de Nicaragua, sino a hacer la revoluci¨®n en toda Am¨¦rica Central".
Estados Unidos destina varios millones de d¨®lares a ayudar a los grupos rebeldes, en una intento de derrocar el r¨¦gimen sandinista, pero Ortega asegur¨® que todos los esfuerzos en este sentido est¨¢n destinados al fracaso. "Antes o despu¨¦s, Estados Unidos se dar¨¢ cuenta de que no puede destruir la revoluci¨®n sandinista con fuerzas mercenarias. Lo ¨²nico que podr¨ªa derribarla ser¨ªan fuerzas militares norteamericanas". "Y si esto ocurriese", a?adi¨®, "la guerra se extender¨ªa a toda Am¨¦rica Central".
Sobre sus relaciones con el bloque socialista, Ortega dijo que Nicaragua "no est¨¢ alineada con nadie", y compar¨® la posici¨®n de su pa¨ªs con la de la India, Yugoslavia y Zimbabue.
Ortega reconoci¨® que su pa¨ªs atraviesa por una dificil situaci¨®n econ¨®mica. "Cuando voy por los barrios y pregunto a la gente si las cosas van bien o mal, me dicen que van mal". Sin embargo, seg¨²n ¨¦l, la mayor¨ªa de los nicarag¨¹enses apoya al Gobierno, e incluso los que se oponen, est¨¢n de acuerdo con los cambios revolucionarios. "La disidencia tiene un espacio en Nicaragua", a?adi¨®, "y nosotros vamos a respetar ese espacio".
Fiesta revolucionaria
Nicaragua celebra hoy el sexto aniversario de la revoluci¨®n con las tradicionales festividades, olvidando por un d¨ªa la situaci¨®n econ¨®mica, a la que contribuye el embargo econ¨®mico decretado el pasado mes de mayo por el presidente Ronald Reagan. "Nuestra labor principal en estos seis a?os ha sido sobrevivir al deseo del Gobierno de Estados Unidos de destruir nuestra revoluci¨®n", manifestaba esta semana el vicepresidente nicarag¨¹ense, Sergio Ram¨ªrez, seg¨²n informa la agencia Reuter desde Managua.
El FSLN ha invitado a m¨¢s de 500 delegaciones internacionales para conmemorar la revoluci¨®n que acab¨® en 1979 con la dictadura de Anastasio Somoza. Se espera que unas 400.000 personas acudan a la plaza Carlos Fonseca, de Managua, para escuchar los discursos del presidente Daniel Ortega y otros dirigentes. Las paredes de la capital est¨¢n pintadas con el eslogan Nicaragua no se vende ni se rinde, un mensaje dirigido a los rebeldes financiados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Administraci¨®n estadounidense.
En San Jos¨¦, desde donde informa la agencia Efe, uno de los comandantes sandinistas que m¨¢s contribuy¨® a la victoria contra Somoza, Leonel Poveda Comanche, jefe del frente sur en 1979 y opositor al r¨¦gimen de Managua hoy, calific¨® ayer de traici¨®n lo ocurrido con el proceso revolucionario en Nicaragua.
El 19 de julio de 1979 fue "el d¨ªa m¨¢s hermoso para el pueblo", pero luego lleg¨® la traici¨®n de los que se apoderaron del poder y "regalaron nuestra revoluci¨®n al bloque comunista".
Durante estos seis a?os las relaciones Nicaragua-Costa Rica han sufrido un gran deterioro. Se han producido m¨¢s de 60 en¨¦rgicas protestas, un centenar de incidentes" fronterizos y dos denuncias ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contra nicarag¨¹ense
- Guerra fr¨ªa
- FSLN
- Daniel Ortega
- Enfrentamientos
- Declaraciones prensa
- Nicaragua
- Embargos
- Costa Rica
- Revoluci¨®n Sandinista
- Comercio internacional
- Centroam¨¦rica
- Caribe
- Relaciones comerciales
- Sentencias
- Guerrillas
- Relaciones econ¨®micas
- Acci¨®n militar
- Revoluciones
- Estados Unidos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Sanciones
- Juicios