El presidente de los editores define Liber 85 como el sal¨®n de la confianza
"La pol¨ªtica de este Gobierno no cambia aunque puedan cambiar las personas", afirm¨® ayer el ministro de Cultura, Javier Solana, en el discurso con el que declar¨® inaugurado el III Sal¨®n Internacional del Libro, Liber 85, que permanecer¨¢ abierto en Madrid hasta el pr¨®ximo domingo. Solana contestaba as¨ª a unas palabras de Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez, presidente de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a, quien en su discurso hab¨ªa lamentado que los cambios en los organigramas de la Administraci¨®n frustraban a veces expectativas cruciales en el sector del libro. P¨¦rez Gonz¨¢lez defini¨® Liber 85 como el sal¨®n de la confianza. Intervinieron tambi¨¦n el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Legu¨ªna; el presidente de IFEMA, Adri¨¢n Piera, y el alcalde de la ciudad, Enrique Tierno.Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez, tras definir la presente edici¨®n del Liber como la de la confianza, frente a la de la confirmaci¨®n que fue la de 1984 en Barcelona y la de la esperanza, en 1983, afirm¨® que es simplificadora la visi¨®n del Liber como feria constre?ida al ¨¢rea ling¨¹¨ªstica hispana y a continuaci¨®n pas¨® a enunciar los principales problemas con los que se enfrenta actualmente el mundo del libro. En primer lugar, los derivados de la crisis del mercado americano, para los que, afirm¨®, se empieza a vislumbrar alg¨²n tipo de soluci¨®n. En segundo lugar, y m¨¢s graves, los que se derivan de la incorporaci¨®n espa?ola a la CEE. Esto comportar¨¢ para el sector una etapa de adaptaci¨®n en la que la incorporaci¨®n del IVA no va a ser el problema m¨¢s serio, aunque tambi¨¦n sea un problema. P¨¦rez Gonz¨¢lez cit¨® tambi¨¦n como uno de los problemas del sector del libro la retracci¨®n del mercado interior a la que se a?ade la situaci¨®n de un mercado exterior precario.
Pidi¨® al Estado que manifestara hacia el sector del libro la misma solidaridad que a ellos les solicitan, P¨¦rez Gonz¨¢lez sigui¨® su discurso lamentando la desaparici¨®n del Instituto Nacional del Libro Espa?ol (INLE), que se producir¨¢ en 1986 y afirmando que ser¨¢ necesario encontrar una f¨®rmula para que se cubran las funciones que el INLE ven¨ªa desempe?ando.
Javier Solana dijo que "octubre se viste de Liber". Felicit¨® al sector del libro por el crecimiento del 50% que esta edici¨®n del Liber representa frente a la del a?o anterior. Tras ello, pas¨® a contestar a las afirmaciones rea lizadas en su discurso por Francisco P¨¦rez Gonz¨¢lez. Asegur¨® que no es cierto que los cambios en los organigramas del Gobierno hayan frustrado ninguna expectativa, porque "la pol¨ªtica de este Gobierno no cambia, aun que puedan cambiar las personas", y record¨® que no se ha producido cambio alguno en la titularidad del departamento. Defini¨® el INLE como un organismo corporativo y asegur¨® que reivindicar su permanencia era una propuesta poco imaginativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Literatura period¨ªstica
- II Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Presidencia Gobierno
- Ferias libro
- Gobierno de Espa?a
- Dictadura
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Sector editorial
- Ministerios
- Literatura
- Libros
- Bibliotecas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Servicios informaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica cultural
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Industria cultural
- Cultura