Piero Faggioni
Autor del montaje de la ¨®pera 'Otello' en un estadio madrile?o, se considera uno de los mejores directores de escena actuales

Piero Faggioni fue el director de escena del Otello representado en el estadio Vicente Calder¨®n, de Madrid. "He salvado la piel de milagro", dice, y critica la "incre¨ªble improvisaci¨®n" de un acto en el que faltaron ensayos con los cantantes y sobraron dificultades t¨¦cnicas, que con m¨¢s tiempo hubiesen podido solventarse. Hablador infatigable, se considera uno de los cuatro directores de escena m¨¢s importantes. As¨ª fue definido por la cr¨ªtica en 1984, a?o en el que inaugur¨® la temporada de La Scala de Mil¨¢n, la del Metropolitan Opera House de Nueva York y el Festival de Salzburgo.
Faggioni, que empez¨® en el teatro y fue actor en montajes de Luchino Visconti y Giorgio Strehler, se expresa con una vehemencia muy italiana, intentando siempre convencer con la ayuda de una voz y unos ademanes de actor bajo una apariencia elegante. Este italiano de 48 a?os nacido en Carrara dej¨® en el tercer curso la carrera de derecho, con gran disgusto de su padre, para estudiar arte dram¨¢tico en la Accademia di Roma, donde en 1961 obtuvo el premio de la cr¨ªtica al mejor actor joven.Su inter¨¦s por el teatro y el cine -fue ayudante de Michelangelo Antonioni y Ren¨¦ Clair y actor con Micklos Jancs¨®- le ha servido a la hora de plantearse los montajes oper¨ªsticos. "Intento que lo que se vea sea de la misma calidad que lo que se oye", dice. Para ello, Faggioni pretende, desde que vio el trabajo teatral que Visconti realiz¨® con Mar¨ªa Callas, que el cuerpo de los actores no sea un problema con respecto a la voz, sino una ayuda. La labor teatral con los cantantes y el dominio de las luces son sus bases.
Piero Faggioni considera a Visconti, y sobre todo a Jean Vilar, como los dos hombres m¨¢s importantes de su vida. Este ¨²ltimo, desde su puesto de director del Festival de Avi?¨®n, le ofreci¨® siempre su confianza. Strehler le parece un solitario. "Escapa completamente al encuentro humano", dice. "Se encierra en una roca de la cual s¨®lo sale para dar todo de s¨ª en la escena. Y ah¨ª es sublime".
A partir de 1964, fecha de su primera puesta en escena (La, boh¨¨me, en el teatro La Fenice, de Venecia), Faggioni se dedica preferentemente a la ¨®pera. Desde entonces ha trabajado en los grandes teatros de ¨®pera de todo el mundo con los mejores cantantes. Dos de sus preferidos son Pl¨¢cido Domingo y Ruggero Raimondi. "Son grandes actores", se?ala. "Con ellos puedo llegar al fin de una funci¨®n y no me siento frustrado".
Uno de los montajes que m¨¢s le han satisfecho fue la Carmen que dirigi¨® en 1977 en el Festival de Edimburgo, con Teresa Berganza ("la mejor Carmen de la historia") y Pl¨¢cido Domingo bajo la direcci¨®n musical de Claudio Abbado. En este montaje Faggioni puso en pr¨¢ctica sus dos aspiraciones. Con excelentes cantantes-actores, logr¨® por medio de las luces describir en clave psicoanal¨ªtica las dudas de Don Jos¨¦, el amante de Carmen. Tras la reposici¨®n en Salzsburgo de su Macbeth, Faggioni ir¨¢ a Sevilla en septiembre, invitado por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, para hablar en una conferencia titulada La 'Carmen' de Piero Faggioni..
Faggioni es un soltero que se ha enamorado tres veces en su vida: "En una de ellas tuve una historia muy pasional y rom¨¢ntica. Comprob¨¦, como Don Jos¨¦ en Carmen, c¨®mo se puede amar de una forma tan intensa que el amor se convierta en odio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.