Mosc¨² ofrece a Reagan una nueva propuesta sobre desarme nuclear

La Uni¨®n Sovi¨¦tica present¨® ayer a Estados Unidos una nueva propuesta de reducci¨®n de armas nucleares, que supone un cambio en las posiciones de la URSS y puede servir para hacer avanzar el proceso de control de armamentos, inform¨® el secretario de Estado, George Shultz. Las l¨ªneas generales de la propuesta est¨¢n contenidas en una carta del l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, que le fue entregada a Ronald Reagan en la Casa Blanca por el ministro de Asuntos Exteriores de la URSS, Edvard Shevardznadze.
La oferta sovi¨¦tica, cuyos detalles no han sido desvelados, ser¨¢ presentada oficialmente, para su discusi¨®n y negociaci¨®n, la semana pr¨®xima en Ginebra, en las conversaciones que llevan a cabo sovi¨¦ticos y norteamericanos. Se trata del primer paso nuevo en pol¨ªtica internacional dado por Gorbachov desde su llegada al poder, el pasado mes de marzo.Se desconoce cu¨¢l es la contrapartida sugerida por Gorbachov en el sistema de defensa espacial norteamericano, al que la URSS quiere limitar en una fase de pura investigaci¨®n de laboratorio. Reagan ha reiterado p¨²blicamente que no quiere restringir ni la investigaci¨®n ni las pruebas del sistema. Shultz no quiso decir si el mensaje sovi¨¦tico contiene alguna idea nueva sobre el tema, aunque el tono de sus explicaciones sugiere la posibilidad de (que exista una diferente presentaci¨®n sovi¨¦tica sobre este punto de desacuerdo, que hasta ahora ha bloqueado cualquier avance en Ginebra.
Reagan transmiti¨® ayer al l¨ªder del Kremlin, a trav¨¦s de su ministro de Asuntos Exteriores, que "considera absolutamente necesario seguir adelante con la pol¨¦mica Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI), para saber si es viable dotarse de una defensa en el espacio". El presidente explic¨® tambi¨¦n a Shevardnadze (que la actual fase de investigaci¨®n de la guerra de las galaxias no viola el tratado de defensa antibal¨ªstica (ABM). EE UU no contempla, dijo el presidente, una modificaci¨®n de dicho acuerdo, que limita los sistemas defensivos de cada superpotencia.
Por primera vez en muchos meses, Washington no rechaz¨® ayer la propuesta sovi¨¦tica como "propagand¨ªstica".
Pasa a la p¨¢gina 3
La oferta sovi¨¦tica sobre desarme est¨¢ contenida en una larga misiva en ruso enviada por Gorbachov a Reagan
Viene de la primera p¨¢ginaShultz explic¨® que EE UU "da la bienvenida" a los nuevos materiales presentados por la URSS, aunque se reserva su juicio definitivo para cuando la oferta sea presentada oficialmente y por completo en Ginebra. Washington insisti¨® ayer en que se trataba de "un cambio en las anteriores posiciones de la URSS". Pero un portavoz oficial se neg¨® a comentar si los antiguos dirigentes del Kremlin hubieran realizado una oferta similar.
Shevardnadze utiliz¨® su entrevista de dos horas de duraci¨®n, sin contar un almuerzo de trabajo, con el presidente norteamericano para presentar la nueva propuesta, esperada con ansiedad por los estadounidenses desde hace semanas.
El l¨ªder sovi¨¦tico explica las l¨ªneas generales de la oferta que hace a EE UU en una larga misiva en ruso que entreg¨® Shevardnadze. Seg¨²n todas las especulaciones, la oferta consistir¨ªa en una reducci¨®n sustancial de cabezas nucleares y misiles lanzadores del arsenal estrat¨¦gico de la URSS. Se baraja la cifra de un 40%. Shevardnadze explic¨® estos principios contenidos en la carta, que no fue le¨ªda por sus receptores durante la entrevista para evitar conceder un triunfo a Mosc¨² en la batalla propagand¨ªstica que precede a la cumbre de Ginebra. Shultz calific¨® la oferta de "contrapropuesta", sugiriendo que es una respuesta a las propuestas ya presentadas por Washington en Ginebra.
La combinaci¨®n de ambas puede ofrecer resultados positivos, subray¨® Shultz. La oferta de Mosc¨² puede constituir la base de la negociaci¨®n que podr¨ªa hacer productiva la cumbre de Ginebra (los d¨ªas 19 y 20 de noviembre) y lograr, aunque quiz¨¢s a m¨¢s largo plazo, un acuerdo de control de armamentos.
"Se ha abierto un proceso para convertir a Ginebra en algo provechoso", precis¨® Shultz. La entrevista de la Casa Blanca fue calificada como "importante" para los norteamericanos y ha sido un di¨¢logo entre Reagan y Gorbachov, a trav¨¦s de un "mensajero autorizado", Shevardnadze, explic¨® un portavoz del Gobierno estadotinidense.
El mensaje intercambiado ayer entre Reagan y Gorbachov se podr¨ªa resumir as¨ª, seg¨²n Shultz: "Un reconocimiento mutuo de las grandes esperanzas de nuestros sistemas pol¨ªticos, econ¨®micos y sociales, pero es importante para los dos pa¨ªses buscar una relaci¨®n m¨¢s estable". Shultz anunci¨® que la contrapropuesta sovi¨¦tica ser¨¢ negociada en secreto y con la menor publicidad posible, en Ginebra, donde ambos pa¨ªses tienen "buenos negociadores". Un portavoz del Gobierno manifest¨® el jueves que en el plazo de un a?o las dos superpotencias podr¨ªan llegar a un acuerdo de control de armamentos.
La entrevista Reagan-Shevardnadze comenz¨® con una explicaci¨®n amplia del presidente sobre el punto de vista norteamericano acerca de la cumbre de Ginebra y de las relaciones globales con Mosc¨². Se acord¨® que los temas relacionados con la seguridad, no s¨®lo relativos al armamento nuclear, sea la primera prioridad de dicha reuni¨®n, donde tambi¨¦n se tratar¨¢n los conflictos regionales que enfrentan a las dos superpotencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.