Hijos
Cu¨¢nto se les quiere. Sangre de tu sangre, alegr¨ªa del hogar, uno desear¨ªa que no crecieran ni se hicieran mayores y que se quedasen en casa muchos, muchos a?os. Pero no todos los a?os, como alertan los ¨²ltimos informes sobre la juventud espa?ola de hoy, que advierten c¨®mo no por ir creciendo y haci¨¦ndose mayores (incluso muy mayores) los hijos abandonan su casa. La nuestra.El proyecto de vida en com¨²n, con pap¨¢ y mam¨¢ represores, que a los adolescentes de antes nos resultaba insufrible, por lo que nos fug¨¢bamos de casa a la primera ocasi¨®n, a los j¨®venes y. no tan j¨®venes de hoy les parece de lo m¨¢s sugestivo. Prometeos encadenados tan ricamente a sus cadenas de sonido, V¨ªdeo y moto, y a sus tres comidas diarias, se atrincheran en los bunkers hogare?os y de all¨ª no los saca ni un bombardeo.
-Pero, Ricardito, nene, ?te voy a tener que soltar un sopapo para que te escapes de casa, aunque s¨®lo sea por unos d¨ªas? Mira, yo a tu edad ya -hab¨ªa roto un taco de billar en la cabeza del abuelo (q.e.p.d), me hab¨ªa fugado con una corista, hab¨ªa tirado de carretilla en Par¨ªs y viv¨ªa en pecado mortal con mam¨¢.
Pero, nada, el nene, a sus 30 a?itos bien cumplidos, en plan est¨®lido fil¨®sofo toynbeano, erre que erre en su Retiro sin Retorno ni Respuesta al Reto de la Realidad en Redor.
Y Conch¨ªn, tres cuartos de lo mismo, haciendo votos de clausura y castidad, pese a las amonestacie.nes de la madre superiora:
-Nena, ?tan temprano de vuelta? ?Pero si ni siquiera han cerrado el portal ... !
(A la edad de la nena, mam¨¢ se apeaba en marcha de lo que estuviera haciendo, cosas feas por lo general, para estar en casa antes de las diez, una hora menos en Canarias.)
O sea, que no les mueve de casa ni la caridad para con sus sacrificados progenitores. No son tontos, aunque cuesten m¨¢s que un hijo ¨ªdem, y aprendieron en el hogar en qu¨¦ se funda la dicha m¨¢s perfecta: en vivir de los padres hasta los 40. Porque saben que afuera, en la jungla de asfalto, impera la lucha por la vida, y que aunque pap¨¢ d¨¦ un cap¨®n verbal de cuando en cuando, m¨¢s com¨¢s da el paro.
No. No los mover¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.