Bolivia, pendiente del resultado oficial de las elecciones
El Tribunal Electoral de Bolivia ten¨ªa previsto informar ayer del resultado oficial de los comicios del pasado 14 de julio, en los que, seg¨²n datos provisionales, obtuvo mayor¨ªa relativa el ex dictador Hugo B¨¢nzer, aunque persiste la incertidumbre sobre qui¨¦n ser¨¢ el nuevo m¨¢ximo gobernante del pa¨ªs. Tras el anuncio oficial de los resultados electorales, el Congreso boliviano se constituir¨¢ y convocar¨¢ sesi¨®n probablemente este fin de semana o el lunes, en el curso de la cual votar¨¢ al nuevo presidente de la naci¨®n.Los partidarios del general Hugo B¨¢nzer, que obtuvo el 28% de los votos, estiman que su l¨ªder, que dirigi¨® dictatorialmente el pa¨ªs desde 1971 a 1978, ser¨¢ el nuevo presidente de Bolivia y han anunciado la convocatoria de manifestaciones en las calles. Similar optimismo respiran los seguidores de V¨ªctor Paz Estenssoro, dirigente del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que esperan la victoria de su l¨ªder, especialmente confiados en su fuerza en sectores populares y rurales.
Aunque el general Hugo B¨¢nzer logr¨® ventaja en los votos, su contrincante Paz Estenssoro, segundo en las elecciones, obtuvo una ventaja de ocho esca?os en el Parlamento. La Constituci¨®n boliviana dispone que si ninguno de los candidatos obtiene mayor¨ªa, es el Congreso el que debe nombrar al nuevo presidente de la Rep¨²blica entre los tres candidatos m¨¢s votados en las elecciones.
El Tribunal Electoral ha retrasado el anuncio oficial del escrutinio a consecuencia de las numerosas denuncias por irregularidades presentadas por diversos partidos pol¨ªticos, entre ellos Acci¨®n Democr¨¢tica Nacional (ADN), que capitanea B¨¢nzer. Este partido denunci¨® alrededor de 400 urnas, con un total de 50.000 votos.
Este tipo de incidencias, unido a errores t¨¦cnicos y a cierta presi¨®n pol¨ªtica, ha imposibilitado que los resultados hayan sido anunciados antes y ha provocado una precipitaci¨®n de fechas, habida cuenta de que el pr¨®ximo d¨ªa 6, martes, est¨¢ prevista la ceremonia de traspaso de poderes. El actual, presidente, Hern¨¢n Siles Zuazo, ha declarado que ceder¨¢ la presidencia "al que llegue". Si no se consigue la mayor¨ªa suficiente para elegir a B¨¢nzer o Paz Estenssoro, el Congreso nombrar¨ªa como jefe de Estado interino al presidente del Senado, cargo que con seguridad recaer¨¢ en uno de los jefes del MNR.
Junto a la incertidumbre sobre qui¨¦n ser¨¢ el nuevo presidente, algunos sectores siguen sin descartar la posibilidad de un golpe militar, que ser¨ªa el 1912 desde que Bolivia obtuvo la independencia, y otros advierten de disturbios. No obstante, altos jefes militares han manifestado en los ¨²ltimos d¨ªas que las Fuerzas Armadas acatar¨¢n la decisi¨®n del Congreso, si bien preocupan algunas declaraciones como la del ex presidente general David Padilla Arancibia.
Este militar ha manifestado que si el Congreso no respeta la mayor¨ªa relativa, en clara referencia a la victoria de B¨¢nzer, pueden surgir graves problemas en el pa¨ªs, "porque la oficialidad joven exige el respeto a la mayor¨ªa". Estas declaraciones de Padilla fueron seguidas por otras del diputado electo de ADN Roberto Lemaitre, que manifest¨® que si sal¨ªa elegido Paz Estenssoro su partido convocar¨ªa a las fuerzas populares del pa¨ªs.
El partido de B¨¢nzer ha obtenido 52 parlamentarios, a falta de .confirmar por los resultados definitivos, mientras que el MNR logr¨® 60, a pesar de que ADN tiene ventaja en el n¨²mero de votos. En total, estos partidos necesitan 79 votos para obtener la presidencia.
S¨®lo agrupaciones de reconocida tendencia izquierdista, como la comunista del Frente del Pueblo Unido (FPU), han asegurado que de producirse estancamiento en la elecci¨®n votar¨¢n por la candidatura de Paz Estensoro. El Partido Dem¨®crata Cristiano (PDC), a pe sar de su apoyo inicial a B¨¢nzer, ha decidido mantener en su . spenso su voto en el Congreso.
El resto de la partidos han anunciado su voto en blanco o se mantienen en la reserva. ?stos son el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Vanguardia (MNRV) y la Falange Socialista Boliviana (FSB), que votar¨¢n en blanco, y el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda (MNRI), que mantienen en reserva su decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.