Llu¨ªs Pasqual dirige en Par¨ªs una ¨®pera de Berio sobre texto de Calvino
La temporada del palacio Garnier, de Par¨ªs, se iniciar¨¢ hoy con la direcci¨®n esc¨¦nica de Llu¨ªs Pasqual, director del Centro Dram¨¢tico espa?ol, de La vera storia, ¨®pera del compositor Luciano Berio, escrita por ?talo Calvino. Nella festa, tuto (En la fiesta, todo) es la idea central del texto construido por el gran escritor italiano recientemente desaparecido, ?talo Calvino, y Luciano Berio, una de las figuras clave de la m¨²sica contempor¨¢nea.Para su ¨®pera La vera storia, Luciano Berio cre¨® un papel especial pensando en Milva, cantante italiana descubierta por Paolo Grassi cuando era director del prestigioso Piccolo Teatro de Mil¨¢n. Adem¨¢s de Milva, que act¨²a como narradora y cuya voz no responde al cl¨¢sico esquema oper¨ªstico, los solistas que aparecen en La vera storia son Livia Budai, Valeri Popova, Antonio Savastano, Lajos Miller y Luigi Roni, entre los principales.
En palabras de ?talo Calvino, en La vera storia se describe una "fiesta popular impetuosa de vitalidad y de alegr¨ªa, que se transforma poco a poco en un rito de sacr¨ªficio, una explosi¨®n de violencia, una rebeli¨®n, una lucha desesperada". Se trata de una fiesta "siempre diferente pero que constituye el elemento de continuidad de la ¨®pera", donde, al final, se propone una imagen casi de utop¨ªa.
La ¨®pera se divide en dos partes, que "son dos maneras de contar la misma cosa", explica Llu¨ªs Pasqual, porque La vera storia no existe; podr¨ªa haber una tercera o una cuarta. manera, pero lo que cambia es el sitio y la manera en la que est¨¢n dispuestos".
El texto cantado por el bar¨ªtono en la primera parte puede ser recitado por el coro en la segunda, pero con la m¨²sica utilizada para la actuaci¨®n de la soprano. "Es una ¨®pera y, al mismo. tiempo es un espect¨¢culo de teatro musical. Es un ejercicio de estilo sobre la m¨²sica y sobre el texto en el teatro musical", subraya Llu¨ªs Pasqual.
La obra comienza con una procesi¨®n y con la ejecuci¨®n de un hombre en una plaza, delante de una "masa dividida entre la participaci¨®n s¨¢dica, el horror y la indignaci¨®n", explicaba Calvino.
"De ese protagonista colectivo que es el coro" cuenta Llu¨ªs Pasqual, "se destacan unas figuras casi sin nombre que representan las voces de la ¨®pera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.