Seis muertos y 50 heridos en Sur¨¢frica al reprimir la polic¨ªa y el Ej¨¦rcito una marcha en favor de Mandela
La polic¨ªa y el Ej¨¦rcito surafricanos causaron ayer al menos seis muertos y 50 heridos al cargar con gases lacrim¨®genos, balas de goma, porras y l¨¢tigos contra centenares de personasque intentaron concentrarse en varias ciudades negras, en las proximidades de Ciudad del Cabo, para sumarse a la marcha para pedir la liberaci¨®n del l¨ªder opositor negro Nelson Mandela, encarcelado desde hace m¨¢s de 20 a?os. La manifestaci¨®n fue convocada la pasada semana por el dirigente del Frente Democr¨¢tico Unido (UDF) y presidente de la Alianza Mundial de Iglesias Reformadas, Allan Boesak, que fue detenido el martes.
Un portavoz de la polic¨ªa manifest¨® que hab¨ªan muerto seis personas en choques con agentes. Las fuerzas policiales bloquearon a primeras horas de la ma?ana de ayer con veh¨ªculos blindados todos los accesos al estadio de la ciudad mestiza de Atholone, punto de partida de la marcha que deb¨ªa dirigirse hacia la prisi¨®n de Pollsinoor, a uno 12 kil¨®metros al este de Ciudad del Cabo, donde se halla encarcelado Mandela.Al menos 29 personas fueron detenidas, entre ellas el ex dirigente de la Iglesia metodista Abe Hendricks y un profesor de la universidad de El Cabo Occidental Richard Stephens. Otros siete opositores al apartheid -en su mayor¨ªa blancos- fueron detenidos ante la c¨¢rcel de Pollsinoor adonde se dirig¨ªan para entregar una petici¨®n para la liberaci¨®n de Mandela.
Las localidades de Guguletu y Nyanga quedaron ayer aisladas, al ser acordonadas por las fuerzas policiales y militares.
Uno de los organizadores del acto, que no quiso ser identificado, afirm¨® que la actuaci¨®n represiva "hace muy dif¨ªcil e incluso pr¨¢cticamente imposible para nosotros seguir con el desarrollo de una manifestaci¨®n pac¨ªfica". "La gente est¨¢ bloqueada, y se va a sentir muy frustrada", a?adi¨®. Numerosos barrios quedaron envueltos por el humo negro procedente de las barricadas organizadas por los manifestantes par impedir el paso de los veh¨ªculos policiales y militares.
La detenci¨®n de Boesak fue calificada el martes por el arzobispo y premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, como "un ejemplo m¨¢s de locura que se est¨¢ extendiendo por todo el pa¨ªs". Boesak, de 39 a?os, permanece encarcelado en aplicaci¨®n de las leyes del estado de emergencia vigente desde el pasado 21 de julio en 36 distritos del pa¨ªs, que permite a las autoridades efectuar detenciones por tiempo indefinido sin necesidad, de formular ning¨²n cargo. El dirigente opositor anunci¨® el lunes la participaci¨®n de 20.000 personas en dicha marcha, que estaba decidido a llevar adelante, pese las amenazas de las autoridades surafricanas.
Por otra parte, el sindicato de mineros negros (NUM) confirm¨® ayer su convocatoria de una huelga para el pr¨®ximo lunes en 29 minas de oro y carb¨®n de todo el pa¨ªs.
El desarrollo de la huelga, que fue inicialmente convocada para el d¨ªa 25, determinar¨¢ la paralizaci¨®n de una tercera parte del sector minero surafricano, vital para la ya cr¨ªtica situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs.
El NUM, que afirma contar con el apoyo de unos 200.000 de los 575.000 mineros surafricanos, exige un aumento del 22% de los salarios.
Por otra parte, el presidente surafricano, Pieter Botha, hizo el martes una visita sorpresa a las ciudades negras de Port Elisabeth y East London, que fueron recientemente escenario de violentos enfrentamientos raciales. Al termino de esta visita, Botha afirm¨® haber sido recibido "de forma amistosa" y se manifest¨® "sorprendido por el profundo esp¨ªritu de cooperaci¨®n" existente en dichas localidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pieter Willem Botha
- Desmond Tutu
- Apartheid
- Nelson Mandela
- Huelgas sectoriales
- Declaraciones prensa
- Sud¨¢frica
- ONG
- Huelgas
- Conflictos raciales
- Derechos humanos
- Solidaridad
- Conflictos laborales
- Racismo
- Miner¨ªa
- Relaciones laborales
- Materias primas
- Discriminaci¨®n
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Delitos odio
- Delitos
- Prejuicios
- Justicia
- Trabajo