PSOE y conservadores coinciden en que la lista de candidatos es "aceptable"
Los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado que respaldan la lista de los 20 candidatos a vocales del Consejo General del Poder Judicial manifestaron ayer su relativa satisfacci¨®n por el resultado alcanzado en la negociaci¨®n. Por el PSOE, Eduardo Mart¨ªn Toval calific¨® la lista de "aceptable", "gracias a que no se negoci¨® sobre cupos y a que se adoptaron siempre planteamientos abiertos". Por el Grupo Popular, Miguel Herrero estim¨® que el resultado, "aunque mejorable, es satisfactoriamente aceptable".En la conferencia de prensa en la que se comunic¨® oficialmente la lista de candidatos estuvieron tambi¨¦n presentes el portavoz del Grupo Socialista del Senado, Juan Jos¨¦ Laborda; los diputados de Minor¨ªa Catalana Josep Maria Trias de Bes y Joaquim Molins, y el senador nacionalista catal¨¢n Narc¨ªs Oliveras. El diputado del PNV Andoni Monforte estuvo ausente, seg¨²n dijo, a causa de un retraso del avi¨®n.
Poco antes de la comparecencia oficial ante los informadores, Mart¨ªn Toval y el diputado conservador Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Gallard¨®n -quien se mostraba ostensiblemente satisfecho por el resultado de las negociaciones- se culpaban mutuamente por no haber podido mantener en el ¨²ltimo d¨ªa el sigilo que se hab¨ªan impuesto y haber facilitado la lista ¨ªntegra que ayer publicaba el diario Ya.
Tras la lectura de la lista oficial por el portavoz socialista, Herrero record¨® que su grupo ha recurrido la ley org¨¢nica del Poder Judicial -ante el Tribunal Constitucional, a pesar de lo cual, dijo, "mientras est¨¢n en vigor, las leyes deben ser cumplidas". A?adi¨® que el Grupo Popular, "como oposici¨®n constitucional, ha querido colaborar para lograr el mejor ¨®rgano de gobierno del poder judicial, desde nuestro punto de vista". Herrero concret¨® despu¨¦s en los pasillos del Congr eso que la intervenci¨®n de su grupo ha servido para que "los candidatos sean m¨¢s templados", dijo, "que los que habr¨ªan presentado en solitario los socialistas".
UCD, PCE y CDS no votar¨¢n
En contraste con la aceptaci¨®n general de la candidatura negociada b¨¢sicamente por socialistas y conservadores, el portavoz centrista, Luis Ortiz, anunci¨® que los diputados de su grupo no votar¨¢n o se ausentar¨¢n en la votaci¨®n de los 10 candidatos que hoy corresponde elegir al Pleno del Congreso. Otro de los diputados centristas, Manuel N¨²?ez, dijo que no entend¨ªa la postura del Grupo Popular al recurrir la ley y participar en la elaboraci¨®n de las candidaturas.
Por su parte, el portavoz comunista, Fernando P¨¦rez Royo, y el del CDS, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, criticaron la "descortes¨ªa" para con el Grupo Mixto de los grupos mayoritarios, a pesar de haber sido un diputado del mismo, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, el que propuso la f¨®rmula de elecci¨®n parlamentaria. A?adieron que los diputados de este grupo, que representan unos dos millones de votos populares, no estar¨¢n presentes en la votaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.