La ¡°cabeza fr¨ªa¡± de Sheinbaum y 10.000 militares frenan la primera embestida de Trump contra M¨¦xico
La presidenta mantuvo una charla telef¨®nica ¡°cordial¡± con su hom¨®logo de entre media hora y 45 minutos en la que se consigui¨® pausar la guerra comercial anunciada por Estados Unidos
M¨¦xico y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo de ¨²ltimo momento para frenar la imposici¨®n de aranceles por un mes. As¨ª lo ha anunciado este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum, tras una llamada telef¨®nica con Donald Trump. ¡°Sostuvimos una buena conversaci¨®n con el presidente Trump, con mucho respeto a nuestra naci¨®n y la soberan¨ªa¡±, ha afirmado Sheinbaum, en sus redes sociales. La mandataria mexicana ha comunicado que su Gobierno desplegar¨¢ 10.000 uniformados de la Guardia Nacional de forma inmediata para frenar el tr¨¢fico de drogas, en particular de fentanilo, mientras que Washington se ha comprometido a poner un alto al tr¨¢fico ilegal de armas. ¡°Nuestros equipos empezar¨¢n a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio¡±, ha agregado Sheinbaum, en su cuenta de X. El sorpresivo anuncio de Sheinbaum ha evitado una de las peores crisis que ha enfrentado la relaci¨®n bilateral en d¨¦cadas.
¡°Finalmente, llegamos a un acuerdo¡±, ha celebrado Sheinbaum, en su conferencia de prensa diaria. ¡°Se ponen en pausa las tarifas, los aranceles¡±, ha agregado antes de dar m¨¢s detalles de su conversaci¨®n con Trump. Sheinbaum coment¨® que fue en t¨¦rminos cordiales y dur¨® entre media hora y 45 minutos. El Gobierno mexicano busc¨® entablar un di¨¢logo con la Casa Blanca el pasado viernes, en la v¨ªspera de que Trump firmara el decreto que hac¨ªa oficial la imposici¨®n de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por la crisis migratoria y el avance del narcotr¨¢fico. El mandatario estadounidense confirm¨® el domingo que iba a tener llamadas telef¨®nicas por separado con Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Washington ha confirmado la tregua en la guerra comercial y que las negociaciones estar¨¢n encabezadas del lado estadounidense por el secretario de Estado, Marco Rubio; el titular del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick.
M¨¦xico ha dedicado las ¨²ltimas semanas a descifrar la estrategia de negociaci¨®n de Trump. El republicano apuesta recurrentemente a poner contra las cuerdas a sus interlocutores y poner sobre la mesa exigencias maximalistas. En el caso del ¨²ltimo encontronazo, la demanda de Washington fue acabar con la inmigraci¨®n irregular y el trasiego de fentanilo, aunque no emitieron requisitos espec¨ªficos para alcanzar esas metas. Sheinbaum apost¨® por lo que ella denomina ¡°cabeza fr¨ªa¡±, se plant¨® frente a las amenazas y se aferr¨® hasta el ¨²ltimo momento a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Estados Unidos.
No es el primer choque que el pa¨ªs latinoamericano ha tenido con el magnate. En 2019, Trump amag¨® con aranceles del 5% a los productos mexicanos como castigo por la inmigraci¨®n irregular. Entonces, el desenlace fue similar. M¨¦xico endureci¨® su pol¨ªtica migratoria y combati¨® los flujos migratorios con la Guardia Nacional, a cambio de mantener su relaci¨®n comercial con Estados Unidos. El ¨²ltimo acuerdo alcanzado por Sheinbaum ha sido el mayor logro que se ha apuntado en cuatro meses al frente del pa¨ªs. Con todo, la cautela prevalece del lado de las autoridades mexicanas, conscientes de que no pueden dar nada por sentado ante el car¨¢cter impredecible de Trump y que la buena salud de la relaci¨®n bilateral estar¨¢ anclada a una negociaci¨®n permanente durante los pr¨®ximos cuatro a?os.
La llamada se ha celebrado alrededor de las ocho de la ma?ana, mientras ambos pa¨ªses afinaban los ¨²ltimos detalles para embarcarse en una guerra comercial. Siempre seg¨²n los detalles compartidos por las autoridades mexicanas, el primer punto que Sheinbaum puso sobre la mesa fue diferir la imposici¨®n de aranceles. ¡°?Por cu¨¢nto tiempo?¡±, le pregunt¨® su hom¨®logo estadounidense. La propuesta de M¨¦xico fue una pausa de un mes. ¡°Es una buena noticia para poder trabajar hacia adelante¡±, ha rese?ado la mandataria, quien se ha mostrado aliviada, al sortear ¨Dal menos de momento¨D el mayor desaf¨ªo que ha enfrentado su Administraci¨®n, que arranc¨® en octubre pasado. ¡°Tenemos este mes para trabajar y convencernos entre todos de que este es el mejor camino¡±, ha afirmado la mandataria. El peso mexicano ha recuperado terreno frente al d¨®lar mientras se ha dado el anuncio, un term¨®metro en tiempo real de la distensi¨®n entre ambos pa¨ªses. ¡°Tengo confianza de que se lograr¨¢n muchos acuerdos¡±, ha agregado, aunque no ha detallado una fecha para realizar un corte de caja sobre los avances.
El tr¨¢fico ilegal de armas, una demanda que las autoridades mexicanas han llevado a la mesa de negociaciones desde hace m¨¢s de cinco a?os, ha tenido un papel preponderante en la ¨²ltima conversaci¨®n. Sheinbaum subray¨® que la Administraci¨®n de Trump ha sido receptiva a los planteamientos que hizo su Gobierno. La presidenta ha dicho que se reunir¨¢ al mediod¨ªa con el secretario de Defensa, el general Ricardo Trevilla, para coordinar el env¨ªo de tropas a la frontera para contener los flujos de drogas e inmigrantes. ¡°Hay irreductibles en una negociaci¨®n¡±, ha afirmado la mandataria. ¡°La soberan¨ªa no es negociable¡±, ha insistido.
¡°No es con la imposici¨®n de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas ¨²ltimas semanas¡±, se?al¨® Sheinbaum el pasado fin de semana. Las amenazas de Trump hab¨ªan desbordado el nerviosismo al sur de la frontera, al poner en la mira la relaci¨®n de M¨¦xico con su principal socio comercial. Alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.
Las exportaciones, a su vez, representan el 34% del PIB del pa¨ªs latinoamericano. Trump acus¨® un d¨¦ficit de 157.000 millones de d¨®lares con sus socios mexicanos y amag¨® con poner fin a lo que calific¨® como ¡°subvenciones¡± a M¨¦xico, Canad¨¢ y China, los tres pa¨ªses que fueron blanco de los primeros aranceles anunciados durante su presidencia. Sin embargo, las tarifas, al menos en el caso mexicano, no se concretaron y se mantienen las esperanzas de llevar a buen puerto la renegociaci¨®n del TMEC, el tratado comercial entre los tres pa¨ªses de Norteam¨¦rica. ¡°Fue una conversaci¨®n muy amistosa¡±, ha asegurado Trump. ¡°Un muy buen resultado¡±, han celebrado las autoridades mexicanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.