C¨®mo matar un sat¨¦lite
El proyectil es apenas mas grande que un bote de caf¨¦. Pero en el interior del cilindro de 30 por 33 cent¨ªmetros de superficie se alojan 6,4 diminutos cohetes, ocho telescopios de alta potencia y un mecanismo de punter¨ªa tan sensible que puede detectar el calor de una estrella lejana. Esta joya ¨²nica de la tecnolog¨ªa miniaturizada representa el punto culminante en el arte de perseguir y matar sat¨¦lites.El proyectil, que recibe el nombre de veh¨ªculo miniaturizado de punter¨ªa, reposa en la punta de un misil de cinco metros y medio adosado a un cazabombardero F-15. El avi¨®n, guiado por las estaciones terrestres que detectan la presencia de sat¨¦lites enemigos, se eleva a varias millas y dispara su misiI. El cohete de dos fases dispara entonces la cabeza desde una altura atmosf¨¦rica hacia el espacio. Los telescopios situados en la punta del proyectil detectan las radiaciones de infrarrojos que emanan del sat¨¦lite y las transmiten a un mecanismo de punter¨ªa sensible al calor que se halla en un peque?o refrigerador, puesto que de la misma forma que es m¨¢s f¨¢cil ver la luz en una habitaci¨®n oscura lo es m¨¢s tambi¨¦n detectar el calor en un ambiente fr¨ªo. No hacen falta explosivos, ya que un sat¨¦lite que gira alrededor de la Tierra a unos 28.000 kil¨®metros por hora se har¨ªa pedazos por el choque con un proyectil de 16 kilos a una aceleraci¨®n de m¨¢s de 17.000 kil¨®metros.
La URSS posee su propia arma antisat¨¦lites, aunque es de un modelo primitivo comparada con la norteamericana. Es un cohete de dos toneladas y 45 metros de longitud cuya misi¨®n es la de ponerse en ¨®rbita y perseguir a los sat¨¦lites enemigos en el espacio. Despu¨¦s de alcanzar su objetivo, el misil estalla destruyendo al sat¨¦lite. Pero la diferencia estriba en que, mientras que un F-15 puede alcanzar una posici¨®n de disparo en menos de una hora, el arma sovi¨¦tica debe esperar a que un sat¨¦lite blanco pase por delante de sus zonas fijas de lanzamiento de misiles, lo que puede llevar hasta 12 horas. El misil norteamericano puede hacer diana en menos de 10 minutos desde el lanzamiento, mientras que el cohete sovi¨¦tico tardar¨ªa tres horas. Por a?adidura, los sovi¨¦ticos emplean un mecanismo de punter¨ªa guiado por radar que es m¨¢s f¨¢cil de detectar y, por tanto, de contrarrestar que los sensores de calor norteamericanos. La URSS est¨¢ tratando de perfeccionar un mecanismo de punter¨ªa por rayos infrarrojos, pero hasta la fecha han fracasado las seis pruebas realizadas.
Tanto el arma norteamericana como la sovi¨¦tica pueden alcanzar s¨®lo a sat¨¦lites a poca altura, apenas a unos cientos de kil¨®metros en el espacio. Los sat¨¦lites esp¨ªas o de reconocimiento son vulnerables, dado que se agarran al extremo superior de la atm¨®sfera para tener una visi¨®n m¨¢s clara de la Tierra, pero la mayor¨ªa de estos ingenios de alerta avanzada -propios de una guerra nuclear- vuelan lejos del peligro, a m¨¢s de 40.000 kil¨®metros de altura, a menos que se desarrollen matasat¨¦lites m¨¢s efectivos que los actuales.
Copyright 1985 Time Inc.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.