El Supremo eleva las penas impuestas a dos 'ultras'
El Tribunal Supremo ha elevado de 67 a 73 a?os y de 41 a 50 las penas impuestas por la Audiencia Nacional a los ultraderechistas Rafael Alfredo G¨®mez ?lvarez y Ramiro Alejandro Rodr¨ªguez-Borlado, respectivamente. El Supremo ha modificado, de homicidio a asesinato, la calificaci¨®n de la muerte de Salom¨¦ Alonso Varela, producida el 15 de julio de 1981 en el barrio madrile?o de Malasa?a, al estallar el artefacto colocado por G¨®mez Alvarez, y ha aumentado a 10 a?os la pena de un a?o por el delito concreto de estragos cometido por Rodr¨ªguez-Borlado al hacer estallar otro artefacto en la sede de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos.
G¨®mez ?lvarez y Rodr¨ªguez-Borlado -condenados tambi¨¦n en su d¨ªa a 30 a?os de c¨¢rcel cada uno por el env¨ªo de una carta-bomba a EL PAIS que caus¨® la muerte del empleado Andr¨¦s Fraguas-, fueron juzgados por la Audiencia Nacional por su participaci¨®n en un total de 22 delitos entre finales de 1977 y julio de 1981, varios ellos de sangre y otros de estragos y tenencia il¨ªcita de armas. G¨®mez ?lvarez, de 28 a?os, fue condenado a 67 a?os y cinco meses; y Rodr¨ªguez-Borlado, de 29 a?os, a 41 a?os y siete meses.Contra la sentencia de la Audiencia Nacional recurrieron el procesado G¨®mez ?lvarez y los acusadores particulares Jes¨²s Ca?edo Vega, esposo de la joven fallecida en Malasa?a, y la Asoc¨ªaci¨®n Pro Derechos Humanos, objeto de otro de los atentados, representados conjuntamente por Jes¨²s Alfaro Matos.
Asesinato
La Sala Segunda del Tribunal Supremo, presidida por Fernando D¨ªaz Palos y en una sentencia de la que ha sido ponente Francisco Soto Nieto, ha aceptado algunos de los motivos de casaci¨®n alegados por los recurrentes. Por lo que se refiere a G¨®mez ?lvarez, el alto tribunal ha reconocido que la Audiencia Nacional le impuso indebidamente la pena accesoria de suspensi¨®n de profesi¨®n u oficio, ya que su trabajo de auxiliar administrativo no tiene relaci¨®n con los delitos cometidos.En cuanto al recurso de Jes¨²s Ca?edo, el tribunal acepta que la calificaci¨®n que corresponde a los hechos que originaron la muerte de Salom¨¦ Alonso no es la de homicidio, sino la de asesinato. Frente a la sentencia de instancia, el alto tribunal argumenta que la colocaci¨®n de un ingenio explosivo integrado por varios kilos de Goma 2, adem¨¢s de un cebo, un reloj y una pila, cerca de la puerta de El Parnasillo, en la calle de Malasa?a, en Madrid -de manera que estallara hacia la medianoche, a sabiendas de que eran numerosas las personas que acud¨ªan al bar a esa hora-, implica en G¨®mez ?lvarez un "dolo directo de matar y de lesionar que, al valerse instrumentalmente de explosivo para su realizaci¨®n, determina que el hecho de la muerte de Salom¨¦ Alonso merezca la calificaci¨®n de asesinato".
En consecuencia, la pena de 20 a?os de reclusi¨®n menor a la que fue condenado por un delito de homicidio en concurso con otro de estragos y la de tres a?os por otros delitos conexos, han sido sustituidas por el alto tribunal para G¨®mez Alonso por la de 29 a?os de reclusi¨®n mayor "como autor de un delito de asesinato, de cinco delitos de lesiones graves, dos delitos de lesiones menos graves y tres faltas de lesiones, y de un delito de estragos con originaci¨®n de grave peligro para la vida e integridad corporal de las personas".
Agravante aceptada
Por ¨²ltimo, el Tribunal Supremo acepta dos de los motivos del recurso de casaci¨®n interpuesto por la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos. Esta entidad aleg¨® en su d¨ªa que la sentencia de la Audiencia Nacional no estim¨® la agravante espec¨ªfica de peligro para la vida e integridad corporal de las personas que concurri¨® en la iniciativa de Rodr¨ªguez-Borlado de hacer estallar un artilugio destructor en la sede de la citada asociaci¨®n.La Sala Segunda del Tribunal Supremo modifica el criterio de la Audiencia Nacional, que rebaj¨® la pena en un grado, y lo considera no fundado, "si se tiene en cuenta", razona, "la intensa y reiterada participaci¨®n del inculpado en actos semejantes, la hora de trasiego de vecinos por la calle e inmuebles en que tuvo lugar el hecho y la magnitud de las consecuencias, que pusieron indudablemente en peligro la vida e integridad corporal de las personas".
De acuerdo con esta tesis, la Sala Segunda del Tribunal Supremo eleva la pena de un a?o impuesta a Rodr¨ªguez-Borlado por la Audiencia Nacional por el delito de estragos, por la de 10 a?os y un d¨ªa.
Sumando a estas penas las que deben cumplir por el atentado a EL PAIS, Rafael G¨®mez acumula 103 a?os de reclusi¨®n; y Rodr¨ªguez Borlado, 80 a?os, aunque la legislaci¨®n vigente establece que no podr¨¢n cumplir, en total, m¨¢s de 30 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- APDH
- Atentado El Pa¨ªs
- Tribunal Supremo
- El Pa¨ªs
- Libertad prensa
- Orden p¨²blico
- Transici¨®n espa?ola
- Seguridad ciudadana
- Atentados bomba
- ONG
- Atentados terroristas
- Prisa Noticias
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Derechos humanos
- Tribunales
- Poder judicial
- Grupo Prisa
- Prensa
- Ultraderecha
- Solidaridad
- Asesinatos
- Grupo comunicaci¨®n
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas