UGT y Comisiones Obreras ahondan sus diferencias de cara a la negociaci¨®n colectiva
UGT y CC OO ahondan sus diferencias respecto a la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva, aunque coincidan en algunas reivindicaciones, seg¨²n las conclusiones de las reuniones que ayer mantuvieron el secretariado de CC OO, por un lado, y la ejecutiva de la central socialista, por otro. La mayor discrepancia se registra en el incremento salarial que cada sindicato plantear¨¢. UGT defender¨¢ aumentos entre el 7,2% y el 8,5%, con una inflaci¨®n prevista del 8% -tal como se recoge en el Acuerdo Econ¨®mico y Social-, mientras Comisiones estima que los aumentos salariales deben situarse en torno al 11%.
CC OO y UGT celebraron ayer sendas reuniones de sus ¨®rganos de direcci¨®n tras el parentesis del verano. En ambos casos, las organizaciones obreras criticaron la total ausencia de consultas con los sindicatos por parte del Gobierno a la hora de tomar decisiones. Pero si bien es cierto que UGT, en un comunicado difundido tras la reuni¨®n de su ejecutiva, muestra su "desacuerdo con los m¨¦todos que la Administraci¨®n ha empleado para la toma de ciertas determinaciones sin previa consulta con las partes sociales", tambi¨¦n puede apreciarse un cambio en el objetivo de sus ataques.La central socialista orienta sus cr¨ªticas a la patronal CEOE a la que acusa de estar "supeditando los intereses de sus representados, al reproducir mim¨¦ticamente objetivos y planteamientos de la derecha pol¨ªtica". La UGT insiste en que se trata de una ofensiva para imponer un sistema fiscal m¨¢s injusto e insolidario y hace un nuevo llamamiento al Gobierno para reanudar la pol¨ªtica de concertaci¨®n. El comunicado se?ala que el sindicato se halla a la espera de la decisi¨®n que pueda tomar la CEOE en relaci¨®n a este punto. Precisamente hoy se reune el m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n de la organizaci¨®n empresarial para tratar entre otros temas la situaci¨®n que atraviesa la concertaci¨®n social.
Pol¨ªtica salarial
Por otra parte, fuentes de UGT confirmaron ayer su intenci¨®n de continuar la pol¨ªtica salarial marcada en el AES para 1986 y que recoge incrementos salariales entre el 7,2% y el 8,5% con unas previsiones de inflaci¨®n del 8%. La negociaci¨®n colectiva se presenta, sin embargo, conflictiva. Uno de los puntos que mayor crispaci¨®n puede llevar a los convenios se encuentra en los llamados complementos de pensiones, que la patronal quiere volver a negociar para evitar la repercusi¨®n de la nueva ley de pensiones.En este aspecto parece posible un acercamiento entre UGT y CC OO. O, cuando menos, una coincidencia. Sus discrepancias son abismales en los incrementos salariales. Frente a la reivindicaci¨®n de UGT, CC OO considera que la ¨²nica forma de garantizar el poder adquisitivo es aplicando subidas en torno al 11%. La repercusi¨®n del Impuesto sobre el Valor A?adido (IVA) sobre la inflaci¨®n, seg¨²n CC OO, no permite aumentos por debajo de esta cifra. M¨¢xime cuando, a juicio, de este sindicato, la pol¨ªtica de sacrificio, salarial seguida hasta ahora se ha demostrado incapaz de atajar el paro.
Ayer Marcelino Camacho, en un extenso informe al secretariado, subrayaba "la falsedad de las declaraciones que hab¨ªan augurado que 1986 ser¨ªa el a?o de la expansi¨®n". Para Camacho, el pr¨®ximo a?o ser¨¢ de "ajuste puro y duro", y se remit¨ªa en este sentido a los Presupuestos Generales del Estado que, seg¨²n sus palabras, suponen menor inversi¨®n y , un recorte de la cobertura social.
Curiosamente ninguno de los dos sindicatos trat¨® en su reuni¨®n de ayer el tema de las pensiones, que ambas organizaciones han reiterado que nunca considerar¨ªan cerrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.