Francia puede poner dificultades a la ratificaci¨®n de la adhesi¨®n espa?ola a la CEE

Francia ha dado a entender en la Comunidad Econ¨®mica Europea que no ratificar¨¢ el tratado de adhesi¨®n de Espa?a y Portugal a la CEE hasta que ¨¦sta no llegue a una decisi¨®n sobre la adaptaci¨®n de los acuerdos de cooperaci¨®n del Mercado Com¨²n con los pa¨ªses mediterr¨¢neos. Francia, en reuniones esta semana de los embajadores ante la CEE, ha presentado como argumento para tratar de conseguir una r¨¢pida decisi¨®n de la CEE la poco velada amenaza de que algunos parlamentarios franceses no ratificar¨ªan de otro modo el tratado, seg¨²n han manifestado fuentes comunitarias, que dudan, sin embargo, de la determinaci¨®n francesa de llevar esta tesis hasta sus ¨²ltimas consecuencias.Aunque no lo ha dicho directamente, rancia quiere ligar ahora ambos temas para que Espa?a no s¨®lo ceda, sino que presione sobre Italia para que ¨¦sta flexibilice su actitud al respecto. Para discutir esta adaptaci¨®n, los ministros de Asuntos Exteriores de la CEE se re¨²nen el martes en Luxemburgo. Sin embargo, el primer ministro franc¨¦s, Laurent Fabius, manifest¨® al presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas -de visita en Par¨ªs-, que no habr¨ªa problema para ratificar el tratado antes de enero de 1986.
Tanto la Comisi¨®n Europea (es el comisario franc¨¦s, Claude Cheysson, quien se encarga de este informe) como Francia insisten en una r¨¢pida decisi¨®n sobre las ventajas a acordar con los pa¨ªses del sur y del este del Mediterr¨¢neo por parte de la CEE para paliar los efectos de la adhesi¨®n. A corto plazo, la Comisi¨®n Europea ha sugerido el otorgar a algunos productos agr¨ªcolas de estos pa¨ªses -que compiten con los de Espa?a, Italia y Grecia- el mismo desarme arancelario y un precio de referencia similar al que disfrutar¨¢ Espa?a.
La cumbre europea del 30 de marzo de 1985 se comprometi¨® a dar una r¨¢pida respuesta a los pa¨ªses mediterr¨¢neos; no obstante, Italia y Grecia se resisten, con argumentos similares a los que utiliza Espa?a. El peso de la compensaci¨®n por el ingreso ib¨¦rico no debe recaer sobre sus propias espaldas, es decir, a trav¨¦s de ventajas comerciales sobre productos que compiten con sus propias producciones.
Se espera que Manuel Mar¨ªn, secretario de Estado para las Comunidades Europeas, defienda con ah¨ªnco en Luxemburgo las tesis espa?olas. La delegaci¨®n espa?ola aprovechar¨¢ adem¨¢s la ocasi¨®n para volver a plantear el tema de la contribuci¨®n espa?ola al presupuesto de la CEE. Espa?a quiere garant¨ªas de que no ser¨¢ contribuyente neto en 1986 a las arcas del Mercado Com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Consejo UE
- Ampliaciones UE
- Comunidad Europea
- Jacques Santer
- Consejo Exteriores
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Relaciones econ¨®micas
- Portugal
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica