Un virus conocido como 'tristeza' amenaza los c¨ªtricos valencianos
El conseller de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n de la Generalitat valenciana, Luis Font de Mora, ha anunciado la presencia de una raza de tristeza -virus que afecta al arbolado de c¨ªtricos- procedente del Jap¨®n, que amenaza seriamente las variedades de satsuma donde se ha detectado.
Seg¨²n Fonto de Mora, la importaci¨®n clandestina de material vegetal para injertar en los ¨¢rboles, destinada a conseguir producciones tempranas en los c¨ªtricos, ser¨¢ perseguida por la Administraci¨®n auton¨®mica valenciana, que est¨¢ dispuesta a "aplicar con todo rigor la actual legislaci¨®n de fraudes, aunque se encuentre desfasada en algunos puntos que conviene revisar".
Font de Mora advirti¨® que "el propio agricultor deber¨ªa ser consciente de la gravedad que supone adquirir nuevos plantones sin asegurarse antes si son aptos para sembrar".
La detecci¨®n de esta nueva raza de tristeza es objeto de estudio por parte del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), que ha iniciado la confecci¨®n de un inventario sobre las plantaciones de satsuma temprana que pueden estar afectadas por razas severas de este virus.
10 millones de ¨¢rboles perdidos
Hasta hace poco tiempo Espa?a ha disfrutado de una situaci¨®n afortunada respecto a esta enfermedad, a pesar de los 10 millones de ¨¢rboles perdidos entre los ¨²ltimos 25 o 30 a?os. Las razas de tristeza presentes en nuestras plantaciones, seg¨²n un informe del IVIA, son suaves y ¨²nicamente ocasionan el decaimiento y muerte de las variedades cultivadas cuando, est¨¢n injertadas en naranjo amargo. Su efecto, en opini¨®n de los investigadores, puede eludirse con la utilizaci¨®n de patrones tolerantes.Pa¨ªses como Brasil y Argentina, sin embargo, vieron borrada su citricultura sobre naranjo amargo en cuesti¨®n de 15 a 20 a?os por causa de las razas severas de tristeza. El tipo de virus detectado en las variedades valencianas ha sido introducido a partir de material vegetal clandestino, procedente, seg¨²n todos los indicios, de Jap¨®n. Esta raza, adem¨¢s de ocasionar el decaimiento y muerte de los ¨¢rboles en patr¨®n amargo, puede producir da?os, en otras variedades m¨¢s tolerantes, seg¨²n explican los t¨¦cnicos del IVIA, que califican la situaci¨®n creada de "peligrosa e incierta".
Al parecer, es imposible predecir cu¨¢l ser¨¢ el comportamiento del virus, a partir de los datos obtenidos en invernadero. "Obviamente", se?alan, "no se puede experimentar en el propio campo con una raza de estas caracter¨ªsticas". Tampoco puede estimarse con qu¨¦ intensidad podr¨ªan verse afectadas las producciones citr¨ªcolas en nuestras condiciones clim¨¢ticas. El Gobierno valenciano remitir¨¢ en breve a la Administraci¨®n central una demanda "para que se extreme la vigilancia sobre la entrada de material vegetal de c¨ªtricos clandestino", declar¨® el conseller Font de Mora.
La introducci¨®n de enfermedades peligrosas con las importaciones clandestinas de material vegetal es un riesgo real y no una simple especulaci¨®n de los investigadores, se?alan los t¨¦cnicos del IVIA.
"No tiene ning¨²n sentido disponer de una de las mejores estaciones de cuarentena de c¨ªtricos en el mundo", explican, "y continuar haciendo tr¨¢fico clandestino de material vegetal sin ninguna garant¨ªa sanitaria, que puede introducir en nuestro pa¨ªs unas plagas y enfermedades de efectos potencialmente catastr¨®ficos".
"Las importaciones clandestinas", a?aden, "son un riesgo para el propio importador, para los huertos vecinos y, en general, para toda la citricultura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨ªtricos
- Producci¨®n
- Frutos secos
- Bot¨¢nica
- Pol¨ªtica agraria
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Comunidades aut¨®nomas
- Productos agrarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Econom¨ªa agraria
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Ciencia