Mitterrand ordena medidas contra quienes han mentido en el caso del 'Rainbow Warrior'
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, exigi¨® anoche a su primer ministro, Laurent Fabius, que tome medidas contra aqu¨¦llos que en la Administraci¨®n han ocultado pruebas sobre la presunta intervenci¨®n de los servicios secretos franceses en el hundimiento en Nueva Zelanda del buque ecologista Rainbow Warrior. La demanda de Mitterrand -que, con motivo del atentado contra el barco, se enfrenta a la m¨¢s seria crisis pol¨ªtica desde que accedi¨® al El¨ªseo- parece ir dirigida directamente contra el ministro de Defensa, Charles Hernu.
Mitterrand escribe en su misiva que tras las revelaciones realizadas por la prensa sobre la implicaci¨®n francesa en el atentado contra el buque del grupo ecologista Greenpeace, acci¨®n en la que perdi¨® la vida un fot¨®grafo portugu¨¦s, la "situaci¨®n no puede continuar".Tras realizar un escueto comentario descriptivo sobre c¨®mo se ha desarrollado la investigaci¨®n oficial y c¨®mo las prensa ha ofrecido informaciones que hasta ahora se hab¨ªan ocultado, Mitterrand dice a su primer ministro: "Esta situaci¨®n no puede continuar. Ha llegado el momento de realizar sin dilaci¨®n cambios de personal y, si es necesario, cambios estructurales debido a estas omisiones. Tome las medidas necesarias a estos efectos".
La inesperada intervenci¨®n de Mitterrand indica que el presidente ha perdido la paciencia con el ministro de Defensa, Charles Hernu, por los esfuerzos que ¨¦ste realiza para echar tierra sobre la verdad y sobre si agentes de la Direcci¨®n General de Seguridad del Estado (DGSE, servicios de espionaje) realmente hundieron el Rainbow Warrior o solamente realizaron tareas de espionaje.
El martes el diario Le Monde acus¨® a Hernu y a dos generales de ordenar, o al menos de conocer, la operaci¨®n y de mentir para ocultar la verdad. Al d¨ªa siguiente Hernu, que todav¨ªa parec¨ªa contar con el apoyo presidencial, neg¨® en televisi¨®n que se hubiera dado ninguna orden de hundir el barco.
Un tercer equipo
Pero la versi¨®n oficial de que la DGSE hab¨ªa enviado cinco agentes en dos equipos a Nueva Zelanda estrictamente con misiones de espionaje se vio puesta en evidencia ayer por las revelaciones del semanario L'Express. Seg¨²n la revista, un tercer equipo, formado por un capit¨¢n y un sargento del Centro de Instrucci¨®n de Submarinistas de Combate de Aspretto (C¨®rcega), fue el que coloc¨® las bombas que hundieron el barco, informa Soledad Gallego-D¨ªaz.El veredicto de no culpabilidad dictado por el informe Tricot en relaci¨®n con las actividades de cinco agentes ha sido contestado no s¨®lo por la prensa gala sino por las pruebas que llegan desde Nueva Zelanda.
El primer ministro neozeland¨¦s, David Lange, manifest¨® ayer mismo que Francia. hab¨ªa enviado m¨¢s de cinco agentes a Nueva Zelanda. El diario New Zealand Herald publica que el comandante Jean-Pierre Dillais -jefe de dicho centro de instrucci¨®n, afecto a la DGSE- se hosped¨® en un c¨¦ntrico hotel de Auckland entre los d¨ªas 4 y 10 del pasado mes de julio, es decir hasta la misma fecha en que se cometi¨® el atentado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.