No hubo acuerdo en la OPEP sobre el reparto de las cuotas de producci¨®n de crudo
Los ministros de Petr¨®leo de la OPEP no alcanzaron ayer un acuerdo sobre la redistribuci¨®n de las cuotas de producci¨®n de sus 13 miembros en el primer d¨ªa de la conferencia extraordinaria que se desarrolla en Viena. Ir¨¢n, Irak, Ecuador, Qatar, Gab¨®n y Emiratos ?rabes Unidos, seis de los miembros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), solicitaron ayer un aumento de su cuota nacional de producci¨®n petrol¨ªfera.
Tras las seis horas de negociaciones que mantuvieron los asistentes a la reuni¨®n, el presidente de la conferencia y ministro de Petr¨®leo de Indonesia, Subroto, se?al¨® que no hubo acuerdo sobre la distribuci¨®n de las cuotas de producci¨®n y que las deliberaciones se aplazaron hasta los pr¨®ximos d¨ªas 6 y 7 de diciembre en los que se reunir¨¢ la conferencia ministerial.Los ministros discutieron su pol¨ªtica de producci¨®n y precios del petr¨®leo en un ambiente enrarecido por el conflicto de intereses entre sus 13 miembros. Este enfrentamiento tiene su origen en las cuotas nacionales de producci¨®n de los pa¨ªses miembros, que suma 16 millones de barriles diarios, aunque la extracci¨®n real oscila entre 14 y 15 millones diarios, seg¨²n los expertos.
El ministro iraqu¨ª del Petr¨®leo Qassim Taki al Oraibi, solicit¨® un incremento de 500.000 barriles diarios sobre los 1,2 millones que extrae actualmente. Sin mencionar el conflicto b¨¦lico con Ir¨¢n, el ministro iraqu¨ª constat¨® que su pa¨ªs ya se sacrific¨® mucho al aceptar el actual contingente de producci¨®n, pero a?adi¨® que ahora tiene la posibilidad de aumentar sus exportaciones de crudo en medio mill¨®n de barriles diarios gracias a los dos oleoductos que pasan por Arabia Saud¨ª y Turquia.
Por su parte, el viceministro ecuatoriano del Petr¨®leo, Fernando Santos, que hab¨ªa afirma do que si su pa¨ªs no logra un aumento de 100.000 barriles diarios, sobre los 185.000 que tiene actualmente asignados, se ver¨ªa obligado a abandonar la conferencia, no asisti¨® a la reuni¨®n de la tarde.
Situaci¨®n del mercado
Esta postura, a la que se unieron Ir¨¢n, Q¨¢tar, Gab¨®n y Emiratos ?rabes, contrasta con las primeras declaraciones del presidente de la conferencia, el ministro indonesio del Petr¨®leo, Subroto, quien abog¨® por el mantenimiento del actual techo de 16 millones de barriles diarios, ya que, en su opini¨®n, el mercado mundial no puede absorber m¨¢s crudo de la organizaci¨®n.Subroto matiz¨® ayer, en una conferencia de prensa, que la situaci¨®n del mercado ha mejorado sensiblemente y es m¨¢s firme que en julio, cuando los 13 ministros se reunieron en Viena y Ginebra. El ministro indonesio afirm¨® que la producci¨®n de la OPEP en el segundo trimestre del a?o se elev¨® a 14,4 millones de barriles diarios, mientras que en el tercer trimestre se alcanzaron 14,5 millones. En 1979 la OPEP extra¨ªa 31 millones de barriles diarios. La producci¨®n prevista para el ¨²ltimo trimestre de 1985 se sit¨²a en 16 millones de barriles diarios.
Por otra parte, Subroto subray¨® que la organizaci¨®n enviara un mensaje a los pa¨ªses productores no miembros y a los consumidores para dialogar sobre la comercializaci¨®n petrolera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.