Nueva ca¨ªda del d¨®lar, que registr¨® el m¨ªnimo del a?o en Madrid
El d¨®lar estadounidense alcanz¨® ayer, por segunda vez esta semana, la paridad m¨¢s baja del a?o al establecer el Banco de Espa?a un cambio medio en el mercado de divisas de Madrid de 159,86 pesetas. La moneda norteamericana retrocedi¨® 1,928 pesetas frente al cambio medio del jueves que se fij¨® en 161,714 pesetas.El Banco de Espa?a abri¨® ayer el mercado con un precio de intervenci¨®n de 159,60/160 pesetas por d¨®lar, consecuencia del descenso registrado la noche del jueves al cierre del mercado en Nueva York, de manera que incluso se lleg¨® a hablar de la venta de d¨®lares por la Reserva Federal de Estados Unidos.
En el mercado de divisas de Madrid, la peseta marc¨® ayer un m¨ªnimo de 159,30 pesetas por d¨®lar y un m¨¢ximo de 160,25, con diferenciales comprador/vendedor a lo largo de la ma?ana de 50 c¨¦ntimos, lo que demuestra la situaci¨®n de nerviosismo que se vive con respecto a la moneda estadounidense. El Banco de Espa?a vendi¨® 23 millones de d¨®lares.
El d¨®lar tambi¨¦n descendi¨® en los mercados internacionales. Los expertos indican que este retroceso se debe principalmente a la reducci¨®n del tipo de inter¨¦s de esta moneda. S¨®lo registr¨® una ligera recuperaci¨®n en el mercado de Zurich, donde se situ¨® en 2,1490 francos suizos frente a 2,1450 al cierre del jueves, Este recuperaci¨®n se debi¨®, aparentemente, a rumores relativos a la celebraci¨®n de una nueva conferencia entre los cinco pa¨ªses m¨¢s industrializados sobre la moneda estadounidense.
En Londres el d¨®lar retrocedi¨® al cotizarse a 0,6971 libras esterlinas frente a las 0,7037 del jueves. En Francfort se cotiz¨® a 2,6080 marcos en la bolsa de divisas, despu¨¦s de que el jueves se negociara a 2,6459 marcos. En Tokio baj¨® 1,40 puntos frente al yen alcanzando el cambio de 211,90 yens frente a los 213,30 alcanzados al cierre de la anterior sesi¨®n.
El d¨®lar tambi¨¦n baj¨® en el mercado de Par¨ªs donde se cotiz¨® por un valor de 7,9570 francos franceses cuando val¨ªa 8,0735 el jueves. En Roma se cotiz¨® a 1.763,90 liras frente a las 1.787,60 liras del jueves, y en Bruselas el d¨®lar perdi¨® 0,63 francos belgas al venderse a 54,02 francos frente a los 54,65 de la v¨ªspera.
Aumenta el desempleo
Por otra parte, por primera vez desde enero la tasa de desempleo de Estados Unidos sufri¨® un ligero aumento de un 0,1% en el mes de septiembre, alcanzando un ¨ªndice de un 7,1%, seg¨²n las informaciones del Departamento de Trabajo. La p¨¦rdida de 110.000 puestos de trabajo en la industria fue la mayor desde la recesi¨®n ocurrida en 1981-1982.Adem¨¢s, el desempleo entre las personas de raza negra sufri¨® un considerable aumento al pasar de una tasa del 14% en el mes de agosto al 15,3 en septiembre. Estados Unidos cuenta en la actualidad con 8,27 millones de personas en paro.
Por ¨²ltimo, la Administraci¨®n estadounidense pidi¨® ayer al Congreso que aumente el techo de la deuda nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.