La Audiencia acoge la tesis del fiscal y los querellantes contra siete periodistas
La Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el procesamiento de los siete periodistas autores del libro Todos al suelo, que relata en forma novelada el intento de golpe de Estado del 23-F y recoge la informaci¨®n disponible en marzo de 1981 sobre las implicaciones de la trama civil. El tribunal, de acuerdo con la solicitud del fiscal y de los querellantes -los ex ministros Federico Silva Mu?oz y Gonzalo Fern¨¢ndez de la Mora, as¨ª como Jes¨²s Fueyo, Luis J¨¢udenes y ?ngel Palomino-, confirma el procesamiento por calumnia, por incluir a dichos pol¨ªticos franquistas en el colectivo Almendros, que firm¨® una serie de art¨ªculos en el diario El Alc¨¢zar poco antes del 23-F.La sala desestima los recursos defendidos por los abogados Francisca Sauquillo, Jos¨¦ Folguera, Manuel Jim¨¦nez de Parga, Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano y Pablo Castellano, contra el auto de procesamiento dictado por el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 18 de Madrid, Jos¨¦ Antonio Nodal de la Torre. Los magistrados Fernando Ramos Pasalodos, Jos¨¦ Antonio Jim¨¦nez Alfaro y Jos¨¦ Antonio Mara?¨®n Ch¨¢varri confirmaron el procesamiento de los siete autores del libro: Ricardo Cid Ca?averal, Jos¨¦ ?ngel Esteban, Rosa L¨®pez, Juan Van den Eynde, Bonifacio de la Cuadra, Fernando J¨¢uregui y Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez.
El tribunal acogi¨® la tesis del fiscal, dependiente del Gobierno a trav¨¦s del fiscal general del Estado, coincidente con la de los abogados de los querellantes, Felipe Ruiz de Velasco y el columnista de El Alc¨¢zar, Miguel ?ngel Garc¨ªa Brera. Sin embargo, en los razonamientos de su decisi¨®n, la sala recuerda que el procesamiento es una medida procesal "sin implicaciones de fondo", que no prejuzga, dice, "la resoluci¨®n definitiva". A?ade que, tras la pr¨¢ctica de las pruebas propias del juicio oral, el tribunal adoptar¨¢ la decisi¨®n que proceda, "percatado de la significaci¨®n de lo que supone una medida definitiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AP Madrid
- Gente
- Magistratura
- 23-F
- Embargos
- Organismos judiciales
- Derechos autor
- Fiscales
- Transici¨®n espa?ola
- Libertad expresi¨®n
- Audiencias provinciales
- Golpes estado
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Tribunales
- Propiedad intelectual
- Prensa
- Propiedad
- Poder judicial
- Sentencias
- Legislaci¨®n cultural
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Pol¨ªtica cultural
- Sanciones