Espa?a participar¨¢ en el programa Esprit a partir del 1 de octubre
Antes de que Espa?a ingrese en la CEE, el 1 de enero de 1986, tres empresas espa?olas y la universidad de Madrid se habr¨¢n adelantado a este paso, al participar, a partir del pr¨®ximo 1 de octubre, en seis proyectos del Programa Estrat¨¦gico Europeo de Investigaci¨®n y Desarrollo de Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n (Esprit), programa tecnol¨®gico de la Comunidad Econ¨®mica Europea. Esprit es un programa modesto, que lleva funcionando un a?o.
En los proyectos del programa Esprit, financiados en un 50% por el presupuesto de la CEE, deben participar empresas o centros de al menos dos pa¨ªses diferentes del Mercado Com¨²n, lo que obliga a una cooperaci¨®n europea transnacional. Para este segundo a?o han sido seleccionados 96 proyectos de un total de 389 candidaturas.Espa?a participar¨¢ en seis proyectos: la universidad de Madrid, en dos de ellos, en los campos de la microel¨¦ctronica y la ofim¨¢ica; la Compa?¨ªa elef¨®nica Nacional de Espa?a, en otros dos, y las empresas CISE y Eria, SA, en un proyecto cada una. El valor total de estos proyectos (incluyendo la parte financiada por la CEE) alcanza unos 60 millones de pesetas.
Estos proyectos, en los que participan otros centros y empresas de diferentes pa¨ªses del Mercado Com¨²n, han sido propuestos por la CEE para negociar los contratos. Falta a¨²n firmar ¨¦stos y ultimar los anexos t¨¦cnicos. La rapidez de su puesta en marcha depender¨¢ en buena parte de los propios participantes.
"Estos programas empezaran entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre", se?al¨® el director general de la Comisi¨®n Europea encargado de este tema, Michel Carpentier. "En el caso espa?ol nos anticipamos al ingreso", agreg¨®.
En una conferencia de prensa celebrada con motivo de la Semana Tecnol¨®gica Esprit, diversos empresarios alabaron este programa ¨²nico de cooperaci¨®n.
En los actuales 173 proyectos (de 1984 y los que ahora comenzar¨¢n) de Esprit participan 263 organizaciones industriales, 104 universidades y 81 institutos de investigaci¨®n. Pero, indudablemente, Esprit no basta para resolver los problemas europeos, ya que su presupuesto representa ocho mil¨¦simas partes del esfuerzo mundial en este terreno.
Tecnolog¨ªa com¨²n
Hay que llegar en Europa a una masa industrial cr¨ªtica en la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n para ganar el mercado europeo y penetrar en EE UU y Jap¨®n", coment¨® Robert Wilmot, presidente de la compa?¨ªa brit¨¢nica ICL. Wilmot avis¨® contra el s¨ªndrome de que "cada pa¨ªs debe tener su gran empresa", considerando que "las empresas nacionales no permiten competir en un mercado global con Jap¨®n". Wisse Dekker, presidente de Philips, insisti¨®, por su parte, en la necesidad de crear un mercado homog¨¦neo en la CEE.
Justamente a prop¨®sito del nacimiento de una Comunidad de la tecnolog¨ªa y del proyecto Eureka, la Comisi¨®n Europea present¨® ayer unas propuestas m¨¢s detalladas. Los programas de la CEE y Eureka "podr¨ªan y deber¨ªan ser complementarios", se?ala la Comisi¨®n Europea.
La Comisi¨®n Europea quiere lanzarse en la definici¨®n de un programa marco estrat¨¦gico en el campo tecnol¨®gico para 1987-1991 en la CEE que cubriera campos diversos como la microelectr¨¢nica, el espacio, el dominio del medio mar¨ªtimo, la tecnolog¨ªa de los transportes, la biotecnolog¨ªa (incluidas nuevas acciones m¨¦dicas para la lucha contra el c¨¢ncer y contra el SIDA), etc¨¦tera.
Pero tanto, la Comisi¨®n Europea, como los industriales ayer presentes, hicieron hincapi¨¦ en algo: para que todo esto diera su fruto, adem¨¢s de m¨¢s fondos, naturalmente, es necesario crear un gran mercado interno en la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.