Gobierno y empresarios coinciden en que la inversi¨®n crecer¨¢ este a?o cerca del 4%, por primera vez desde 1974
Los ¨²ltimos datos sobre la marcha de la inversi¨®n apuntan a que ha empezado a convertirse en el principal motor del crecimiento econ¨®mico, por primera vez desde 1974. El Gobierno y los empresarios co¨ªnciden en que la formaci¨®n bruta de capital, cifrada el pasado, ejercicio en 4,7 billones de pesetas, aumentar¨¢ durante 1985 entre el 4% y el 5% en volumen. En el primer semestre no ha alcanzado estas cotas porque la construcci¨®n y el sector p¨²blico han seguido en tasas negativas, de las cuales esperan salir en la segunda mitad de 1985. Pero la patronal CEOE considera que lo importante y dif¨ªcil ser¨¢ mantener el mismo tono para que el fen¨®meno se afiance. As¨ª ha ocurrido durante los dos ¨²ltimos a?os en la CEE.
De los cuadros que circulan en el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda y en el Banco de Espa?a se desprende que el, crecimiento real de la inversi¨®n o formaci¨®n bruta de capital se aproximar¨¢ al 5%. Por s¨ª solo y por la aton¨ªa del consumo y del comerci¨® exterior, dicho incremento aportar¨¢ casi la mitad de lo que ahora se espera que crezca la actividad econ¨®mica durante todo el a?o, el 1,9%.Un fen¨®meno similar no se registra en Espa?a desde 1974, cuando la inversi¨®n. subi¨® el 10,6% en volumen. A partir de entonces, y con la excepci¨®n de un amago de repunte en el bienio 1980-1981, ha tenido tasas negativas. Es decir: ha impedido que la econom¨ªa creciera mas. El banco emisor calcula que merm¨® durante 1984 el Producto Interior Bruto (PIB) en un 0,62%, por su nueva ca¨ªda del 3,3%.
Al contrario de lo ocurrido en a?os pasados, las reiteradas previsiones oficiales de incremento, formuladas a la vista del aumento de excedentes empresariales, han empezado a cumplirse, aunque no en su cuant¨ªa.
El secretario de Estado de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, declar¨® al mediod¨ªa de ayer a Radio Nacional que, salvo en la construcci¨®n, los empresarios empezaron a invertir a finales del a?o pasado y en lo que va de ejercicio el aumento ha sido ya del 10% sobre las mismas fechas de 1984, por lo que se cumplir¨¢n las previsiones. No dijo que la construcci¨®n representa en Espa?a las dos terceras partes del conjunto de las inversiones, ni que la inversi¨®n de las Administraciones P¨²blicas se mantiene en tasas negativas.
Construcci¨®n y sector p¨²blico re¨²nen fuerza suficiente para frustrar las ¨²ltimas previsiones gubernamentales, como ocurri¨® el pasado a?o, cuando el primero cay¨® un 4% y la importancia del segundo baj¨® desde el 2,8% al 2% del PIB. Pero las noticias recogidas por este peri¨®dico indican que no ocurrir¨¢ as¨ª.
Estimaciones empresariales
Para Jos¨¦ Luis Carreras, experto de los constructores, jefe de Econom¨ªa de SEOPAN, el sector ha vuelto a caer en t¨¦rminos reales durante el primer semestre cerca del 4% y se conformar¨ªa con cerrar el a?o a una tasa cero, tras compensar dicho balance en la segunda mitad. Tanto el sector p¨²blico como el privado han invertido menos, a juzgar por los datos sobre descenso en el. consumo de cemento y 7% de reducci¨®n en la poblaci¨®n ocupada. Los ayuntamientos han recibido la recomendaci¨®n de agilizar tr¨¢mites y la licitaci¨®n p¨²blica se ha elevado el 40% (desde 132.000 a m¨¢s de 200.000 millones de pesetas), aunque tarda mes y medio en traducirse en actividad real.
Las estimaciones del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda cuentan con la clara reanimaci¨®n de la actividad constructora en el segundo semestre, de forma que la media del a?o crezca el 1 % en volumen, seg¨²n se desprende del cuadro adjunto. No obstante, el mayor empuje debe proceder de la inversi¨®n maquinaria y otros bienes de equipo, as¨ª como del transporte. Y en la ya confirmada recuperaci¨®n de estos insisten los m¨¢s recientes informes oficiales con gran despliegue de datos: persistencia de la mejora iniciada el a?o pasado en las carteras de pedidos de bienes de equipo, mejora del indicador sobre disponibilidad de los mismos (dato que sintentiza las importaciones, las exportaciones y la producci¨®n), previsiones empresariales para las carteras de bienes de inversi¨®n (en marzo empezaron a alcanzar cotas inusitadas en varios a?os), matriculaci¨®n de camiones (casi el 12% de aumento) y mejora en el segundo trimestre del cr¨¦dito al sector privado.
El ¨²Itimo an¨¢lisis del Instituto Nacional de Estad¨ªstica abunda en la impresi¨®n de que las inversiones han pasado a tasas positivas Con todo, su principal dato, el ¨ªndice de producci¨®n industrial de junio y el segundo trimestre, saldr¨¢ dentro de un mes.
Por la CEOE, Jos¨¦ Folgado avanza como "seguro un aumento real del 3% al 4%". Pero opina que lo importante y dif¨ªcil ser¨¢ mantenerlo, como ha ocurrido en el Mercado Com¨²n durante los dos ¨²ltimos a?os, y especialmente en 1985, cuando la inversi¨®n industrial, seg¨²n la Comisi¨®n, aumentar¨¢ el 11 % en t¨¦rminos reales (16% en cifras nominales). "Como componente aut¨®nomo de la demanda, la mejora de la inversi¨®n en Espa?a puede responder a los costes del dinero, la liquidez de las empresas, las necesidades de reponer equipos, la de ampliar instalaciones o la de rentabilizar excedentes. En este momento parece decisiva la necesidad de reponer equipos de cara a competir en la CEE, sobre todo de equipos destinados a las peque?as y medianas empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Jos¨¦ Folgado
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- CEOE
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones empresariales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Construcci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa