Los mundiales de lucha sambo se disputaron en un solo d¨ªa
Los campeonatos mundiales de lucha sambo, prohibidos por el gobernador civil de Guip¨²zcoa, al aplicar el real decreto de 9 de julio de 1982 (v¨¦ase EL PAIS de ayer), por el que no se autorizan competiciones oficiales si la representaci¨®n espa?ola no se establece con categor¨ªa de selecci¨®n nacional, terminaron en San Sebast¨ª¨¢n, cerca de la media noche de anteayer. Horas antes, la autoridad gubernativa, a la vista de que las competiciones continuaban, hab¨ªa advertido a la organizaci¨®n de sus intenciones de impedir la celebraci¨®n de la jornada de ayer.
Tras la prohibici¨®n, el presidente de la Federaci¨®n Internacional de Lucha Sambo, Fernando Compte, y su vicepresidente, el ex director de deporte del Gobierno vasco, Alfredo Etxabe, reunieron a todos los delegados de los pa¨ªses participantes y les convencieron de que la ¨²nica forma de concluir los campeonatos era la de continuar indefinidamente los combates hasta la proclamaci¨®n de todos los campeones. El calendario inicial preve¨ªa jornadas de ma?ana y tarde para jueves y viernes y en caso de no haber concluido, habilitar el s¨¢bado por la ma?ana como jornada de competici¨®n.
En el aspecto deportivo, lo m¨¢s notable fue el triunfo aplastante de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que dentro de la categor¨ªa masculina, se impuso en ocho de los diez t¨ªtulos puestos en juego. Los otros dos fueron para Mongolia. Euskadi no alcanz¨® el nivel de otros campeonatos similares anteriores. Su resultado fueron dos medallas de bronce para Jon Idarreta y Fernando Blas; cuatro cuartos puestos, un quinto y un sexto.
La ¨²nica medalla de oro para la representaci¨®n vasca fue la de la f¨¦mina guip¨²zcoana Teresa Ortega en los 44 kilos. Y obtuvo cuatro de plata en los restantes pesos. Francia se adjudic¨® tres medallas de oro. Los t¨ªtulos en la categor¨ªa femenina no est¨¢n reconocidos, dada su peque?a participaci¨®n.
En ning¨²n momento de las competiciones se superaron los 300 espectadores. Los campeonatos, pese a su presupuesto de unos 12 millones, habr¨ªan pasado casi inadvertidos, a no ser por la pol¨¦mica desatada.
Compte insisti¨® en que los campeonatos no necesitaban la homologaci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola de Lucha, "como tampoco de la de baloncesto o la de petanca".
Etxabe habl¨® de "una sola lectura del estatuto de autonom¨ªa, sin loapas, ni interpretaciones jur¨ªdicas intencionadas. Yo he votado un estatuto que se?ala que el deporte es competencia exclusiva de la naci¨®n vasca. Pero de ¨¦ste y de otros muchos aspectos del estatuto, comienzo a sentirme escamado".
El alcalde de San Sebasti¨¢n, Ram¨®n Labayen, en la inauguraci¨®n, se mostr¨® m¨¢s cauto, al d¨¦cir que "hay cosas de las que es mejor no hablar; aunque parece que a algunos les molesta que Euskadi organice actos de solidaridad con otros pueblos, como ¨¦ste".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.