Los dos ingenieros de CASA esperan volver pronto de Zimbabue
Los ingenieros de la empresa Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA) Jes¨²s Mart¨ªnez y Pedro Maten, que permanecieron detenidos siete d¨ªas en Zimbabue, continuaban ayer en aquel pa¨ªs, acompa?ados de sus esposas, y conf¨ªan en volver pronto a Espa?a. Los dos t¨¦cnicos tendr¨¢n que permanecer all¨ª hasta que el juez d¨¦ por concluidas las investigaciones en relaci¨®n con la muerte del embajador espa?ol, Jos¨¦ Luis Blanco, que fue encontrado estrangulado el 22 de julio en la capital, Harare. Rafael Pastor Ridruejo, director de Asuntos Consulares, consigui¨® la custodia de los dos t¨¦cnicos el pasado d¨ªa 30, bajo el compromiso de que no abandonar¨ªan el pa¨ªs.
Las esposas de ambos ingenieros, Mar¨ªa Teresa de la Pe?a y Carmen Velasco, llegaron hace dos d¨ªas a Zimbabue para acompa?ar a sus maridos hasta que puedan regresar a Espa?a. Los dos t¨¦cnicos espa?oles gozan de libertad absoluta para moverse por Zimbabue. "Desde que nuestras mujeres est¨¢n aqu¨ª, hemos recorrido Harare; anoche cenamos los cuatro en un restaurante de la capital con gente de la embajada, y ahora mismo estamos comiendo en el jard¨ªn de la residencia", afirmaron en conversaci¨®n telef¨®nica con este peri¨®dico. Los dos ingenieros de CASA se mostraron optimistas en cuanto a la fecha en la que regresar¨¢n a Espa?a, aunque todav¨ªa no pod¨ªan precisarla.Pedro Mateu afirm¨® desconocer si hasta la fecha se hab¨ªa efectuado otra detenci¨®n en relaci¨®n con el asesinato. Tambi¨¦n explic¨®: "Aunque es nuestra primera experiencia en la c¨¢rcel, creo que hemos recibido un trato privilegiado y amigable" y a?adi¨® que en ning¨²n momento tuvieron miedo, ya que estaban continuamente en contacto con el personal de la embajada que les, manten¨ªa informados sobre las gestiones para su liberaci¨®n
Los ¨²nicos que cenaron
Jes¨²s Mart¨ªnez desminti¨® la posibilidad apuntada hace unos d¨ªas sobre la presencia de m¨¢s personas en la cena mantenida con Jos¨¦ Luis Blanco Briones, y dijo: "Las ¨²nicas personas que cenamos con el embajador el d¨ªa 21 fuimos Pedro y yo, y no notamos nada anormal en su comportamiento". El embajador era, seg¨²n Jes¨²s Mart¨ªnez, "¨²n hombre cordial, alegre y simp¨¢tico". Mateu, hablando de su detenci¨®n, manifest¨® que tanto la empresa para la que trabajan como el personal de la embajada se hab¨ªan volcado "de una manera incre¨ªble".
Los dos t¨¦cnicos de CASA a?adieron que se encuentran perfectamente. "Y mucho mejor desde que nuestras mujeres est¨¢n aqu¨ª", dijeron. Tambi¨¦n explicaron que esperan regresar lo antes posible a Espa?a y pasar sus vacaciones en la costa mediterr¨¢nea como otros a?os. Pedro Mateu y Jes¨²s Mart¨ªnez han hablado ya con el resto de su familia en Espa?a.
Pedro Mateu agradeci¨® a los medios de comunicaci¨®n el inter¨¦s y el tratamiento que hab¨ªan dado a la noticia, y ambos t¨¦cnicos se mostraron complacidos por las gestiones realizadas tanto por Pastor Ridruejo como por la empresa. Jes¨²s Mart¨ªnez coment¨® divertido: "No sab¨ªamos que la empresa nos apreciara tanto. Casi ha valido la pena para saber lo que nos aprecian".
La ma?ana en que fueron detenidos por la polic¨ªa zimbabua en su hotel estaban con las maletas preparadas para desplazarse a Johanesburgo y desde all¨ª a Espa?a. El motivo que aleg¨® el juez para efectuar la retenci¨®n fue tratar de reconstruir los hechos, y los dos t¨¦cnicos de CASA eran las ¨²ltimas personas que vieron con vida al embajador. En ning¨²n momento se realiz¨® acusaci¨®n formal alguna contra Jes¨²s Mart¨ªnez y Pedro Mateu. Pero la situaci¨®n, que hasta entonces, parec¨ªa normal, se agrav¨® al prolongarse las 48 horas de detenci¨®n establecidas por las leyes de Zimbabue. Para acelerar las gestiones de la liberaci¨®n lleg¨® a Harare el director de Asuntos Consulares, Rafael Pastor Ridruejo, y la empresa contrat¨® a un abogado del pa¨ªs para atender a los dos trabajadores.
El trabajo que realizan para CASA los dos ingenieros es de posventa: atender las reparaciones y suministrar accesorios de los aviones que la empresa vende en el extranjero. Los dos trabajadores llevan en la empresa desde que finalizaron sus estudios universitarios. Seg¨²n el portavoz de CASA, Jos¨¦ Luis Sanmill¨¢n, "pasan la mayor parte del a?o viajando". Sanmill¨¢n a?adi¨® que era normal que los trabajadores que se desplazaban al pa¨ªs africano visitaran al embajador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.