Escasas expectativas de ¨¦xito de la huelga convocada para hoy en Argentina por la central sindical peronista
La Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT) fuerza hoy su tercera huelga general contra la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno de Ra¨²l Alfons¨ªn. La CGT ha ido perdiendo fuerza en sus convocatorias anteriores, y se espera -incluso desde sectores significativos del peronismo- que la huelga general de hoy alcance a menos del 50% de la poblaci¨®n asalariada.As¨ª tambi¨¦n debe temerlo la direcci¨®n de la CGT, por cuanto la huelga general ha sido devaluada a media jornada, e incluso en algunos sectores industriales a paros de una hora por cada turno. Desde diferentes frentes pol¨ªticos se considera esta huelga como un error y como una pataleta personal de Sa¨²l Ubaldini, el menos desprestigiado de los cuatro cosecretarios de la CGT unificada.
Un error, por cuanto es masiva la aceptaci¨®n popular del plan antiinflacionista del Gobierno, del congelamiento de precios y salarios y de todos los sacrificios que conlleva estrangular la hiperinflaci¨®n. Los numerosos despidos que se est¨¢n produciendo en las empresas son achacados popularmente antes a la insolidaridad de la gran patronal que a la complacencia del Gobierno.
Una pataleta personal, por cuanto, en el cuadro de la descomposici¨®n peronista, Ubaldini estaba perdiendo protagonismo a manos de Lorenzo Miguel, capo de los sindicatos de obediencia justicialista, quien ha comenzado un firme acercamiento pol¨ªtico hacia Ra¨²l Alfons¨ªn.
Varios sindicatos cegetistas han roto la disciplina de grupo, anunciando p¨²blicamente que no secundar¨¢n la huelga, y hasta las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo -en mal¨ªsimas relaciones con el Gobierno- la han repudiado, condenando adem¨¢s a la mafia burocr¨¢tica que controla los grem¨ªos y que no supo hacer huelgas generales contra la dictadura militar que gobernaba el pa¨ªs hace 20 meses.
Obreg¨®n Cano, condenado
Por otra parte, se ha producido el primer contrabalanceo de las futuras sentencias a las tres primeras Juntas Militares argentinas: un juez federal acaba de condenar a 10 a?os de prisi¨®n a Ricardo Obreg¨®n Cano por asociaci¨®n il¨ªciIta como jefe del Movimiento Montoneros.
Obreg¨®n Cano, odont¨®logo de 66 a?os, casado y con cuatro hijos, perteneciente a la izquierda peronista, fue elegido gobernador de C¨®rdoba -la segunda provincia del pa¨ªs- en las elecciones generales de 1973, que dieron el triunfo al peronismo bajo la ef¨ªmera presidencia del doctor H¨¦ctor C¨¢mpora como delegado del general. Un a?o despu¨¦s, y ante la sublevaci¨®n de la polic¨ªa cordobesa, que exig¨ªa su destituci¨®n, el propio Domingo Per¨®n, ya presidente, interven¨ªa federalmente la provincia. En agosto de 1974, Obreg¨®n Cano se autoexili¨® en M¨¦xico deviniendo en el jefe ideol¨®gico de los montoneros, mientras Mario Eduardo Firmenich, en el interior, se ocupaba de la direcci¨®n militar.
Obreg¨®n Cano regres¨® al pa¨ªs el pasado a?o, siendo encarcelado de inmediato. Virmenich fue extraditado por Brasil y espera en prisi¨®n su condena, que ser¨¢, sin lugar a dudas, a¨²n m¨¢s dura que la de Obreg¨®n. Al margen de la bondad o desacierto de esta primera sentencia contra la izquierda subversiva, es cierto que facilitar¨¢ los pr¨®ximos fallos judic iales contra la otra subversi¨®n: el terrorismo de Estado militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- Argentina
- Huelgas generales
- Huelgas
- Sindicatos
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Am¨¦rica
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Casos judiciales
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Justicia