El fragmento de piel extirpado de la nariz de Reagan era cancer¨ªgeno
El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, confirm¨® ayer que la porci¨®n de piel irritada que los m¨¦dicos extirparon de su nariz la semana pasada era cancer¨ªgena, pero asegur¨® que se trata de "la forma menos peligrosa y m¨¢s com¨²n de c¨¢ncer de la piel". A?adi¨® que "no hay necesidad de un tratamiento posterior ni de ex¨¢menes (m¨¦dicos) de seguimiento" y explic¨® que bastar¨¢ con "no exponerse al sol" para evitar que reaparezca la lesi¨®n o padecer otras similares.
Reagan rompi¨® el manto de silencio que sus asesores tendieron la semana pasada sobre la operaci¨®n, revelando los resultados de la biopsia realizada en el grano extra¨ªdo por los m¨¦dicos, al t¨¦rmino de una miniconferencia de prensa que ofreci¨® ayer en el despacho oval de la Casa Blanca.La reuni¨®n, la primera de ese tipo desde la celebrada el pasado mes de mayo -antes de comenzar una gira por Europa occidental-, fue tambi¨¦n su primer encuentro con periodistas desde la conferencia de prensa que celebr¨® el pasado 18 de junio.
"Yo no sab¨ªa, sino hasta que se me inform¨® el pasado fin de semana, cuando me encontraba en el retiro presidencial de Camp David, que la lesi¨®n fue examinada y que era, de hecho, un carcinoma de las c¨¦lulas basales, la forma menos peligrosa y m¨¢s com¨²n de c¨¢ncer de la piel y que resulta de la exposici¨®n al sol", dijo el presidente Reagan.
Antes de hacer comentarios sobre la cuesti¨®n, Ronald Reagan advirti¨® que "har¨ªa una correcci¨®n" a las discrepancias que surgieron la semana pasada despu¨¦s de que su esposa, Nancy, desminti¨® las primeras versiones del portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, sobre la realizaci¨®n de una biopsia de la piel extra¨ªda de la nariz.
Y, en tono contrito, se esforz¨® por minimizar las diferencias. El presidente norteamericano asegur¨® que nadie, ni siquiera ¨¦l mismo, estaba al tanto del an¨¢lisis.
El presidente Reagan insisti¨® en que el grano se infect¨® a consecuencia de la cinta adhesiva utilizada para fijar una sonda gastronasal despu¨¦s de la operaci¨®n en la que se le extirp¨® un tumor intestinal canceroso, el s¨¢bado 13 de julio, en el hospital naval de Bethesda.
Al aludir al tema, Reagan reiter¨® que es al¨¦rgico al material e indic¨® que, semanalmente, recibe una inyecci¨®n antial¨¦rgica.
Pasa a la p¨¢gina 3
Reagan afirma que est¨¢ dispuesto a una moratoria nuclear cuando EE UU acabe su actual programa de ensayos
Viene de la primera p¨¢gina
En la breve conferencia de prensa ofrecida en la tarde de ayer en la Casa Blanca, Reagan declar¨® que Estados Unidos est¨¢ dispuesto a observar una moratoria permanente sobre las pruebas nucleares, pero solamente cuando haya concluido con su actual programa de ensayos. Refiri¨¦ndose al anuncio de suspensi¨®n de pruebas hecho recientemente por el m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, Reagan dijo: "Si la URSS quiere transformar esta moratoria en moratoria permanente, o si quieren aceptar con nosotros una inspecci¨®n bilateral de los ensayos nucleares, nosotros estamos dispuestos", informa desde Washington el corresponsal interino.
Reagan afirm¨® que Mosc¨² ha hecho su anuncio de moratoria porque "ya han terminado con sus programas, como los de los misiles SS-20, SS-25 y SS-18, mientras nosotros ni siquiera hemos concluido el MX o el Midgetman". Tambi¨¦n asegur¨® que su Administraci¨®n "espera la seria cooperaci¨®n de los sovi¨¦ticos" en las conversaciones de Ginebra, que calific¨® de foro adecuado para lograr reducciones efectivas de armamentos nucleares.
Reagan rechaz¨® las acusaciones de barbarie hechas por Gorbachov, por arrojar sendas bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto de 1945. "Siempre he cre¨ªdo", dijo, "que barbarie fue la aniquilaci¨®n de 20 millones de sus mismos compatriotas por Stalin en esa misma ¨¦poca". Agreg¨® que las explosiones nucleares "no s¨®lo pusieron fin al mayor conflicto b¨¦lico y evitaron al menos un mill¨®n de bajas" norteamericanas en combate, sino que tambi¨¦n "evidenciaron la amenaza que suponen las armas nucleares. Esa decisi¨®n ha servido para evitar una hecatombe nuclear y ojal¨¢ contribuya a la eliminaci¨®n total de esos armamentos"
El presidente norteamericano anunci¨® lo que denomin¨® su "ofensiva de oto?o" para lograr el respaldo del Senado y la C¨¢mara de Representantes a una serie de iniciativas de ley, cuando el Congreso reanude sus labores tras concluir su receso de verano.
Reagan hizo una declaraci¨®n en la que esboz¨® el buen estado de la econom¨ªa norteamericana. Se manifest¨® satisfecho de que Estados Unidos "ha recuperado su posici¨®n de liderazgo" para contribuir a solucionar el problema del endeudamiento externo de pa¨ªses en desarrollo, y asegur¨®: "En el campo de las relaciones exteriores, hemos logrado contener el gradual expansionismo" de la Uni¨®n Sovi¨¦tica que se advert¨ªa durante la Administraci¨®n de Jimmy Carter
"La causa de la libertad"
El presidente tambi¨¦n felicit¨® a los legisladores que respaldaron la reanudaci¨®n de su apoyo a las fuerzas rebeldes antisandinistas, con la aprobaci¨®n de 27 millones de d¨®lares (unos 4.500 millones de pesetas) en ayuda humanitaria en el presente a?o fiscal y la asignaci¨®n de un importe similar en el a?o fiscal que comienza el 1 de octubre pr¨®ximo. "La causa de la libertad es la causa de la paz", dijo, expresando satisfacci¨®n por el apoyo legislativo a la concesi¨®n de apoyo a fuerzas anticomunistas en Nicaragua, Afganist¨¢n y Camboya, as¨ª como tambi¨¦n la anulaci¨®n de la denominada enmienda Clark, que en 1977 prohibi¨® la ayuda de Estados Unidos a los rebeldes que luchan contra el r¨¦gimen marxista de Angola.
La conferencia de prensa coincidi¨® con la divulgaci¨®n de los resultados de un sondeo de opini¨®n, auspiciado por el semanario Time, en el que casi un 67%, de los 1.013 adultos consultados aprobaron su gesti¨®n. ?se es el porcentaje m¨¢s alto en favor de Reagan, superior en casi seis puntos al obtenido en mayo y en m¨¢s de 17 al nivel m¨¢s bajo de aceptaci¨®n, registrado en el verano de 1982, cuando Estados Unidos atravesaba por el m¨¢s agudo per¨ªodo recesionario desde la ¨¦poca de la gran depresi¨®n, en la d¨¦cada de 1930.
El v¨ªnculo entre los resultados de esa encuesta y la decisi¨®n de Reagan de reunirse con la Prensa fue evidenciado por el propio mandatario. Reagan hizo notar que los masivos d¨¦ficit gubernamentales "son la principal preocupaci¨®n" del p¨²blico norteamericano seg¨²n el sondeo.
Al aludir a un compromiso de resoluci¨®n sobre el presupuesto que el Congreso aprob¨® la semana pasada, Reagan reitero: "Tengo lista mi pluma para vetar las leyes de asignaciones presupuestarias que el Congreso tiene que aprobar al reanudar sus labores". Muchos dirigentes legislativos temen que en esas leyes se esfumen los recortes incluidos en la resoluci¨®n, que prev¨¦n una disminuci¨®n m¨¢xima de 57.000 millones de d¨®lares en el d¨¦ficit presupuestario de 1986.
El presidente rehus¨® confirmar cu¨¢l ser¨¢ su actitud sobre un proyecto de ley (aprobado por la C¨¢mara de Representantes, pero todav¨ªa estancado en el Senado) que prev¨¦ la imposici¨®n de sanciones a Sur¨¢frica. "Nunca acostumbro decir lo que har¨¦ con una ley, hasta que tengo el documento sobre la mesa", dijo.
El presidente estadounidense reiter¨®, no obstante, la defensa de su estrategia de "participaci¨®n constructiva" que permite las inversiones norteamericanas en Sur¨¢frica y asegur¨® que ella ha permitido reformas sustanciales y beneficios tangibles para la poblaci¨®n negra en ese pa¨ªs.
Ronald Reagan calific¨® de infundados los ataques contra su secretario de Estado, George Shultz, que, dijo, cuenta con toda su confianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.