La CEOE afirma que el Gobierno incumple sus compromisos en el despido colectivo
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) anuncia que denunciar¨¢ en la reuni¨®n de seguimiento del Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES), que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 30, el incumplimiento del compromiso del Gobierno en materia de despido colectivo. La patronal tampoco aceptar¨¢ que en los convenios colectivos se incluyan las repercusiones de la reforma de pensiones en la l¨ªnea apuntada por UGT, con lo que los complementos de pensiones habr¨¢n de ser renegociados en la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva.
Fuentes de la CEOE se?alaron ayer que el contenido de la carta remitida por el ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, al secretario general de UGT, Nicol¨¢s Redondo, afirmando que el Gobierno no piensa modificar la legislaci¨®n sobre despido colectivo, supone un incumplimiento claro del art¨ªculo 17 del AES, en el que "el Gobierno se compromete a adecuar nuestra legislaci¨®n en materia de expedientes de regulaci¨®n de empleo a las normas comunitarias". "Lo habitual en los pa¨ªses de la CEE", afirmaron,"no es, desde luego, que haya que pedir autorizaci¨®n administrativa para el despido colectivo, como ocurre en Espa?a; con lo que parece l¨®gico que si se reconoce la voluntad del Gobierno de adaptar nuestra legislaci¨®n, esa adaptaci¨®n vaya en la l¨ªnea que nosotros hemos propugnado".Los mismos medios insistieron en que el p¨¢rrafo incluido en el AES, hab¨ªa sido redactado por el propio presidente de Gobierno, y que ¨¦ste se hab¨ªa pronunciado en distintas ocasiones sobre la necesidad de flexibilizar el mercado de trabajo. Aunque la CEOE ha mantenido oficialmente un riguroso silencio sobre la estrategia que piensa seguir a partir de ahora, sectores de la patronal apuntaron que "Ios temas no van a dejarse morir". Al mismo tiempo, mostraron su convencimiento de que el Gobierno hab¨ªa optado por arreglar sus diferencias con UGT, aun a costa de abrir un frente con los empresarios.
Complementos de pensiones
La CEOE, adem¨¢s, no va a aceptar que UGT traslade a la negociaci¨®n colectiva los efectos nocivos de la reforma de pensiones. La central socialista aprob¨® en su ¨²ltimo comit¨¦ confederal llevar a la negociaci¨®n colectiva las repercusiones de la ley y hacer que se mantenga el complemento de pensiones en los convenios que lo tienen recogido.Los complementos de pensiones son el compromiso de las empresas -fundamentalmente del sector de banca y seguros- de completar la prestaci¨®n de la pensi¨®n hasta alcanzar el salario que tendr¨ªa el jubilado si estuviera en activo. Aunque la mayor¨ªa de los convenios est¨¢n firmados ya por dos a?os, no se descarta que en su revisi¨®n la UGT intente ampliar el compromiso de los empresarios, de manera que el recorte que provoque la nueva ley, sea enjugado con aportaci¨®n empresarial.
Para la patronal, las peticiones de UGT "no se sostienen". A su juicio, los complementos de pensiones responden a una situaci¨®n determinada, la antigua ley, y los cambios que se han introducido no pueden cargarse sobre las empresas que seguir¨¢n, en todo caso, aportando las mismas cantidades que hasta antes de la reforma.
Por otra parte, seg¨²n informa Efe, Luis Garc¨ªa de Blas, secretario general de la Seguridad Social, asegur¨® ayer en Santander que la reforma global de la Seguridad Social quedar¨¢ completada en la pr¨®xima legislatura. Garc¨ªa de Blas a?adi¨® que no hab¨ªa que olvidar que la reforma ya se hab¨ªa iniciado hace tres a?os, con la publicaci¨®n de decretos que han modificado puntos importantes del sistema de protecci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CEOE
- Legislaci¨®n laboral
- Luis Garc¨ªa de Blas
- Democracia
- UGT
- Pensiones
- Organizaciones empresariales
- Despido
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Sindicatos
- Prestaciones
- Empleo
- Seguridad Social
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Derecho laboral
- Trabajo