Los ministros de Contadora conf¨ªan en que el acta de paz pueda firmarse antes de diciembre
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El vicecanciller mexicano Ricardo Valero opin¨® ayer, en la inauguraci¨®n oficial de la reuni¨®n del Grupo de Contadora, que el acuerdo para la firma del acta final para la paz en Centroam¨¦rica puede obtenerse antes de los 45 d¨ªas del plazo m¨¢ximo, que entr¨® en vigor el pasado lunes.
El ministro de Asuntos Exteriores de Panam¨¢, Jorge Abad¨ªa, afirm¨®, por su parte: "Despu¨¦s de m¨¢s de dos a?os y medio de negociaciones, nos encontramos ya frente a una esperanza concreta de paz". Todos los asistentes a la reuni¨®n, que se celebra en la isla que da nombre al grupo, creen ver el final al alcance de la mano, aunque persistan los tres dif¨ªciles obst¨¢culos que cit¨® el canciller paname?o: "Control y reducci¨®n de armamentos, mecanismos de ejecuci¨®n y seguimiento en materia de seguridad y maniobras militares".Lo m¨¢s complicado de negociar, seg¨²n explic¨® el representante mexicano, es la forma y los plazos en los que deben ser aplicados los acuerdos sobre estos asuntos. As¨ª, mientras resulta sencillo fijar una fecha para la conclusi¨®n de todo tipo de maniobras militares extranjeras en la regi¨®n, es m¨¢s complejo determinar el plazo en que los pa¨ªses deben cumplir con el compromiso de reducir sus efectivos militares. Los cuatro pa¨ªses de Contadora (Colombia, M¨¦xico, Panam¨¢ y Venezuela) proponen, en este sentido, un sistema para que ambos compromisos se ejecuten de forma simult¨¢nea.
Mecanismos de verificaci¨®n
En cuanto a los mecanismos de verificaci¨®n, las diferencias, seg¨²n un portavoz del grupo, son m¨¢s bien t¨¦cnicas, como, por ejemplo, la elecci¨®n de los pa¨ªses que formen parte de la comisi¨®n internacional de control. Uno de los pa¨ªses cuyo nombre est¨¢ siendo manejado es, seg¨²n la misma fuente, Espa?a.Ricardo Valero advirti¨® que los acuerdos sobre desarme y reducci¨®n de tropas no afectar¨¢n s¨®lo a Nicaragua, cuya potencia militar es considerada como una amenaza por Estados Unidos y sus aliados en Centroam¨¦rica, sino tambi¨¦n a otros pa¨ªses del ¨¢rea, como El Salvador, cuyo ej¨¦rcito incorpora continuamente nuevo material militar para la lucha contra la guerrilla.
La tercera cuesti¨®n que se negociar¨¢ en esta recta final de Contadora -el de las maniobras militares extranjeras- ata?e fundamentalmente a Estados Unidos, al que se refirieron ayer varios de los participantes en la reuni¨®n. El canciller paname?o exhort¨® a que se negocie "con tolerancia rec¨ªproca y mutua comprensi¨®n", y extendi¨® esa petici¨®n "a los Gobiernos con intereses y v¨ªnculos en la regi¨®n, de cuya voluntad pol¨ªtica de paz depende, a fin de cuentas, que haya paz". El vicecanciller nicarag¨¹ense V¨ªctor Hugo Tinoco manifest¨®: "La construcci¨®n del edificio de la paz en Centroam¨¦rica pasa por el entendimiento con todas las partes con v¨ªnculos e intereses en la regi¨®n".
Con el prop¨®sito de no dificultar el transcurso de esta ¨²ltima etapa, la reuni¨®n de Contadora no incluir¨¢ en su orden del d¨ªa, seg¨²n dijo Ricardo Valero, el env¨ªo de una comisi¨®n para investigar la situaci¨®n en la frontera entre Nicaragua y Honduras ni la solicitud a Estados Unidos para que impida los ataques de la contra a territorio nicarag¨¹ense. Ambas cuestiones hab¨ªan sido propuestas por Nicaragua.
Los tres apartados que todav¨ªa son motivo de negociaciones forman parte de un borrador del acta aprobado parcialmente el mes pasado por los cinco pa¨ªses centroamericanos. Ese texto, que incluye m¨¢s de un centenar de compromisos en materia social, pol¨ªtica y de seguridad, constituye, a juicio del vicecanciller costarricense Gerardo Rejos, "un audaz aporte latinoamericano al derecho internacional".
Tras la firma, el acta tendr¨¢ que superar, para entrar en vigor, el escollo de la ratificaci¨®n en los Parlamentos de todos los pa¨ªses centroamericanos, lo que en los casos, de Costa Rica, El Salvador y Honduras -los principales aliados de Estados Unidos en la regi¨®n- no ser¨¢ f¨¢cil, tanto por razones internas como externas. La reuni¨®n de la isla de Contadora es la primera que celebra el grupo desde el pol¨¦mico relevo en la presidencia paname?a y la consiguiente crisis pol¨ªtica en este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.