Flamenco y neerland¨¦s
Parte de la carta del se?or Miguel ?ngel Vidal L¨®pez en EL PAIS del 6 de agosto (El biling¨¹ismo aut¨¦ntico) me sorprendi¨® hasta irritarme. Me parece que la situaci¨®n ling¨¹¨ªstica belga, a la cual le gusta referirse, no le quepa en la mollera, aunque pretenda lo contrario.
Las tres lenguas oficiales de B¨¦lgica son el neerland¨¦s, el franc¨¦s y el idioma de una peque?a minor¨ªa: el alem¨¢n. ?No existe la lengua flamenca! S¨ª se habla del Estado flamenco, cuyo idioma oficial es el neerland¨¦s (exactamente como en Holanda). Por decreto, ya hace muchos a?os, iba prohibi¨¦ndose el uso oficial de la palabra flamenco con respecto a la lengua. Para los flamencos, una victoria de importancia, porque se acab¨® definitivamente con la idea de que su idioma no era m¨¢s que un dialecto. Ahora todo el mundo se dar¨¢ cuenta de que se trata del idioma ya muy antiguo de m¨¢s de 20 millones de europeos. Uno de los problemas ma yores de B¨¦lgica en el terreno pol¨ªtico es justamente la discriminaci¨®n de los flamencos y su idioma en la capital, Bruselas. ?El respeto absoluto? ?Ni hablar! Para conseguirlo, nosotros, flamencos, ya lle vamos m¨¢s de un siglo combatien do la injusticia.
Aunque en ciertas ocasiones los enfrentamientos entre las dos comunidades principales (flamencos / valones) resultan en alborotos de car¨¢cter bastante grave, en realidad se trata de una lucha sin uso de armas que se desarrolla de forma digna y correcta en el serio mismo de la democracia: el Parlamento. Es de extra?ar que en el extranjero poco se suele saber de la situaci¨®n exacta en nuestro pa¨ªs, de modo que despu¨¦s de la, lectura de la carta del se?or arriba mencionado me parece digno de destacar que las diferentes lenguas en B¨¦lgica siguen constituyendo graves problemas que ya varias veces en el pasado derrotaron al Gobierno nacional.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.