Agravamiento de la crisis entre T¨²nez y Tr¨ªpoli con la expulsi¨®n de 253 libios
El Gobierno de T¨²nez anunci¨® ayer que 253 ciudadanos libios acusados de espionaje a favor de Libia, entre ellos algunos diplom¨¢ticos, han sido expulsados del pa¨ªs.Seg¨²n un despacho de la agencia tunecina Tap, el Gobierno tunecino inform¨® ayer tambi¨¦n a Estados Unidos, Francia, el Reino Unido e Italia de su preocupaci¨®n por el grave deterioro de las relaciones entre L¨ªbia y T¨²nez en las ¨²ltimas semanas.
En T¨²nez se teme una acci¨®n desestabilizadora libia en la delicada etapa sucesoria por la que atraviesa la naci¨®n magreb¨ª. El domingo pasado Tap inform¨® que dos aviones libios violaron el espacio a¨¦reo tunecino y penetraron 50 kil¨®metros en el mismo.
Hace dos semanas el Gobierno libio expuls¨® a unos 6.000 trabajadores tunecinos, despu¨¦s de haber intentado forzarles a adquirir la nacionalidad libia. Con ellos suman 20.000 los trabajadores tunecinos expulsados ya de Libia.
El l¨ªder libio, Muammar el Gaddafi, ha utilizado en los ¨²ltimos a?os a los trabajadores inmigrados en Libia como elemento de presi¨®n contra sus vecinos. Hace cinco a?os procedi¨® a la expulsi¨®n masiva de trabajadores egipcios, y m¨¢s recientemente a la de trabajadores de Mali.
El secretario general de la Liga ?rabe, Chadli Klibi, viaj¨® a Tr¨ªpoli el viernes pasado para mediar en la cuesti¨®n de los trabajadores tunecinos expulsados, pero fracas¨® en su gesti¨®n.
Libia ha intentado influir en las fuerzas pol¨ªticas tunecinas en este per¨ªodo cr¨ªtico en que se prepara la sucesi¨®n del octogenario presidente, Habib Burguiba.
La designaci¨®n del pol¨ªtico Rachid Sfar para sustituir al actual primer ministro, Mohamed Mzali, a la muerte de Burguiba, ya que Mzali, a su vez, ha sido designado como sucesor del propio presidente Burguiba, es un testimonio del deseo de que contin¨²e el burguibismo despu¨¦s de Burguiba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.